SEMIOLOGÍA DE LA DISNEA. LA DISNEA La disnea es la dificultad para respirar o la sensación de falta de aire. Este síntoma es muy estresante y, supone.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EPOC Sylvia Leitón A..
Advertisements

¿Qué haces para estar en forma?
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
David Vargas Carmen Elsa Segura José Félix Restrepo Ciencias Sociales 804.
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
Sistema Cardiaco y Respiratorio
INTRODUCCIÓN Las signos vitales son unos indicadores fiables del estado de salud básico de una persona. Temperatura Pulso Respiración Tensión arterial.
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN USUARIOS CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA Ana Isabel Caro.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
Signos Vitales.
OBSTRUCCIÓ N MECÁNICA Realizado: Diana Correa Díaz.
Angie Denegri Atalaya Directora de Eventos Académicos en Asocienf.
COPD. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar. La palabra “progresiva” indica que.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela de Enfermería Cátedra: Enfermería Medica.
Es un agente oxidante fuerte, germicida, bactericida, desinfectante efectivo en la Potabilización del Agua, Tratamiento de aguas residuales, para piscinas,
INSUFICIENCIA CARDÍACA ▪ También conocida como insuficiencia cardíaca congestiva, es un síndrome o un conjunto de síntomas derivados de la incapacidad.
¿Qué es? Es una infección bacteriana causada por un germen llamado Mycobacterium tuberculosis. La bacteria suele atacar los pulmones, pero puede también.
Datos importantes sobre las localizaciones más frecuentes del Cáncer
Cáncer de pulmón Tratamientos Diagnostico Radioterapia Cirugía
PARO CARDIO-RESPIRATORIO Reanimación Cardiopulmonar
RAYOS X DE TORAX.
Shock Cardiógenico.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
Estás cansado y frustrado…
INTEGRANTES MERCY QUIROGA LEIDY VILLALOBOS.
Zamora Cruz Héctor E. Infecciones de Vías Urinarias Altas Grupo 2OV2
El sistema respiratorio
Disnea: Síntoma Sensación subjetiva de dificultad respiratoria.
IMPORTANTE ATAQUE AL CORAZÓN, no es un chiste
Prueba de esfuerzo.
IMPORTANTE ATAQUE AL CORAZÓN, no es un chiste
IMPORTANTE Por favor, lea esto..... ¡Podrá salvar su propia vida!
TUBERCULOSIS.
FIBROBRONCOSCOPIA EN QUE CONSISTE ?
ESPACIO PLEURAL Tiene dos hojas (parietal, visceral); es virtual, tiene presión negativa con respecto a la presión atmosférica, lo cual permite la expansión.
EPOC.
INSUFICIENCIA CARDÍACA
Nombre: Nicolás Rodríguez Grado: 11 Materia: Biología
BRONCOGRAFIA Que es ? ES UNA PRUEBA DIAGNOSTICA QUE PERMITE VISUALIZAR LA VIA RESPIRATORIA: LARINGE TRAQUEa BRONQUIOS DE MAYOR TAMAÑO.
b. Vías aéreas: anatomía. Espacio muerto. Inervación autonómica CASO CLÍNICO Paciente masculino de 14 años, diagnóstico de asma bronquial desde.
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
Enfermedades del Pericardio
Sensación subjetiva de “falta de aire”, que puede expresar una respiración anormal e incomoda (laboriosa, superficial o acelerada), cuyas características.
ASMA. Es una enfermedad respiratoria crónica, caracterizada por inflamación de las vías aéreas (bronquios); donde los episodios son de variada intensidad,
MEDICIONES BASICAS DE LAS FUNCIONES DEL CUERPO. SON IMPORTANTES PARA DETECTAR O MONITORIZAR PROBLEMAS DE SALUD. SE DEBE TOMAR LOS SIGNOS VITALES A LA.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
EPOC Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Afecta fundamentalmente al aparato respiratorio, se caracteriza por una limitación al paso de aire a los.
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
EFERMEDAD LABORAL RESPIRATORIA PRESENTADO A : CLAUDIA SEGUNES
NEBULIZACION.
OSTEOMIELITIS.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCIÒN PREHOSPITALARIA Y DESASTRES CARRERA DE TERAPIA OCUPACIONAL CARDIACA TEMA:
DISNEA FABIO ERICK SAAVEDRA MONTAÑO. DEFINICIÓN  Etimológicamente: Dificultad respiratoria  Puede ser definida como la conciencia de respiración desagradable.
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES. NEUMONÍA La neumonía es una infección de los pulmones que puede afectar a niños de cualquier edad. Puede.
 Valeria Adaime Fernández  11ª  Biología. La bronquitis es una inflamación del revestimiento de los bronquios que llevan el aire hacia adentro y fuera.
 Colapso parcial o total de tejido pulmonar que previamente estuvo dilatado, afectando todo el pulmón o una parte del mismo  Otra definición:  Pérdida.
DISNEA (Semiología y Fisiopatología) ALUMNO: TALLEDO ALONZO JUAN CARLOS.
Tuberculosis Es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede propagar a otros órganos.  Se puede adquirir por la inhalación.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
+ TEMA : Arritmias respiratorias + Integrantes:, Leydi Vargas + Nelly Paca + Dayra Pilataxi + Katherin Miniguano.
NOMBRE: Adriana Cerrutti Aguilar GRADO Y SECCION: 1ª de secundaria. DOCENTE: Rosa Nelly García Suarez. 02/08/2019Hecho por: Cerrutti Aguilar Adriana Kristhel1.
Acercándonos a la Diabetes.
RADIOGRAFIA DE TORAX.
ASMA GRUPO T1. Definición Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas con participación de numerosas células, principalmente mastocitos.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD HOSPITAL DR. RANGEL DE VILLA DE CURA POST-GRADO DE MEDICINA DE EMERGENCIA.
EL ESTRÉS O OBJETIVO: Menciona acciones a realizar para evitar el estrés. Primeros medios. Formando Vidas. Profesor Carlos Martínez Conejero
EFECTOS NOCIVOS DEL CIGARRO.. ENFERMEDADES DEL SISTE RESPIRATORIO Más allá de producir cáncer en las vías respiratorias, las sustancias contenidas en.
Transcripción de la presentación:

SEMIOLOGÍA DE LA DISNEA

LA DISNEA La disnea es la dificultad para respirar o la sensación de falta de aire. Este síntoma es muy estresante y, supone tanto para el enfermo como para la familia una situación angustiosa, por lo que debe ser tratado de forma urgente. La disnea es la dificultad para respirar o la sensación de falta de aire. Este síntoma es muy estresante y, supone tanto para el enfermo como para la familia una situación angustiosa, por lo que debe ser tratado de forma urgente.

Grado 4: la disnea se presenta con la marcha lenta. Grado 5: la disnea se presenta ante mínimos esfuerzos. Grado 1: Disnea después de esfuerzos importantes o subir dos pisos de escaleras. Grado 2: disnea al subir un único piso de escaleras o con la marcha rápida en una ligera subida. Grado 3: disnea durante la marcha normal en terreno llano. Clasificación de la disnea Grado 0: Ausencia de disnea Escala de Sadoul:

Causas de la disnea AGUDAS AGUDAS AMBIENTAL (Desoxigenación) AMBIENTAL (Desoxigenación) PSICOGENA. PSICOGENA. HEMATICAS (anemia) HEMATICAS (anemia)

CRÓNICAS CRÓNICAS CARDIOGENICO. CARDIOGENICO. PULMONAR. PULMONAR. CENTRAL (afección del centro respiratorio) CENTRAL (afección del centro respiratorio)

Síntomas  Puede notar rigidez en el pecho, dificultad para respirar normalmente, sensación de falta de aire o necesidad de aire.  Puede notar una sibilancia al respirar.  Puede tener fiebre, escalofríos o dolor de cabeza.  Puede sentir dolor en los músculos o dolor cuando respira profundamente, especialmente si tose muy fuerte por períodos largos.

 Puede sentirse demasiado cansado o muy débil (fatigado). Le puede resultar difícil realizar cualquiera de sus actividades normales.  Es posible que tenga episodios repentinos de tos o una tos prolongada (crónica). Existe la posibilidad de que despida secreciones (esputo) esputo de color entre verdoso y amarillento, o rojizo.  Puede experimentar falta de aire, tanto cuando descansa como cuando realiza cualquier tipo de actividad. Esto puede incluir caminar hasta la puerta o subir escaleras.

 Puede resultarle difícil acostarse y tendrá que dormir con 2 ó más almohadas. La falta de aire puede provocar que se levante en el medio de la noche.  Si el corazón no trabaja correctamente, las piernas pueden hincharse, especialmente los pies y tobillos. Puede subir de peso fácilmente por retención de líquidos, o sentirse inflado.

Tipos de disnea taquipnea Polipnea Bradipnea

Oligopnea respiración de Kussmaul 0rtopnea respiración de Cheyne- Stokes Tipos de disnea

taquipnea bradipnea

Semiología de la disnea Tiempo de evolución. Tiempo de evolución. ¿Presenta la sensación de no terminar de respirar hasta el fondo? ¿Presenta la sensación de no terminar de respirar hasta el fondo? ¿Presenta falta de aire a pesar de respirar muy rápido? ¿Presenta falta de aire a pesar de respirar muy rápido?

¿La disnea la presenta con la actividad diaria? ¿La disnea la presenta con la actividad diaria? ¿Cuántas cuadras son las que aproximadamente camina para presentar dificultad para respirar? ¿Cuántas cuadras son las que aproximadamente camina para presentar dificultad para respirar? ¿Con cuantas almohadas duerme? ¿Con cuantas almohadas duerme?

Evaluación de la disnea  El examen físico consiste en una evaluación minuciosa de los pulmones, el corazón y las vías respiratorias altas.

Los exámenes de diagnóstico que pueden realizarse son:  Pruebas de sangre, entre ellas, gasometría arterial. sangre gasometría arterialsangre gasometría arterial  Medición de la saturación de oxígeno en la sangre (oxímetría del pulso). oxígenooxímetría oxígenooxímetría  ECG. ECG  Radiografía del tórax. Radiografía  Pruebas de la función pulmonar.  Prueba de esfuerzo.  Tomografía de tórax. Tomografía  Ecocardiografía. Ecocardiografía

Gracias