1 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco MPLS (MultiProtocol Label Switching) Rafael Medina Mardones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La influencia de Internet en el mercado de las telecomunicaciones ha generado una gran demanda de flexibilidad en los servicios proporcionados a la vez.
Advertisements

Encapsulamiento de paquetes por tramas
Unidad 7 MPLS: Multiprotocol Label Switching
MPLS.
“Tecnologías de Transporte” Parte III
Elias Cure José Luis González
Multi-Protocol Label Switching
Conceptos de MPLS.
(Multiprotocol Switching Label)
MultiProtocol Label Switching
Multi-Protocol Label Switching
Multi-Protocol Label Switching
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa Red - IV ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto Computer.
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Tema 6 MPLS Rogelio Montañana
Ofrece niveles de rendimiento diferenciados y priorización del tráfico, así como aplicaciones de voz y multimedia. Y todo ello en una única red. MPLS (Multiprotocol.
© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Capítulo 8: OSPF de una área Protocolos de enrutamiento.
Universidad Cooperativa de Colombia (Multiprotocol Label Switching)
Descripción de DiffServ QoS
-Seguridad Administrada -Wireless -Infraestructura Cable Head-End -Networking -Infraestructura de Red.
Servicios Diferenciados y MPLS
Multiprotocol Label Switching (MPLS): Alumnos: Melissa Orozco A. Jorge Cortés Á. Fernando Buitrago Rodrigo Martínez T. Universidad de Cartagena, Abril.
Capa de Red OSI Integrantes Carlos Mario Estrada Puerta Alejandra Barragán Santiago Ramírez Santa.
Capítulo 4: Capa Red - IV ELO322: Redes de Computadores
Tema: Análisis de una red trocal multiservicio para encriptación de información sobre MPLS basada en el estándar IETF con el protocolo GETVPN Autor:
Servicios Diferenciados y MPLS
Protocolos de enrutamiento de estado de enlace
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Capítulo 4: Capa Red - IV ELO322: Redes de Computadores
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Capítulo 5: Capa Enlace de Datos IV
RFC 3031-MPLS.  CONTENIDOS  INTRODUCCION A MPLS  CONCEPTOS BASICOS DE MPLS  APLICACIONES DE MPLS  PROCEDIMIENTOS DE DISTRIBUCION DE ETIQUETAS(SALTO.
Enginyería de Xarxes Alberto Guerrero Raúl Moreno Carlos Rodríguez
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Redes Convergentes Modelos de QoS.
Capítulo 4: Capa Red - V ELO322: Redes de Computadores
Capa de Transporte 19 de abril de 2017.
Redes avanzadas y servicios
Redes de Comunicaciones de Datos. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión.
Redes de Comunicaciones. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión de datos.
Capa de Red: comunicación de host a host  La Capa de red o Capa 3 de OSI: Provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través.
INTRODUCCION AL ENRUTAMIENTO “EL ROUTER”. Un router también conocido como enrutador, encaminador o rúter es un dispositivo que proporciona conectividad.
Protocolos de enrutamiento de estado de enlace
Protocolos de enrutamiento de estado de enlace
CONFIG URACIÓN DE UN ROUTER. DEFINICIÓN: Un router también conocido como enrutador, es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red. Su.
Frame Relay En Router Cisco GUÍA DE CONFIGURACIÓN.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Introducción al enrutamiento y envío de paquetes Conceptos y protocolos de enrutamiento.
Introducci ó n a MPLS Multi-Protocol Label Switching.
1 Capítulo 14. IP: Direcciones en Internet Protocol ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Capítulo 5: Capa Red, Plano de Control
Tópicos Avanzados en Redes
ENERO 2018 INTEGRANTES: CARLOS CADENA ANDERSON CARRERA JONATHAN GUERRERO ALVARO YUCAZ.
Modelo de TCP - IP.
DHCP - Principios básicos de routing y switching.
2 Es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos.
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
MPLS. Multiprotocol Label Switching Multi Protocol Label Switching, está reemplazando rápidamente frame relay y ATM como la tecnología preferida para.
Las tramas de Ethernet TRAMA ETHERNET Responsable de la correcta configuración de las reglas El éxito de la transmisión de los paquetes de datos Tiene.
Los protocolos de la capa de red del modelo OSI especifican el direccionamiento y los procesos que permiten que los datos de la capa de transporte sean.
Introducci ó n a MPLS Multi-Protocol Label Switching ELO323: Agust í n J. Gonz á lez Versi ó n original de Yun Teng Dept. of Computer Science, UMBC, University.
CAPA DE RED- OSI. Intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados. Provee servicios para:
Capítulo 5: Capa Red, Plano de Control
ENRUTAMIENTO IP TABLAS DE RUTAS. FUNCIONAMIENTO DE UN ROUTER Al llegar un paquete se analiza la dirección de Destino (D) Se busca en la Tabla de Ruta.
Maestro: Oscar Medina Espinosa REDES CONVERGENTES Unidad II. Calidad de Servicio (QoS).
RIPv2 Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7.
Transcripción de la presentación:

1 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco MPLS (MultiProtocol Label Switching) Rafael Medina Mardones

2 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Generalidades Es un mecanismo de transporte de datos estándar creado por la IETF y definido en el RFC Opera entre la capa de enlace de datos y la capa de red del modelo OSI. Fue diseñado para unificar el servicio de transporte de datos para las redes basadas en circuitos y las basadas en paquetes.

3 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Arquitectura MPLS Elementos LER (Label Edge Router): elemento que inicia o termina el túnel (pone y quita cabeceras). Es decir, el elemento de entrada/salida a la red MPLS. Un router de entrada se conoce como Ingress Router y uno de salida como Egress Router. Ambos se suelen denominar Edge Label Switch Router ya que se encuentran en los extremos de la red MPLS.Edge Label Switch Router LSR (Label Switching Router): elemento que conmuta etiquetas. LSP (Label Switched Path): nombre genérico de un camino MPLS (para cierto tráfico o FEC), es decir, del túnel MPLS establecido entre los extremos. A tener en cuenta que un LSP es unidireccional. LDP (Label Distribution Protocol): un protocolo para la distribución de etiquetas MPLS entre los equipos de la red. FEC (Forwarding Equivalence Class): nombre que se le da al tráfico que se encamina bajo una etiqueta. Subconjunto de paquetes tratados del mismo modo por el conmutador.

4 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Arquitectura MPLS

5 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Funcionamiento Básico MPLS Cómo funciona MPLS: – El paquete IP se clasifica al entrar a la red MPLS – Como resultado, se le incorpora un label – En la nube MPLS, el paquete no vuelve a ser clasificado, y se lo conmuta simplemente por su label

6 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Formato Etiquetas Donde: Label (20 bits): Es la identificación de la etiqueta. Exp (3 bits): Llamado también bits experimentales, también aparece como CoS en otros textos, afecta al encolado y descarte de paquetes. S (1 bit): Del inglés stack, sirve para el apilado jerárquico de etiquetas. Cuando S=0 indica que hay mas etiquetas añadidas al paquete. Cuando S=1 estamos en el fondo de la jerarquía. TTL (8 bits): Time-to-Live, misma funcionalidad que en IP, se decrementa en cada enrutador y al llegar al valor de 0, el paquete es descartado. Generalmente sustituye el campo TTL de la cabecera IP.

7 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Label Distribution Protocol - LDP Un protocolo a nivel aplicación para distribuir la asociación a lebels a LSRs. Son usados para mapear FECs a labels, los cuales a su vez crean LSPs. Las sesiones LDP son establecidas entre LDP pares en la red MPLS (no necesariamente adyacentes). Algunas veces emplea OSPF o BGP.

8 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Label Distribution Protocol - LDP Tipos de mensaje LDP: discovery messages— anuncia y mantiene la presencia de un LSR en la red session messages— establece, mantiene, y termina sesiones entre LDP pares advertisement messages— crea, cambia, y borra mapeo de labels para FECs notification messages— provee información de avisos y señalización de errores

9 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Funcionamiento MPLS Al momento de que un determinado flujo de tráfico ingresa a un dominio MPLS, este flujo debe ser asignado a una FEC Para el enrutamiento y entrega de paquetes en una FEC, debe establecerse previamente un LSP, el cual debe satisfacer ciertos parámetros de Calidad de Servicio (QoS) Los parámetros de QoS determinan: Cuantos recursos se van a comprometer para ese camino (ancho de banda). Políticas de puesta en cola y de descarte se van a establecer en cada LSR para esta FEC.

10 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Funcionamiento MPLS Para la ejecución de estas tareas, se utilizan dos protocolos para intercambiar la información necesaria entre routers: a)Un protocolo de enrutamiento interior (IGP), tal como OSPF, que permite intercambiar información de enrutamiento y de topología de la red. b) Un protocolo de señalización cuyas funciones son: · coordinar la distribución de etiquetas · reservar ancho de banda y aplicar Clase de servicio (DiffServ). Los protocolos de señalización actualmente utilizados en MPLS son: LDP (Label Distribution Protocol) RSVP-TE (Resource Reservation ProtocolTunnelling Extensions), BGP4-TE (Border Gateway Protocol-Traffic Engineering) CR-LDP(Constraint Based Routing-LDP).

11 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Funcionamiento MPLS

12 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Resumen Funcionamiento MPLS Un paquete entra a un dominio MPLS a través de un edge LSR (E-LSR) de ingreso, el cual procesa el paquete para determinar los servicios de red que requiere, definiendo su QoS. El E-LSR asigna el paquete a una FEC particular, agrega la etiqueta apropiada y lo reenvía. Si aún no existe un LSP para esa FEC, el E-LSR debe cooperar con los otros LSR para definir el nuevo LSP. Dentro del dominio MPLS, cada LSR al recibir un paquete etiquetado, remueve la etiqueta entrante, inserta la etiqueta saliente y envía el paquete hacía el próximo LSR a lo largo del LSP. El E-LSR de egreso remueve la etiqueta, lee la cabecera del paquete IP, y reenvía el paquete a su destino final.

13 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Label Swapping

14 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Activación de MPLS Hay que realizar la siguiente configuración en cada interfaz que vaya a hablar MPLS: cisco(config)# interface cisco(config-if) # mpls ip cisco(config-if)# mpls label protocol ldp

15 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Verificación de MPLS 1. show mpls interfaces Muestra las interfaces en las que está funcionando MPLS- LDP. 2. show mpls ldp parameters Muestra los parámetros que está utilizando el protocolo en el equipo donde se ejecuta el comando 3. show mpls ldp neighbor Muestra los routers que mantienen una relación de vecindad con el router en el que se ejecuta el comando

16 © 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Verificación de MPLS 4. show mpls ldp binding Muestra la tabla de etiquetas que está utilizando el router donde se ejecuta el comando. 5. show mpls forwarding-table Muestra la tabla de forwarding del router donde se ejecuta el comando.