LENGUAJE DE PROGRAMACION III Estructuras Estáticas de Datos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMATICA I Funciones CLASE 13.
Advertisements

Arreglos.
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Metodología de Programación Ayudantía 2 lelagos.ublog.cl 2009.
Arrays Arreglos Prof. Gonzalo Pastor Vectores. Definición Un vector es un tipo de variable que puede guardar muchos valores Una variable sólo puede guardar.
Capitulo 4 Arreglos o Arrays Unidimensionales Bidimensionales Strings
Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Diseñar algoritmos utilizando estructuras estáticas de datos y programación modular.
Arreglos. en Lenguaje C n
“Estructuras de datos”
Funciones y paso de parámetros Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión Unidad Didáctica 24.
Computación I :: Prof. Yeniffer Peña Lenguaje C Presentación Computación I.
TIPOS DE DATOS NO PRIMITIVOS Los arreglos (arrays) son estructuras de datos homogéneos en el sentido de que todos los elementos que lo componen son del.
Memoria Dinámica Jornadas de Marzo 2010 Grupo de Usuarios de Linux Tania Pérez.
Conexiones en Estructuras Metálicas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA.
Estructuras de Control.
IntroducciÓn a los Arreglos (“arrays”) en C++
¿Cómo almacenar grandes cantidades de datos?
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
Arreglos (Arrays) Programación 1.
Estructuras PILA - COLA - LISTA.
Métodos y parámetros.
¿Cómo almacenar grandes cantidades de datos?
Estructuras de Datos Aun en problemas muy simples surge la necesidad de agrupar valores elementales de alguna manera. Cuando representamos una caja de.
Conceptos básicos de programación
FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Métodos en Java.
Arreglos. en Lenguaje C n
Arreglos y vectores C++.
MATRICES.
Tema 3. Fundamentos para la construcción de código a partir del algoritmo Objetivo: El alumno construirá programas utilizando el lenguaje de programación.
ESTRUCTURAS DE CONTROL REPETITIVAS
Sonia Rueda Herencia y Polimorfismo
Array Bidemensionales. ¿Qué es una matriz o tabla?  Una matriz es un vector de vectores o también llamado array bidimensional.  Dimensión de un Arreglo:
Arreglos en C++ (una y dos dimensiones)
Fundamentos de programación Miriam Hernández Escutia
Vectores Unidad II A Z L D Comenzar.
Tema 7 Arreglos Parte 1.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
Psi. Carlos E. Pérez Flores Noviembre 12 del 2013
NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO
ARREGLOS BIDIMENSIONALES MATRICES Son un espacio de almacenamiento continuo, que contiene una serie de elementos del mismo tipo de datos. Desde el punto.
Una aproximación a Vectores y Matrices
PROGRAMACION: Que es un computador: Es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para realización de diversas operaciones..
LENGUAJE C.
Fundamentos de programación
Estructuras de Repetición Pseudocodigo1 Estructuras de Repetición Algoritmos Mientras Hacer-Mientras Para.
Estructuras Repetitivas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO SC Lenguajes de Programación I
COMPONENTES WEB TEMA: variables.
INTRODUCCION Hasta ahora solo hemos tenido que trabajar con algunas variables en cada uno de los programas que hemos realizado. Sin embargo, en más de.
ARREGLOS.
Fundamentos de Informática Especialidad de Electrónica –
Metodología de la Programación
Tema 8 Arreglos Parte 4.
Arreglos en Java.
Estructuras de Datos Aun en problemas muy simples surge la necesidad de agrupar valores elementales de alguna manera. Cuando representamos una caja de.
PUNTEROS EN EL LENGUAJE C
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
MATRICES. ¿QUÉ ES UNA MATRIZ? Una matriz es un espacio bidimensional que se genera en la memoria del computador. Las matrices deben tener un nombre que.
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Estructuras de Repetición Algoritmos
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C++
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Nombres: Isaac Sánchez García Teofilo Martinez Garcia Ricardo Del Carmen Paz López Vanesa Anahí Pérez Lizárraga.
Metodología de la Programación
EUPs que imprima la tabla de multiplicar de 2 al 10
Arreglos Bidimensionales
UNIDAD VI ARREGLO UNIDIMENSIONAL
UNIDAD VI (continuación) ARREGLO BIDIMENSIONAL
Transcripción de la presentación:

LENGUAJE DE PROGRAMACION III Estructuras Estáticas de Datos REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO FALCON LENGUAJE DE PROGRAMACION III Unidad 5 Estructuras Estáticas de Datos Prof.: Ing. Nestor Laguna

Arreglo Unidimensional VECTORES Los arreglos son un almacén de múltiples elementos de datos. Las dos formas en las cuales los arreglos se pueden hacer son: Una sola dimensión: 12 24 2 65 7 Arreglo Unidimensional Prof.: Ing. Nestor Laguna

Arreglo Bidimensional VECTORES Dos dimensiones: Columnas 12 3 56 65 78 2 10 44 23 5 72 6 Filas Arreglo Bidimensional Prof.: Ing. Nestor Laguna

Prof.: Ing. Nestor Laguna VECTORES Conjunto de elementos. Reciben también el nombre de tablas, listas o arreglos unidimensionales. Son homogéneos (sus elementos son del mismo tipo), Son de longitud finita. Deben tener un nombre. Su dimensión está dada por la cantidad de elementos que contiene y debe ser definida al comenzar el programa. Prof.: Ing. Nestor Laguna

De igual forma que cualquier variable, un vector debe tener un nombre. VECTORES De igual forma que cualquier variable, un vector debe tener un nombre. A 14 10 3 8 98 23 Aquí hemos llamado A a nuestro vector ejemplo. Prof.: Ing. Nestor Laguna

De esta manera el valor 8 se encuentra en la posición 3 del arreglo. VECTORES Los elementos que están en el vector A ocupan todos una determinada posición dentro de él: 1 2 3 4 5 A 14 10 8 98 23 De esta manera el valor 8 se encuentra en la posición 3 del arreglo. Prof.: Ing. Nestor Laguna

Prof.: Ing. Nestor Laguna VECTORES Un vector no es mas que una arreglo unidimensional. Por otro lado, un arreglo bidimensional se denomina matriz en matemáticas. La dimensión también se denomina el orden de un arreglo. En el arreglo bidimensional anterior el orden es 4 x 3, es decir 4 filas y 3 columnas Prof.: Ing. Nestor Laguna

Declarar un Arreglo en C int a[5]; Esto resulta en la reserva de ubicaciones en memoria, como se muestra a continuación: 12 a[0] 14 a[1] 2 5 6 [4] Prof.: Ing. Nestor Laguna

Inicializar un Arreglo en C Se puede inicializar un arreglo a través de asignación, tal como se hizo con las variables. int k; int num[100]; for(k=0;k<100;k++) num[k] = 0; Prof.: Ing. Nestor Laguna

Inicializar un Arreglo en C++ Todos los 100 elementos en una arreglo son inicializados en 0. También se puede inicializar un arreglo en el momento de declararlo (normalmente para arreglos pequeños). Int num[5] = {12,24,2,65,7} Prof.: Ing. Nestor Laguna

Inicializar un Arreglo en C++ Prof.: Ing. Nestor Laguna

Desarrollar Algoritmos con Arreglos Escribir un segmento de programa para colocar en un arreglo 1,2,3,4……. #include "stdio.h“ int main(){ int k, num[20]; for(k=0; k<20; k++) num[k] = k + 1; return 0; } Prof.: Ing. Nestor Laguna

Desarrollar Algoritmos con Arreglos Mostrar los datos almacenados del ejercicio anterior. #include "stdio.h" #include "stdlib.h" int main(){ int k,i, num[20]; for(k=0; k<20; k++) num[k] = k + 1; for(i=0; i<20; i++) printf("%d\n",num[i]); return 0; } Prof.: Ing. Nestor Laguna

Arreglos Bidimensionales La declaración de un arreglo bidimensional o matriz es como sigue: int a[100][100]; int text[25][80]; float numb[10][18]; Inicialización en la declaración: int a[3][4]={1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12}; Prof.: Ing. Nestor Laguna

Inicializar Arreglos Bidimensionales Sin embargo, se realiza mejor la inicialización de arreglos bidimensionales grandes dentro del programa y no en la declaración. A continuación se presenta un ejemplo el cual inicializa un arreglo bidimensional. int tabla[100][100], k, i; for (k=0; k<100; k++) for (i=0; i<100; i++) tabla[k][i] = 0; Prof.: Ing. Nestor Laguna

Inicializar e Imprimir Arreglos Bidimens. #include "stdio.h“ void main(){ int tabla[5][5], k, i; for (k=0; k<5; k++) for (i=0; i<5; i++) tabla[k][i] = 0; for (i=0; i<5; i++){ printf("%d",tabla[k][i]); if (i==4){ printf("\n"); } Prof.: Ing. Nestor Laguna

Inicializar e Imprimir Arreglos Bidimens. #include "stdio.h" #include "stdlib.h" int main(){ int tabla[3][3], k, i; for (k=0; k<3; k++){ printf("Ingrese los valores de la fila %d\n",k); for (i=0; i<3; i++){ printf("Ingrese el valor de la fila %d columna %d\n",k,i); scanf("%d",&tabla[k][i]); } Prof.: Ing. Nestor Laguna

Inicializar e Imprimir Arreglos Bidimens. //continuacion printf("\n"); for (k=0; k<3; k++) for (i=0; i<3; i++){ printf("%d ",tabla[k][i]); if (i==2){ } return 0 Prof.: Ing. Nestor Laguna

Ejercicios propuestos Declarar e inicializar una matriz de 3 filas y 3 columnas, se desea saber cual es la suma de cada fila y la suma de cada columna, en insertar los datos en arreglos diferentes Prof.: Ing. Nestor Laguna