Reglas de acentuación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mtro. Juan Gabriel Bernal López.
Advertisements

Las sílabas.
Me llamo _____________ Clase 6NH La fecha es el 7 de noviembre del 2011 Propósito # 17: ¿Cómo se clasifican las palabras según su acento? Actividad Inicial:
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
Acentuación página 18.
Acentuación Página 66.
Acentuación El acento tónico.
El acento ortográfico: Palabras agudas y llanas
¿Qué es una sílaba?.
LA ACENTUACIÓN.
LA ACENTUACION Acentuación Palabra terminada en Palabra terminada en
PRONUNCIACIÓN.
EL “ABECEDARIO” LATINO: los “SIGNOS” y los “FONEMAS”.
ACENTUACIÓN.
LIC. OSCAR JAVIER CORREA CHIMÁ DOCENTE DE LENGUA CASTELLANA
La sílaba, diptongo e hiato
ACCENTUACIÓN.
Srta. Lara.
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS “ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
Profesor Marcus V. L. Fontana Escuela Mario Quintana Terceirão
Acentuación.
Separación de sílabas y acentuación
TENGO O NO TENGO ORTOGRAFÍA
-los acentos tónicos -los acentos gráficos (la tilde)
REPASO DIPTONGOS E HIATOS
Los acentos de español.
ACENTUACIÓN Y TILDACIÓN GENERAL
ACENTUACIÓN: DIVISIÓN SILÁBICA Y SÍLABA TÓNICA
Hiato y diptongo.
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Agudas, graves, esdrújulas, sobreesdrújulas
La sílaba tónica.
Grupo: Lolo Pérez, Guido Dávila, Martín Rocca 5to grado A
Test de Lenguaje.
Tíldes y acentuación.
Pronunciación y Acentuación
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
La importancia de la ortografía.
Ortografía y puntuación Reglas de acentuación generales.
REPASO DE LAS NORMAS DE ACENTUACIÓN
EL LENGUAJE Y SU ORGANIZACIÓN *Acentuación básica
CLASIFICACIÓN DE PALABRAS
EL LENGUAJE Y SU ORGANIZACIÓN Acentuación básica
LA ACENTUACIÓN DE PALABRAS
Las Reglas de los acentos
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE
Diptongos, hiatos y triptongos
Profesora: Francisca González
¿Qué es una palabra aguda?
Repaso de los acentos.
Los acentos.
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
DIPTONGOS _______________ HIATOS.
Silabificación EQ: ¿Por qué debemos aprender a dividir las palabras en español? Antes de aprender como usar los acentos tienes que entender la silabificación.
Reglas básicas de acentuación
Los acentos escritos x.
Acentuación El acento tónico.
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Diptongos, hiatos y triptongos
Los acentos de español.
DIPTONGOS TRIPTONGOS _______________ HIATOS.
ELEMENTOS BÁSICOS DELA FONÉTICA Y LA FONOLOGÍA LA SÍLABA Y EL ACENTO Magíster Ana del Rosario Pérez Güinac de Chanté.
La división de las palabras en sílabas
Aguda, llanas, esdrújulas, sobresdrújulas
Ortografía Acentual ¿Qué es el acento? El acento es el esfuerzo de voz que se realiza en una vocal.  ¿Qué se entiende por sílaba? Se llama sílaba al.
Acento diacrítico La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes. Es decir,
Separe en sílabas cada palabra.cada palabra. docente utilidad ágil do-cen-te u-ti-li-dad á-gil informática in-for-má-ti-ca.
Transcripción de la presentación:

Reglas de acentuación

Para saber como poner el acento ortográfico correcto tenemos que saber como se divide la palabra en sílabas, donde lleva el énfasis tonal y las distintas clases de palabras donde llevan el énfasis tonal.

Palabras agudas Énfasis tonal en la última sílaba de la palabra. Llevan acento escrito (tilde) sobre la vocal en la última sílaba si terminan en n, s o vocal. Ejemplo: a-za-frán bo-tín fran-cés ca-fé tam-bor

Palabras llanas o graves Énfasis tonal cae en la penúltima sílaba. Se acentua la vocal de la penúltima sílaba cuando no termina en n, s, o vocal. Ejemplo: a-zú-car ár-bol bai-lan ce-los prin-ci-pa-les sal-sa

Palabras esdrújulas Énfasis tonal en la antepenúltima sílaba y siempre se acentua la vocal de la antepenúltima sílaba. Ejemplos: gé-ne-ro mú-si-ca ór-ga-no in-dí-ge-na in-tér-pre-te

Diptongos, triptongos y hiatos La vocal u no tiene sonido cuando le precede la q y le sigue la e o la i. quizás queso quiero La vocal u tampoco tiene sonido cuando le precede la g y le sigue la e o la i. guitarra guerra La u tiene sonido en palabras que llevan la diérecis (Ü)

Diptongos Se forman combinando dos vocales que forman una sola sílaba Ejemplo: fiel fuego fui Vocal fuerte+débil fuego Vocal débil+fuerte fiel Dos vocales débiles fui *El diptongo nunca se separa*

Triptongos La combinación de una vocal débil+ una vocal fuerte+ una vocal débil. Ejemplo: miau limpiáis *No se separa*

Hiatos Cuando dos vocales- una fuerte y una débil se separan en dos sílabas y no mantienen el diptongo. En estos casos es necesario poner acento escrito en la vocal débil para que caiga énfasis sobre esta vocal. Ejemplo: Ma-rí-a pa-ís ra-í-ces Ra-úl