Comité Técnico Interinstitucional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Nacional de Salud
Advertisements

Red JUNTOS: LOGROS Y RETOS Germán Quiroga González Coordinador Nacional de JUNTOS AACION SOCIAL Septiembre 29 de 2010.
Evaluación del Impacto de Intervenciones Sanitarias de la DGSP Ministerio de Salud del Perú Dirección General de Salud de las Personas.
REUNION TÉCNICA NACIONAL “Fortalecimiento de Capacidades del SIS” REUNION TÉCNICA NACIONAL “Fortalecimiento de Capacidades del SIS” Oficina de Asesoría.
Avances de Acciones del plan Departamental Pacto Hambre Cero
Ministerio de Finanzas Públicas Santo Domingo, RD, Marzo de 2013
FUNDACION REINAS DE TANICUCHI CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL.
U.A: ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD PERINATAL
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
1.Reportes de distribución y ejecución presupuestal 2.Reportes sobre metas de cobertura Departamento de Ica, Mayo 2016 SII-14: IMPLEMENTACIÓN REGIONAL.
Innovando servicios, reduciendo riesgos y renovando vidas en El Salvador Plan International/ Fondo Mundial Propuesta de extension VIH
Guatemala, 10 – 11 de junio de Mejorar el estado nutricional de la población en los países del SICA, con énfasis en mujeres en edad fértil, embarazadas,
Lactancia materna.  Es la alimentación del niño con leche materna  lactantes reciben protección sistémica por vía transplacentaria desde la etapa prenatal,
XLII Reunión Ordinaria del COMISCA Guatemala, junio 2015 Informe de Gestión Financiera.
Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil
Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
¿Qué son las Semanas Nacionales de Salud?
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS COMPONENTE SALUD PROSPERA PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL Psic. Myrna Donají García Márquez Estrategia de Desarrollo.
Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil
GESTION INSTITUCIONAL Y SU IMPACTO EN LA ESTRATEGIA DE ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI) IRA EN EL CIRCUITO EL.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
“Política de Acceso a Servicios Públicos”
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
SITUACION VIH JUNIO 2016 San Salvdor, agosto 2016
Ing. Eliana Salome Rivera Orbea Directora Administrativa (E)
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
RED OBSTETRICA METROPOLITANA.
Avances en la formulación Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2018 Guatemala, mayo de 2,017.
(Atencion Integrada a la Enfermedades prevalentes de la infancia)
Evaluación semestral 2017 unidad de seguros rsslc
OBJETIVO DE DESARROLLO DEL MILENIO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
Asistencias Técnicas como fuente de financiación
CONVENIOS DE GESTIÓN 2017 CENTRO NACIONAL DE ABASTECIMIENTO DE RECURSOS ESTRATEGICOS EN SALUD (CENARES)
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Ejecución Física y Financiera -MAGA- POASAN 2017
Comité Técnico Interinstitucional
Comité Técnico Interinstitucional
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ENERO A MARZO
Comité Técnico Interinstitucional
Dirección Técnica del Presupuesto Guatemala, noviembre de 2016
PROGRAMA PRESUPUESTAL PREVENCION Y CONTROL DE CANCER
Plan de Parto para la Maternidad Segura. ¿Por qué nace Plan de Parto?  Contribuir en la mejoría de los indicadores Materno infantil: Mortalidad Materna.
Escuela Superior Politécnica Del Litoral. Facultad de Ciencias de La Vida. Licenciatura en Nutrición Legislación Alimentaria y Salud Publica Integrantes:
DEFINICIONES UTILIZADAS EN EL PROCESO DE PRESUPUESTO POR RESULTADOS
DEFINICIONES UTILIZADAS EN EL PROCESO DE PRESUPUESTO POR RESULTADOS
Definiciones Operacionales 2017
Presentación del Informe de Trabajo
A: ATENCION I: INTEGRAL DE NIÑOS E: EVENTOS P: PREVALENTES I: INFANCIA SANOS Y ENFERMOS E: EVENTOS P: PREVALENTES I: INFANCIA.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
Comisión Nacional de Protección Social en Salud
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO MESA 1: REGISTRO OPORTUNO.
0% DE MORTALIDAD MATERNA EN LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA
Presentación del Informe de Trabajo
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
Convenios de Asignación por Desempeño-FED FONDO DE ESTIMULO AL DESEMPEÑO Gobierno Regional Huánuco Metas de cobertura Dra. Maria Salcedo Zúñiga de Jaime.
DIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS EN SALUD PÚBLICA
Municipio de San Nicolás, Santa Bárbara, HONDURAS C.A.
PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL Programa Presupuestal 001.
ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA ( AIPEI )
PUESTO DE SALUD HUALLAMAYO EVALUACION I SEMESTRE 2015.
Nicaragua.
HISTORIA CLINICA MATERNA PERINATAL, “FORMULARIO 051” Objetivo general Orientar al profesional de la salud que realiza atención materna y neonatal, en.
Presentación Institucional de Presupuesto Abierto
Transcripción de la presentación:

Comité Técnico Interinstitucional Ejecución física y financiera Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social POASAN 2017 6 de diciembre 2017 X Comité Técnico Interinstitucional

Estructura presupuestaria vinculada al POASAN 2017 Programa: 14 Prevención de la Mortalidad de la Niñez y Prevención de la Desnutrición Crónica Actividad Especifica/Producto NIÑO Y NIÑA MENOR DE 1 AÑO DE EDAD VACUNADO DE ACUERDO A SU EDAD Y ESQUEMA DE VACUNACIÓN VIGENTE NIÑO Y NIÑA DE 1 A MENOR DE 5 AÑOS VACUNADO DE ACUERDO A SU EDAD Y ESQUEMA DE VACUNACIÓN VIGENTE MADRE DE NIÑO Y NIÑA MENOR DE 5 AÑOS QUE RECIBE CONSEJERÍA SOBRE PRÁCTICAS PARA EL CUIDADO INFANTIL NIÑO Y NIÑA MENOR DE 5 AÑOS CON MONITOREO DE CRECIMIENTO NIÑO Y NIÑA MENOR DE 5 AÑOS CON SUPLEMENTACIÓN CON MICRONUTRIENTES MUJER EN EDAD FÉRTIL SUPLEMENTADA CON MICRONUTRIENTES NIÑO Y NIÑA DE 1 A MENOR DE 5 AÑOS CON DESPARASITACIÓN VIGILANCIA DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y USO RECREATIVO NIÑO Y NIÑA MENOR DE 5 AÑOS ATENDIDO POR INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA NIÑO Y NIÑA MENOR DE 5 AÑOS ATENDIDO POR ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA NIÑA Y NIÑO MENOR DE 5 AÑOS CON DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICION AGUDA NIÑO Y NIÑA DE 6 MESES A MENOR DE 24 MESES CON ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Presentar la Estructura Presupuestaria de su institución, que ha sido vinculada al POASAN 2017 X Comité Técnico Interinstitucional

Estructura presupuestaria vinculada al POASAN 2017 Programa: 15 Prevención de la Mortalidad Materna y Neonatal Actividad Especifica/Producto MUJER QUE RECIBE ATENCIÓN PRENATAL OPORTUNA MUJER QUE RECIBE ATENCIÓN DEL PARTO INSTITUCIONAL POR PERSONAL CALIFICADO RECIÉN NACIDO O NEONATO ATENDIDO POBLACIÓN CON ACCESO A MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR MUJER EMBARAZADA Y MADRE LACTANTE CON ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Presentar la Estructura Presupuestaria de su institución, que ha sido vinculada al POASAN 2017 X Comité Técnico Interinstitucional

Comité Técnico Interinstitucional Ejecución Física Presentar la ejecución física de cada subproducto vinculado al POASAN 2017, en porcentaje de avance al 30 de septiembre, fuente SICOIN. X Comité Técnico Interinstitucional

Comité Técnico Interinstitucional Programa 14 Prevención de la Mortalidad de la Niñez y Prevención de la Desnutrición Crónica Presentar la ejecución física de cada subproducto vinculado al POASAN 2017, en porcentaje de avance al 30 de septiembre, fuente SICOIN. Fuente: SICOIN, 01 enero – 01 de diciembre 2017 X Comité Técnico Interinstitucional

Comité Técnico Interinstitucional Programa 14 Prevención de la Mortalidad de la Niñez y Prevención de la Desnutrición Crónica Presentar la ejecución física de cada subproducto vinculado al POASAN 2017, en porcentaje de avance al 30 de septiembre, fuente SICOIN. Fuente: SICOIN, 01 enero – 01 de diciembre 2017 X Comité Técnico Interinstitucional

Prevención de la Mortalidad Materna y Neonatal Programa 15 Prevención de la Mortalidad Materna y Neonatal Presentar la ejecución física de cada subproducto vinculado al POASAN 2017, en porcentaje de avance al 30 de septiembre, fuente SICOIN. Fuente: SICOIN, 01 enero – 01 de diciembre 2017 X Comité Técnico Interinstitucional

Aspectos Importantes en el logro de la Meta Positivos: Las Unidades Ejecutoras planifican y registran las metas físicas El abastecimiento de insumos se ha mejorado La atención materno infantil se ha priorizado especialmente en los municipios de mayor vulnerabilidad. Las acciones de IEC han contribuido especialmente en la asistencia del parto en instituciones de salud y el uso de métodos de planificación familiar. Presentar motivos por los cuales se ha tenido los porcentajes de ejecución física. Comité Técnico Interinstitucional

Aspectos Importantes en el logro de la Meta Limitantes Existen problemas para determinar el dato de la población beneficiaria (metas físicas elevadas) no se alcanzan niveles óptimos. Datos de referencia para determinar población beneficiaria corresponde a la Proyección del INE. Problemas de registro de información (no todas las Unidades registran oportunamente). SIGES Y SICOIN. No existe vinculación entre los sistemas de información. SIGES Y SICOIN-SIGSA. Problemas de registro en el llenado de la Información primaria (no todas las intervenciones son registradas) Red de Servicios de Salud insuficiente. Presentar motivos por los cuales se ha tenido los porcentajes de ejecución física. Comité Técnico Interinstitucional

Comité Técnico Interinstitucional Ejecución Financiera Presentar la ejecución financiera integrada de las actividades presupuestarias vinculadas al POASAN 20017. En la gráfica se incluye el presupuesto vigente, presupuesto ejecutado (devengado), y porcentaje de avance. X Comité Técnico Interinstitucional

Comité Técnico Interinstitucional Presentar el comparativo interanual de su institución, a la misma fecha de corta para 2016 y 2017, de las estructuras presupuestarias vinculadas al POASAN 2017. Año Vigente Ejecutado 2016 1,063,616,938.00 932,986,709.00 2017 1,593,080,102.00 1,211,056,536.18 X Fuente: SICOIN, 01 enero – proyectado al 31 de diciembre 2017 Comité Técnico Interinstitucional

Comité Técnico Interinstitucional Retos de implementación para el 2018 Armonización de los datos en los sistemas de información SIGSA, SIGES y SICOIN. Mejorar los procesos de adquisición y contratación de servicios. Fortalecer los procesos de planificación y ejecución de las intervenciones en las Unidades ejecutoras. Minimizar la rotación de personal. (capacitado) Ampliar la Red de Servicios de Salud para mejorar la cobertura de atención. Fortalecer la formación del Recurso Humano en Salud para mejorar la disponibilidad de contratación Disponibilidad y uso de las TIC (Tecnología de Información y Comunicación). Mejorar las actividades de promoción de la cartera de servicios del MSPAS. Obtener en el tiempo oportuno los apoyos presupuestario para favorecer la ejecución presupuestaria de las Unidades Ejecutoras. Aprobación de la Ley de Vacunas. Presentar los retos de implementación de su institución el marco del POASAN 2018 Comité Técnico Interinstitucional

Comité Técnico Interinstitucional