General: Analizar los antecedentes del proceso de Expansión Europea

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los descubrimientos geográficos.
Advertisements

UNIDAD II: LA EXPANSIÓN EUROPEA Y SU EXPRESIÓN GEOGRÁFICA
¿Por qué se realizan los viajes?
Explicar el contexto europeo general en que se desarrollaron los viajes de descubrimientos El contexto europeo y los factores que facilitaron los.
Actividad. Escuche con atención al profesor.
Motivos de la expansión Europea
Unidad I. El encuentro entre dos mundos América y España.
DESCRIBES EL PROCESO DE LA CONQUISTA DE MÉXICO
Los grandes descubrimientos geográficos
CLASE 15: EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA
GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LA EXPANSIÓN PORTUGUESA
EXPANSIÓN EUROPEA EdwardtheConfessor.
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Unidad 1 El encuentro entre dos Mundos.
Posibles factores que propiciaron el descubrimiento
Los viajes de exploración y los adelantos de la navegación
Mapa de Ptolomeo ANEXO 31.
EDAD MODERNA (Siglos XV-XVIII) FORMACIÓN DEL MUNDO MODERNO.
4. Descubrimientos Geográficos.
Los grandes Descubrimientos Geográficos
LA EXPANSIÓN EUROPEA CLASE N°1 JORGE GARCÍA.
1. EL RENACIMIENTO Fue un movimiento artístico cultural basado en la confianza que se tenía de la inteligencia y la capacidad humana. Esto permitió.
Clase 17 Destreza : Identificar – Lectura de Imágenes - Inferir.
Unidad I: El Encuentro entre dos mundos Europa y América
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONQUISTAS Y COLONIZACIONES
“Descubrimiento y Conquista de América y Chile”
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales.
Repaso prueba.
ESTADO MODERNO. La Edad Moderna La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia.
Edad moderna Humanismo y renacimiento. Expansión científica y geográfica. Reforma religiosa. Conformación de Estados Nacionales Principales características.
Sintesis Unidad 1 y 2 Historia 8vo básico
El Estado Moderno Objetivo: Identificar las tres principales características del Estado Moderno.
Causas de la expansión europea
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
Expansión española.
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
Consecuencias de la Conquista de América
Investigando ando Título del trabajo.
Los personajes en textos literarios
LOS MOTIVOS DE LOS GRANDES VIAJES DE LA EDAD MODERNA
Necesidad por nuevas rutas
LAS CRUZADAS.
Descubrimiento y conquista de América y chile
Desarrollo de la conquista de américa
Mi día en la historia. Primer Viaje de Colón
Economía de los siglos XVI y XVII
MAPA PORTULANO.
Expansión Europea: España y Portugal en la búsqueda de nuevos horizontes.
¿Qué tipo de obra es? ¿Qué personajes observas y que hacen? ¿Qué personaje es el más importante y por qué?
Prueba de Competencias Específicas Historia de España
LA COLONIA.
Contexto histórico del renacimiento
LA COLONIA.
El colonialismo Clase 15.
Expansión Europea: España y Portugal en la búsqueda de nuevos horizontes.
CRUZADAS. QUE ERAN LAS CRUZADAS Las Cruzadas son uno de los acontecimientos más representativos de la Edad Media, una de las etapas más oscuras de la.
TIEMPOS MODERNOS Colegio de los SSCC Providencia
Las sociedades europeas alrededor de
LA EXPANSION EUROPEA DEL SIGLO XV Y XVIII LA ECONOMIA, LA SOCIEDAD, LAS ETAPAS Y LAS INSTITUCIONES POLITICAS.
HISTORIA DE MEXICO La historia es la vida del hombre. Nuestro objetivo es descubrir la relación que existe entre nuestro pasado con el presente y el.
Transformaciones europeas desde el SXII
Historia, Geografía y Cs Sociales. Objetivo Reconocer antecedentes y características de las monarquías absolutas, como expresiones del estado moderno,
I. Introducción Entre los siglos XV y XVI Portugal y España inician un periodo de grandes exploraciones sobre el océano Atlántico que los lleva a descubrir.
2.-Factores que propiciaron la expansión Europea
Ampliación del mundo conocido: Viajes de conquista y descubrimiento.
«Avances tecnológicos que favorecieron los viajes de exploración»
Viajes de exploración.
Transcripción de la presentación:

General: Analizar los antecedentes del proceso de Expansión Europea Liceo 1 Javiera Carrera Departamento de Historia Nivel: 8° básico Unidad 2: Los españoles llegan a América:¿encuentro, enfrentamiento o descubrimiento? Título: Antecedentes del proceso de Expansión Europea Objetivos: General: Analizar los antecedentes del proceso de Expansión Europea Procedimental: Diseñar un mapa conceptual Actitudinal: Reflexionar respecto a la multicausalidad en Historia

Nueva Unidad: completar cuadro “SQA” Lo que sé Lo que quiero saber Lo que aprendí a) b) c)

Introducción - Gran actividad económica entre Occidente y Oriente desde las cruzadas. - Dificultad de acceso, varios intermediarios, altos precios. - 1453 Turcos conquistan Constantinopla y todo medio oriente

Antecedentes… (¿ámbito?) Procesos de unificación en España y en Portugal. Desarrollo del Estado moderno (Monarquías Absolutistas). Interés en expandir sus fronteras. 4 4

Antecedentes… (¿ámbito?) Entrada de Mehmed II a Constantinopla, obra de Benjamin Constant Necesidad de metales preciosos (mercantilismo). La toma de Constantinopla que provoca un cierre de la ruta terrestre. La búsqueda de una ruta marítima directa para el comercio de las especias. 5 5

Antecedentes (¿ámbito?) Nuevos instrumentos de navegación: astrolabio y brújula, nuevas embarcaciones: carabela y nao que incorporan la vela latina. El desarrollo de la cartografía 6 6

Antecedentes (¿ámbito?) El Humanismo influye en una mentalidad de aventura. El deseo de fama y riquezas impulsa a los exploradores Relato y descripciones de lugares lejanos motiva a los europeos 7 7

Antecedentes (¿ámbito?) Deseos de la Iglesia Católica de ampliar el número de fieles Monarquías se comprometen a evangelizar a los habitantes de los lugares conquistados. 8 8

Desafío 1. Diseña un mapa conceptual con los principales antecedentes del proceso de Expansión Europea (p.78- 79) 2. ¿De qué manera podemos relacionar el concepto de “multicausalidad” con lo visto en clases? A B C Antecedentes Desarrollo Consecuencias PROCESO HISTÓRICO

Revisión Tema central Subtemas Elementos específicos *Recordar colocar conectores

Evaluación de los objetivos Indicador ¿Logrado? ¿Qué puedo hacer? General: Analizar los antecedentes del proceso de expansión europea Menciona al menos 3 antecedentes, identificando su ámbito Leer texto pág. 78 y 79 Procedimental: Diseñar un mapa conceptual Logra jerarquizar y relacionar ideas gráficamente Tutoriales en internet, youtube, etc. Actitudinal: Reflexionar respecto a la multicausalidad en Historia Reconoce que todos los procesos tienen más de una causa Analizar otros procesos históricos

Próxima clase… Desarrollo de los viajes de exploración: las rutas portuguesas y españolas