LABORATORIO No. 1 CONFORMACIÓN EXTERNA DE LA MÉDULA ESPINAL,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HUESOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Advertisements

IRRIGACIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL
Anatomía Funcional -Consideraciones Neurológicas-
SISTEMA NERVIOSO ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Generalidades, meninges y medula espinal.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
5. TÉRMINOS Y POSICIONES ANATÓMICAS Dr. José Roberto Martínez Abarca
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO. Dr. José Roberto Martínez Abarca
20. CONFORMACIÓN INTERNA DE MÉDULA ESPINAL
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
C4 EMBRIOGÉNESIS TEMPRANA 4ª A 8ª SEMANAS DEL DESARROLLO
C5 CONFORMACIÓN EXTERNA E INTERNA DE LA MÉDULA ESPINAL
Medula espinal.
PACIENTE Nº16 Paciente con espina bífida oculta.
UNIDAD 2 Dorso.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 2. Dorso.
UNIDAD 2. Dorso.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
Radiología del Perro: columna vertebral
Nombre: Rene Lucia Pereira González
CONFORMACIÓN EXTERNA E INTERNA DE MEDULA ESPINAL.
LOCOMOCIÓN.
Configuración interna:
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
SUSTANCIA GRIS DE LA MÉDULA ESPINAL NERVIOS RAQUÍDEOS
ADA INES RODRIGUEZ CHOW
FASCIAS Y PERITONEO DE LA PELVIS
Bóveda y Base craneal Externa e Interna
Generalidades del sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
Generalidades del sistemas nervioso
Sergio Fernando Rodríguez Contreras 5A2
¿Qué es la ergonomía? La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan.
Generalidades del Sistema Nervioso
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Articulaciones de la Columna Vertebral
ESÓFAGO Conducto musculomembranoso.
Anatomía.
Organización del cerebro
María Jesús Muñoz Docente Anatomía UCINF Kinesióloga
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEON FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS COMPONENTE:BIOPSICOLOGIA PROF:DR.LAZARO CASTELLON CARRERA:II AÑO DE PSICOLOGIA.
Generalidades del Sistema Nervioso
COLUMNA VERTEBRAL VÉRTEBRAS. ARTICULACIONES ESTUDIOS DE CONJUNTO
Músculos del cuello del caballo
Sistema Nervioso.
SISTEMA NERVIOSO PERISFERICO
REGIÓN DORSAL DEL TRONCO COLUMNA VERTEBRAL
Anatomía del Sistema nervioso
HUESOS DEL TRONCO.
LA ESPALDA Anatomía.
EL SISTEMA NERVIOSO.
MENINGES LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
COLUMNA VERTEBRAL INTEGRANTES: Eliana Orozco Hurtado
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
MEDULA ESPINAL Y ARCO REFLEJO
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Título: “COLUMNA VERTEBRAL, VÉRTEBRAS” Unidad de aprendizaje: Anatomía Programa educativo:
Sistema nervioso central
Médula espinal Situación, extensión. Configuración externa e interna.
Meninges: piamadre, aracnoides y duramadre.
DORIS MARTINEZ GISSELL ROJANO IVANNIA SALAS. MEDULA ESPINAL Parte del SNC que se encuentra alojada en el interior del canal vertebral. Parte del SNC que.
Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación.
Dr. DAVID SUMERENTE TORRES CIRUGIA GENERAL y LAPAROSCOPIA Yo Medicina.
Medula espinal.
Transcripción de la presentación:

LABORATORIO No. 1 CONFORMACIÓN EXTERNA DE LA MÉDULA ESPINAL, TALLO CEREBRAL. 24/03/2017

Capas meníngeas NI - 1 24/03/2017

Meninges Son tres cubiertas de tejido conectivo que rodean, protegen y mantienen el encéfalo y la médula espinal dentro de la cavidad craneal y del canal vertebral, respectivamente: La duramadre espinal está separada de los huesos del canal vertebral por el espacio extradural. Inferiormente, el saco dural se estrecha a nivel del límite inferior de la vértebra SII. La aracnoides es una fina y delicada membrana superpuesta pero no adherida a la duramadre. Está separada de la piamadre por el espacio subaracnoideo. El espacio subaracnoideo contiene LCR. El espacio subaracnoideo que rodea a la médula espinal se continua con el espacio subaracnoideo que rodea el encéfalo. El espacio subaracnoideo finaliza después de la médula espinal en el borde inferior de la vértebra S2. es posible extraer LCR en la región lumbar baja sin poner en peligro la médula espinal. La piamadre espinal es una membrana vascular que se adhiere a la superficie de la médula espinal. 24/03/2017

Investigue El nivel vertebral en que terminal el saco dural. La longitud de la médula espinal en el hombre y en la mujer adultos,   ¿A qué nivel vertebral se encuentran sus extremos craneal y caudal? 24/03/2017

Tallo cerebral y médula espinal cara dorsal NI - 2 Al surco mediano posterior (dorsal), en la línea sagital media. La entrada de las raíces posteriores del nervio espinal, situadas en la línea continua a cada lado del surco mediano dorsal o posterior. La entrada de las raíces demarca al surco posterolateral (dorso lateral). 24/03/2017

Médula espinal cara dorsal NI - 3 A cada lado de la médula espinal, una lámina de piamadre orientada longitudinalmente (el ligamento dentado) se extiende lateralmente desde la médula espinal hacia la aracnoides y la duramadre: Medialmente, cada ligamento dentado está unido a la médula espinal, se sitúa entre los orígenes de las raicillas posteriores y anteriores. Lateralmente, cada ligamento dentado da lugar a una serie de extensiones triangulares a lo largo de su borde libre, con el vértice de cada extensión anclado a través de la aracnoides en la duramadre. 24/03/2017

Médula espinal cervical vista lateral NI - 4 Que las raíces ventrales y dorsales son más cortas en los segmentos cervicales y torácicos. Las raíces de los segmentos lumbares, sacros y coccígeos son de mayor tamaño que la de los segmentos cervicales. 24/03/2017

Médula espinal torácica y lateral NI - 5 24/03/2017

Médula espinal. Cauda equina NI - 6 Observe que las fibras lumbares, sacras y coccígeas descienden agrupadas formando la cauda esquina o cola de caballo. 24/03/2017

Cono medular NI - 13 24/03/2017

24/03/2017

24/03/2017

24/03/2017

24/03/2017

24/03/2017