TRABAJO DE BYG Por: Raúl Rosado Galindo. La estructura y dinámica de la tierra  Los geólogos usan los terremotos para para estudiar y conocer la estructura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dinámica listosférica
Advertisements

Consecuencias del movimiento de las placas
Placas Téctonicas.
TECTÓNICA DE PLACAS Teoría unificadora …Wilson en 1970
Placas litosféricas Dorsal oceánica PLACA NORTEAMERICANA
EDUARDO L. SANZ MORA LA TECTÓNICA DE PLACAS. ¿Cómo se explican…. -Los TERREMOTOS -Las ERUPCIONES VOLCÁNICAS -La formación de las MONTAÑAS…? Además, estos.
En la diapositiva anterior hay un error donde pone discontinuidad Wiechert – Gutenberg solo debe aparecer el 2º nombre. Wiechert debe aparecer.
Monroe & Wicander (4th ed)
CORDILLERAS Definición y tipos de cordilleras.
LA DERIVA CONTINENTAL.
TEMA 9: MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
Laura Barrio Miriam Reyes.
CARACTERÍSTICAS DE LOS FONDOS OCEÁNICOS
La Deriva Continental.
LA TIERRA ¿Cómo se formó?
Plate Tectonics Placas Tectónicas.
TEORÍAS QUE EXPLICAN ORIGEN DEL RELIEVE TERRESTRE.
U5 | Dinámica terrestre. La tectónica de placas Mapa de las placas litosféricas.
DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS Biología y Geología 4º de E.S.O. Pablo Fernández Moreno “Diseño de Presentaciones y su Publicación en la Web”
Tectónica de Placas. ¿Qué es la Tectónica de Placas? La Teoría de Tectónica de Placas puede resumirse en los siguientes puntos: La superficie de la Tierra.
LA TECTÓNICA DE PLACAS C.C.G 4ºD.
DERIVA CONTINENTAL
Javier Pascual - Cristian Florez - Jonathan Copa VOLCANES.
LA TECTÓNICA DE PLACAS Por: Antonio Aguilera y Manuel Murcia.
LA TIERRA ¿Cómo se formó? ¿En qué estado estaba hace millones de años? ¿Actualmente se encuentra en el mismo estado? ¿A qué se debe la elevada temperatura.
Las Placas Litosféricas
TECTÓNICA DE PLACAS PLACAS LITOSFÉRICAS.
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
La Energía Interna de la Tierra
2.2. RIESGOS SÍSMICOS I.
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
TEMA-16 MANIDESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA
Dinámica listosférica
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL ING. NANCY ABIGAIL MENDOZA RAMÍREZ.
Origen de los Continentes
SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Placas tectónicas La teoría tectónica de placas establece que la parte sólida más externa de nuestro planeta Tierra, conocida como corteza terrestre, es.
Consecuencias del movimiento de las placas
Tectónicas de Placas Prof. Tanya Seguel Rivas
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
DINÁMICA TERRESTRE 1.
LA TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
Tema 2: La dinámica interna y el relieve
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
ESTRUCTURA Y DINÁMICA TERRESTRE
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS II
Tectónica de Placas. Características de los límites de la placas.
Tectónica de Placas.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS Y EXTERNOS
El origen del relieve terrestre
GEODINÁMICA INTERNA.
Monroe & Wicander (4th ed)
Tectónica de Placas. ¿Qué es la Tectónica de Placas? La Teoría de Tectónica de Placas puede resumirse en los siguientes puntos: La superficie de la Tierra.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
Profesor : Ignacio Espinoza Braz Colegio Adventista Subsector de Física Arica.
Tectónica de Placas En 1968 surgió la teoría de la tectónica de placas. Según esta teoría, la litosfera, es decir, la capa más exterior de la Tierra, se.
LA DERIVA CONTINENTAL.
La Tierra en Movimiento
LA DERIVA CONTINENTAL.
Tectónica de Placas.
LA DERIVA CONTINENTAL.
Tema 1. TECTÓNICA DE PLACAS
 Las capas de la Tierra de adentro hacia fuera son: el núcleo, los mantos y la litosfera o corteza terrestre, que es la que habitamos nosotros. Entre.
 Los sismos Martin Moreira Asignatura: Ciencias Naturales Profesor/a:Dennise Acevedo.
Por: Juan Manuel Rivero y Juan Ariel Ataefe
TEMA 7 LA GEOSFERA.
Javier, Juan Manuel y Mónica.
FALLAS GOELOGICAS Y PLIEGUES. FALLAS GEOLOGICAS Definición Las fallas son estructuras secundarias que se forman como respuesta al plegamiento, esto se.
TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS 1.- ESTRUCTURA DE LA TIERRA. TEORÍA DE LA ISOSTASIA 2.- WEGENER Y LA DERIVA CONTINENTAL. PRUEBAS DE LA.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO DE BYG Por: Raúl Rosado Galindo

La estructura y dinámica de la tierra  Los geólogos usan los terremotos para para estudiar y conocer la estructura de la Tierra.

Modelos geoquímicos y geodinámicos de la Tierra  MODELO GEOQUÍMICOS  El modelo geoquímico o estático estudia la composición de las capas  MODELO GEODINÁMICO  El modelo geodinámico estudia el estado físico de los materiales de las capas

Historia de la teoría de placas  En 1912; Alfred Weneger demostró que los continentes estaban unidos formando un gran continente en el pasado gracias a unas pruebas:geológicas,geográficas yclimaticas; y que por un motivo que él desconoció se separaron. A ese continente lo llamó Pangea y creo la Hipótesis de la deriva continental. Como no supo explicar el porque de la separación de continentes, nadie le creyó  En 1962; Gracias a las nuevas tecnologías que surgieron de la 2ºGuerra Mundial, Harry Hess aprobó la teoría de la expansión del fondo oceánico  Junto a la hipótesis de Alfred Weneger y la teoría de Harry Hess, Surgió la teoría de la tectónica de placas. Se basa en que la tierra está dividida entre unos materiales rígidos en movimiento que van chocando y separándose unas de las otra

Mapa de las fronteras tectónicas

Tipos de bordes Los bordes son las fronteras que chocan entre las placas

Bordes Convergentes  Son un tipo de borde en la que dos placas se chocan provocando que la placa mas densa se hunda y la mas fina la cabalgue. Esto crea la zona de subducción  La zona de subducción es donde los materiales de la placa mas densa se hunden hacia el manto convirtiéndose en magma. Este magma sale a la superficie formando cordilleras y volcanes

Bordes divergentes  Los bordes divergentes son lo contrario que las convergentes, en vez de que las placas se chocan, estas se separan  Son zonas de fracturas de miles de kilómetros por donde los materiales del mato salen a la superficie esto a lo largo de millones de años forman dorsales oceánicas o cordilleras submarinas  Las corrientes de convección producen esfuerzos que tienden a separar los dos flancos de la fractura. Esta a veces se tiende a permanecer abierta por lo que forma una gran depresión llamada rift

Bordes de cizalladura  Estos bordes se rozan en movimiento paralelo en sentido contrario el uno del otro  Nuncan destrullen y crean placas pero si originan un gran número de terremotos y fallas transformantes  Hay varios tipos de fallas

Tipo de fallas

Falla directa Este tipo de falla se forma por la acción de esfuerzos distensivos. Los labios de falla deslizan por alejamiento de los bloques

Falla inversa Se forma por la acción de esfuerzos compresivos. En ellas un labio de falla se levanta sobre el otro

Falla de desgarre Se forman por esfuerzos de cizalla

EL ciclo de las rocas

Plegamientos Por la compresión de las fuerzas de cizalla, las rocas y materiales pueden sufrir deformidades y cambios de composición. Pueden ser tres  ELÁSTICAS: son deformaciones reversibles que cuando la fuerza que cuando cesa la fuerza los materiales vuelven a su estado original  PLÁSTICAS: Son deformaciones irreversibles que hace que cuando la fuerza cede, los materiales se quedan como están  FRÁGILES: Son deformaciones irreversibles que hace que los materiales rígidos tengan que ser sometidos a un gran esfuerzo

Tipos de plegamientos  Anticiclinales: son capas mas antiguas situadas en el nucleo y las mas modernas envuelven al resto. Se pueden diferenciar fácil, ya que suelen tener la forma de una A  Sinclinales: es lo contrario a los anticiclinales. Suelen diferenciarse ya que forman una V