Vehículos y proyectos espaciales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL UNIVERSO El Sol: Astro con luz propia, que nos da luz, calor y vida
Advertisements

La Tierra y el Espacio Gonzalo Tancredi
Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid
A la conquista del cosmos…
Satélites artificiales
Por: Nico, Santi, y Rodri Sistema solar
Constitución del universo
 Dentro del la Mir se realizaban experimentos sobre la reacción del cuerpo a la falta de gravedad. El Mir fue visitado varias veces por astronautas.
EXPOINEDICH 2006.
Programa de Entrenamiento Satelital para Niños y Jóvenes 2Mp
CONTAMINACIÓN DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE
Los Satélites Naturales y artificiales
LA CONQUISTA DEL ESPACIO
Expedición a Marte Un viaje sin retorno. Marte Uno es una fundación sin fines de lucro que se establecerá un asentamiento humano permanente en Marte.
MISIONES ESPACIALES MISIÓN ESPACIAL CASSININEW HORIZONSULYSSES.
MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
ANGELA MARTINEZ GARCIA
GABRIELA RAMIREZ T. GRADO 9 INFORMATICA.
Vehículos espaciales Por: Miguel Pérez Diego Vásquez Diego Vásquez Marcos Vargas Marcos Vargas Alan Thomson Alan Thomson.
SATELITES METEOROLOGICOS
Tipos de galaxias .. Tipos de galaxias . Diagrama HR .
LOS SATÉLITES Escuela “Margarita Cinca de Geary” Profesora: Dulce Perellón Auxiliar de Informática: Carina Ester Gimenez Preceptora: Patricia.
PROYECTO OCÉANOS 2013 “Los Satélites”….
Proyecto tecnológico satélite Por Jaime garcía Gaviria Esneider Ospina c. Juan santiago Ortiz.
Núcleo central de cobre.
TELESCOPIOS ESPACIALES
LA CONQUISTA DEL ESPACIO
                                      El Universo.
Viento solar Definicion.
Satélites artificiales
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA SOLAR
EL UNIVERSO.
Caratula Colegio de bachilleres plantel 2 “Cien Metros”
HISTORIA ESPACIAL KATE ALYSSA DELA ROSA. Primer acoplamiento de cápsula (Soyuz) cohete orbita. Soyuz TMA Soyuz es el nombre tanto de una nave espacial.
Telescopios y aceleradores de partículas. Índice 1. Introducción. 1. Introducción. 2. Telescopios. 2. Telescopios. 2.1 Telescopio espacial Hubble. 2.1.
Mariner 8-9 Nave Lanzamiento (Mariner 9): 30 de mayo de Llegada (Mariner 9): 13 de noviembre de Masa: 998 kilogramos Instrumentos científicos.
Sondas Scout En el 2007 la NASA quiere lanzar una nueva clase de sondas llamadas Scout, y que son más económicas que las anteriores. Son una especie de.
Qué sabe del satélite ACE? El ACE (Advanced Compostion Explorer) fue lanzado en agosto de El objetivo principal de ACE es el estudio de las partículas.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico, en órbita circular alrededor de la Tierra, a 593 km sobre el nivel del mar (en el exterior.
Son objetos de fabricación humana que se colocan en órbita alrededor de un cuerpo celeste como un planeta o un satélite natural.
Unidad Educativa Fiscomisional «Don Bosco»
Proyecto Océanos Escuela “Margarita Cinca de Geary” Profesora: Dulce Perellón Auxiliar de Informática: Carina Ester Gimenez Preceptora: Patricia.
SATELITES Ricardo Alberto Ramírez Barrozo G1N24ricardo
OSCAR IVAN GUTIERREZ COD ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.
INGENIERÍA AERONÁUTICA
Tecnología GPS Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
Tarea 7 1.¿Cuál es el origen de las manchas solares? 2.¿qué sale de ellas? 3.¿por qué es importante tecnológicamente monitorearlas permanentemente? 4.¿en.
El Sistema Solar.
La conquista del Universo
Ciencias Naturales Repaso.
Movimiento circular uniforme
2003 Mars Exploration Rover Mission Nave Lanzamiento: Mayo- Julio 2003 Llegada: Enero 2004 Instrumentos científicos:Cámara panorámica, espectrómetro de.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
Metodología Experimental y Aprendizaje de la Física y Química
 El Universo en imágenes, galerías de fotos espectaculares para ilustrar lo que nos rodea ahí afuera, en el espacio. Estrellas, galaxias, nebulosas,
EL UNIVERSO.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”.  ¿Cómo está formado el sistema solar?  ¿Qué planetas lo conforman?  Características de cada planeta  Eje de Rotación.
Apolo 1  Estaba planeada para ser la primera misión tripulada del Programa Apolo, prevista para ser lanzada al espacio el 21 de febrero de Sin.
SILVIA CAROLINA GARCIA RODRIGUEZ ESTEFANIA HERNANDEZ.
Trabajo Final de Grado Curiosity Alumna: Barbara Sibler Profesor: Carlos Martínez.
QUINTO GRADO CIENCIAS NATURALES, BLOQUE V INICIOINICIO.
¿Cómo nos ayuda la tecnología a conocer el Universo? Paulina Acevedo D. Liceo Nº 1 Javiera Carrera Departamento de Biología Estudio y Comprensión de la.
La Tierra en el Universo
Índice Diap. 3 : Definición Diap. 3 : Definición Diap. 4 : Historia Diap. 4 : Historia Diap. 5 : Tipos de satélites Diap. 5 : Tipos de satélites.
Lanzaderas espaciales
Tecnología en el campo de la exploración espacial trivia
LA INVESTIGACIÓN Y LA EXPLORACIÓN DEL UNIVERSO
                                      El Universo.
UNIDAD 1 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO El origen del universo El universo Big bang Se originó con el Año luz (a.l.) Unidad astronómica (UA) Sus dimensiones.
La Tierra en el Universo (Lectura fácil)
Transcripción de la presentación:

Vehículos y proyectos espaciales

Vehículos y proyectos espaciales El ser humano utiliza diferentes tipos de naves para lanzarlas al espacio exterior y ampliar su conocimiento del universo, de sus orígenes y de la propia tierra. Existen cuatro tipos de naves espaciales:

Transbordador espacial Vehículo espacial reutilizable, concebido para ser puesto en órbita mediante cohetes y aterrizar posteriormente, una vez cumplida su misión.

Estación espacial Vehículo espacial de grandes dimensiones, habitable y que órbita alrededor de la Tierra. Actualmente, se construye y orbita nuestro planeta, a unos 360 Km. de altura, la Estación Espacial Internacional.

Sonda espacial Es un ingenio provisto de instrumentos de medición y comunicaciones lanzado al espacio interplanetario mediante un cohete. Las sondas Voyager1 y Voyager2, lanzadas en 1977, aún envían datos a la Tierra desde el exterior de nuestro sistema solar.

Satélite artificial Ingenio que se pone en órbita alrededor de la Tierra mediante cohetes o transportado por un transbordador espacial. Su función consiste, desde estudiar el clima, hasta las comunicaciones, pasando por las más diversas ramas de la ciencia.