Autobiografía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MI PROYECTO DE VIDA SANTIAGO GOMEZ.
Advertisements

P ROYECTO : “L AS FLORES DE LA VIDA ” E VIDENCIAS Elaborado por: Rojas Martínez ´Máximo Lozano Olga Juárez Urbán Cecilia.
¿Te conozco? ¿Me conoces?
La Biografía Prof. Estrella Durán L..
¿Cómo escribir una autobiografía?
Multiversidad latinoamericana campus: Torreón Asignatura: Taller de Lectura y Redacción II Semestre: II Bloque 1 Redactas textos Funcionales Profesor:
 dúchate  vístete  arréglate el pelo  aféitate  acúestate  córtate el pelo  cepíllate los dientes  despiértate  lávate las manos  sécate el pelo.
© Este documento fue elaborado por Mayahii, Todos los derechos reservados Módulo 7.
____________________________________________________________________________ Mundos maravillosos Quintos Básicos.
P ROYECTO DE VIDA C OMPETENCIA Construye explicaciones de su realidad producto de la profundización del autoconocimiento y la afirmación personal, para.
Pasos a seguir en su redacción LA SINOPSIS. Se puede definir como  Boceto detallado de la historia escrito de manera narrativa, en tiempo presente y.
BIOGRAFÍA Y AUTOBIOGRAFÍA
Español 2 13 de febrero de 2017.
BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA.
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
Contexto de producción
Español 2 1 DE FEBRERO DE 2017.
Mi presentación individual
LIBRO EN HONOR A LA VERDAD
Recursos para desarrollar ideas en los párrafos y argumentar puntos de vista. Ortografía y puntuación convencionales. Español 2 proyecto 2.
Cultura e Identidad.
Conversación: La casa y la familia
Narradores en los cuentos de terror
Cultura e Identidad.
Español 3 1 de febrero de 2017.
Overall Questions ¿Puedes caminar a la escuela?
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Mi Plan de Vida.
La vida de Brian Mengele Pd. 4B Sra. Ammann
Fuentes Primarias y Fuentes Secundarias
3 de febrero de 2017 Español 2.
Las preguntas orales Spanish II.
¿Quién soy yo¿ Mi autobiografía.
CRONICA DE MI NACIMIENTO kevin saNTIAGO PRIETO
Overall Questions ¿Puedes caminar a la escuela?
ESTIMULACIÓN COGNITIVA
PÍO BAROJA Y “MARI BELTZA”.
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
TALLER DE ESCRITURA ESPONTANEA
Warm up 22/8/16 ¿Quién prepara las comidas en tu casa?
El futuro Jueves 14 de noviembre.
TECNICAS DE LECTURA EL CAMINO PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE LEE.
Los cuentos para niños.
El Propósito: ¿Que son los MAPAS? Se necesita:
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
Mi personalidad.
Usar a los Jóvenes para Traer Otros a Cristo
¿Cómo soy? Ficha de Tutoría Apellido y Nombre: Edad: Fecha de Cumple:
Inteligencia lingüística
PROCESOS PARA LA RESOLUCION DE PREGUNTAS PRUEBA 1 ANALISIS DE IM Á GENES Tipo de preguntas: Que mensaje trasmite la fuente. 1.IDENTIFICAR EL TIPO DE IMAGEN:
“FAMILIAS Y ESCUELAS” Sam Redding. El currículo del hogar: Los patrones identificables de la vida familiar contribuyen a desarrollar la habilidad del.
Definición Biografía: Es la historia de la vida de una persona desde su nacimiento, destacando hechos importantes. Incluye sucesos de su vida personal.
Biografía & Autobiografía. Biografía Definición Según el diccionario de la real academia de la lengua española. Biografía es: (Del gr. mod. βιογραφ ί.
Preguntas de repaso Capítulo 1.
Lo que necesito para mi profesión es Terminar la secundaria Hacer el examen de la prepa. Entrar a la prepa. Seguir la prepa. Terminar la prepa. Hacer el.
Conoce a tu compañero de clase
Entrevista y preguntas de repaso
Capítulo 4B Los pasatiempos.
Biografía.
Tema a desarrollar:.
Enfoque: Frida Kahlo Pintora Universal
INFORMACIÓN DEL ALUMNO
La carta informal Unidad 7.
Inteligencia lingüística
6ºB Conocer características y elementos de los textos biográficos y autobiográficos.
Español Semana 6 Hoy es miércoles, el dieciocho de septiembre de 2019
Conocer a los compañeros de clase Escriba aquí el nombre de su compañero.
Transcripción de la presentación:

Autobiografía

Autobiografía La autobiografía es el relato de la vida de una persona escrita por ella misma. Es una obra personal ya que es el propio autor el encargado de expresar los pormenores de uno o varios aspectos de su vida.

Autobiografía Lo narrado en ella es verídico ya que se trata de la vida del autor escrita por él mismo. En la obra autobiográfica, el escritor tiene absoluta libertad de expresar sus ideas o sentimientos. Se trata de una obra artística de carácter sumamente personal.

Características de la autobiografía

Guía para elaborar una autobiografía

Hazte una autoentrevista ¿Cuándo y donde nací? ¿Qué lugar ocupo entre mis hermanos? ¿Cómo me he relacionado con ellos? ¿A qué se han dedicado mi papá y mi mamá? ¿Dónde vivían cuando nací? ¿Qué cambió en mi familia cuando llegué? ¿Qué recuerdos tengo de mis abuelos? ¿A qué se dedicaban? ¿De qué lugares eran originarios? ¿Cómo era la casa cuando viví cuando era niño? Etc.

Áreas que debes considerar: Personal. Familiar. Académica. Metas. Pasatiempos.

Un árbol genealógico de tu familia que te servirá como referencia para escribir tu texto.

Primer párrafo: Datos personales y familiares: Nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, autodescripción física, mencionar los integrantes de la familia, lugar que ocupa entre sus hermanos, la relación que existe con ellos, a qué se han dedicado los padres, lugar donde vivían cuando naciste, qué cambios hubo cuando naciste, recuerdos de los abuelos, lo que hacían, lugar de origen, descripción de la casa en la que viviste cuando eras niño, la manera como se preparaban los alimentos, las personas que les visitaban, las que tu familia visita, describe tu rutina y qué ha cambiado a través del tiempo, menciona las mascotas que has tenido, las que tienes y por qué fueron y son especiales, describe tus actividades de la semana y qué ha cambiado, menciona el significado que tienen para ti los sábados y domingos, describe cuáles son las fechas especiales en tu familia y cómo se festejan.

Segundo párrafo: Datos académicos: recuerdos de la escuela primaria, descripción de la escuela, menciona quiénes eran y cómo eran tus maestros, compañeros y amigos, lo que hacías en los recreos, impresiones de cuando entraste a la secundaria, describe quiénes son y cómo son tu amigos, compañeros y maestros, descripción de la escuela secundaria.

Tercer párrafo: Pasatiempos: Autodescripción psicológica, lo que más te gusta hacer, el tipo de música que te gusta, tu canción favorita y por qué lo es, a quién admirabas y admiras y por qué, textos que te han gustado leer y por qué, tus principales entretenimientos y por qué te gustan, las películas que más te han impresionado y por qué, personaje histórico que admires y por qué, programas favoritos, libros que recomendarías y por qué.

Narrar una breve anécdota que haya sido muy significativa en tu vida. Cuarto párrafo: Narrar una breve anécdota que haya sido muy significativa en tu vida.

Quinto párrafo: Metas: La visión que tienes de tu futuro, qué te gustaría lograr, tu visión de la vida y del trabajo, en qué te gustaría trabajar y en dónde, tus expectativas del siguiente nivel(preparatoria), qué profesión quieres ejercer, qué tipo de profesionista quieres ser, menciona un sueño que hayas cumplido. Escribe cómo te describes, en una frase final.

Páginas de internet que te pueden ayudar a redactar tu autobiografía: https://congresodechilpancingo.wikispaces.com/%C2%BFC%C3%93MO+ESCRIBIR+UNA+AUTOBIOGRAF%C3%8DA%3F http://es.wikihow.com/escribir-una-autobiograf%C3%ADa http://www.ejemplode.com/44-redaccion/1113-la_autobiografia.html