COMPONENTES DE LA RELACION Hecho por : britney ramos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES DE RELACIÓN.
Advertisements

Lic. ESPINOZA HUAYNATE, Elvis Jesús
Los Receptores Sensoriales.
Componentes del ecosistema
FUNCIONES DE RELACIÓN Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente.
LUCRECIA MACHACA CÁCERES
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA PROF. MONTENEGRO MARIO
ELEMENTOS ABIÓTICOS Y BIÓTICOS
Conocer y comprender la estructura y función del sistema renal.
HOMEOSTASIS.
HOMEOSTASIS Homeostasis es el mantenimiento de un estado de equilibrio en el cuerpo a pesar de los cambios en el medio externo. El estado de equilibrio.
HOMEOSTASIS DEL INDIVIDUO.
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
Características de los sistemas de coordinación
TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN ¿Qué es?
La respuesta a estímulos (Irritabilidad)
Unidad N° 5 Los receptores sensoriales
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
Sistema Nervioso.
Unidad 3: Sensación y percepción
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN..
TEJIDO NERVIOSO El tejido nervioso comprende billones de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones, que forma el complejo sistema de comunicación.
LOS TROPISMOS Y LAS NASTIAS
FUNCIÓN DE RELACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Sistema Nervioso: Organización y Función
INTRODUCCIÒN El sistema nervioso central (SNC) es uno de los sistemas más complejos del cuerpo humano y tiene importancia decisiva en el control de variadas.
Biología.
Ecosistema El ecosistema es un bioma formado por una comunidad natural que se estructura con los componentes bióticos (seres vivos) del ecosistema, y los.
LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
CLASE 2 – REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
Carlos Chévez Universidad Tecnológica Oteima Curso de Posgrado y Maestría Comunicación y Tecnología.
TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
Función de relación en los animales
BIOLOGÍA U.N.P.S.J.B. MEDICINA Primer Cuatrimestre 2015.
RELACION CON EL AMBENTE
 NATHALIE ROSALES MARTÍNEZ  CRISTIAN REYES TOMÁS SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.
LA VISTA) Función: captar la luz para percibir los colores, las formas y el tamaño de las cosas y la distancia a la que se encuentran. Órganos: Los ojos.
PROYECTO DE QUIMICA.
Estímulos y respuestas en las plantas 3er Año - Biología.
Los Sentidos Ministerio de Salud. Los Cinco Sentidos El Gusto El Oído El Olfato El Tacto La Vista.
CONCEPTOS BÁSICOS ● Sensación : experiencias inmediatas básicas. Son respuestas de los órganos de los sentidos. -Transducción: transformación de unas.
FUNSION DE RELACION GRADO 5.
Menciona una función de cada estructura ejemplificando .
Teoria General de Sistemas
FUNCION DE RELACION GRADO 5°.
SISTEMA NERVIOSO Y ENDÓCRINO
Eje hipotálamo - hipófisis
Instituto técnico nacional de comercio
Tema 4. Sistemas Nervioso y Endocrino. ► Los organismos están compuestos de multitud de órganos y aparatos que deben trabajar de manera coordinada para.
SISTEMA NERVIOSO, ENDÓCRINO, INMUNOLÓGICO Y DESARROLLO EMBRIONARIO EN LOS ANIMALES D.C.D. Describir el sistema nervioso y endócrino en animales con diferente.
Como se compone el sentido del gusto El sentido del gusto está localizado en la lengua, órgano musculoso (músculo esquelético) impar y simétrico situado.
FUNCIONES DE RELACION EN BACTERIAS,PROTISTOS Y HONGOS.
HOMEOSTASIS INTEGRANTES: *LURITA TRILLO LISSET *PINEDA GARCIA CATHY *GALVEZ OLAECHEA GRECIA *PALOMINO TAMBRA DEYNE.
Tema 10: Anatomía y fisiología del sistema nervioso.
Memoria RAM Las memorias RAM o memoria de acceso aleatorio, son componentes de nuestro equipo MAC que la ayudan a guardar información o datos que están.
Unidad N°1: Estructura y función
de los seres vivos: Homeostasis y regulación interna Explicar cómo la estabilidad del
medio interno de los organismos.
SINAPSIS.
Según ubicación Sistema Nervioso S.N. Central S. N. Periférico
RECEPTORES Y EFECTORES
Fisiología de los órganos de los sentidos
ANA KAREN FLORES SOSA 1° “A”
Homeostasis.
Tema 10: Anatomía y fisiología del sistema nervioso.
La función de relación y coordinación.
1.-RECEPTOR SENSORIAL  Es una estructura especializada (Célula- órgano). Con características como:  Excitabilidad : Capacidad de reaccionar cuando.
SISTEMA ENDOCRINO.
SENSACION DOLORAS Y PROPIOCEPTIVAS. SENSIBILIDAD Es una función de la corteza cerebral que nos permite reaccionar a los estímulos que hay en nuestro entorno.
¿Cómo sabes dónde estás en este momento?
Transcripción de la presentación:

COMPONENTES DE LA RELACION Hecho por : britney ramos

ESTIMULOS Son las variaciones que se producen en el medio. Pueden ser físicos (luz, temperatura), químicos (los contaminantes) o bióticos (cambios producidos por otros seres vivos). Son las variaciones que se producen en el medio. Pueden ser físicos (luz, temperatura), químicos (los contaminantes) o bióticos (cambios producidos por otros seres vivos). Son las estructuras que captan los estímulos  Los órganos de los sentidos Son las estructuras que captan los estímulos  Los órganos de los sentidos

RECEPTORES COORDINADORES Son los órganos que reciben la información de los receptores y elaboran una respuesta  Son el sistema nervioso y el sistema endocrino Son los órganos que reciben la información de los receptores y elaboran una respuesta  Son el sistema nervioso y el sistema endocrino