“Que cargue con su cruz y me siga”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HOY Es el primer día del resto de tu vida
Advertisements

11 de septiembre de Tiempo ordinario – B (Lucas 15,1-32) José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain.
PENTECOSTÉS XX DEL TIEMPO ORDINARIO. DIOS ESTA AQUÍ TAN CIERTO COMO EL AIRE QUE RESPIRO TAN CIERTO COMO LA MAÑANA SE LEVANTA TAN CIERTO COMO QUE ESTE.
Donde hay educación, no hay distinción de clase. Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos, jamás disfrutarán de sus grandes.
LOS ENGAÑOS DEL DEMONIO
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Reflexiones para fin de año
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
¡VENCIENDO LA MUERTE! 8 - Sábado.
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
LA NAVIDAD SE RECREA CADA DÍA
Presentación:B.Areskurrinaga HC; Euskaraz:D.Amundarain
DOMINGO XIII DEL T.O. PENTECOSTÉS.
Arriba, a la derecha, fuentes del Jordán
José Antonio Pagola 2 julio 2017 Presentación: B.Areskurrinaga HC
Presentacción: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Presentación B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
XIV DEL T.O. DOMINGO XIV DEL T.O. PENTECOSTÉS.
Texto: José Antonio Pagola
CON LOS BRAZOS SIEMPRE ABIERTOS Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
FELICIDADES SI, ¡FELICIDADES! Y NO PONGAS ESA CARA.
HAMBRE DE ESPIRITUALIDAD
EVANGELIZADORES CON ESPÍRITU
“Dios Se Preocupa” . “Dios Se Preocupa”  Lectura del santo evangelio según san Mateo (6,24-34): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Nadie.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Valores Los valores son esas cualidades o actitudes que una persona tiene para mejorar en su dignidad, para vivir y compartir con la sociedad. Los valores.
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
¡FELICIDADES! SI, ¡FELICIDADES! Y NO PONGAS ESA CARA.
¡FELICIDADES! SI, ¡FELICIDADES! Y NO PONGAS ESA CARA.
El Juicio Final Mateo 25,31-46.
La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús:
Las bienaventuranzas.
EL PERDÓN CRISTIANO “Setenta veces siete”.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain
Lectura del santo Evangelio
Votado como el mejor power point del
¡FELICIDADES! SI, ¡FELICIDADES! Y NO PONGAS ESA CARA.
me parece especialmente inspirador y bello.
Ama hasta convertirte en lo Amado,
Carta a Papi Dios. Carta a Papi Dios Dios mío, mis energías se desgastan, mis fuerzas flaquean, mis deseos de seguir caminando cada día se desvanecen.
AMA HASTA CONVERTIRTE EN
Votado como el mejor power point del
Tomás le dice: Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?
Compartimos hoy la cruz Jesús y nosotros.
SI, ¡FELICIDADES! Y NO PONGAS ESA CARA. HOY NO ES NAVIDAD,
FELICIDADES SI, ¡FELICIDADES! Y NO PONGAS ESA CARA.
Arriba, a la derecha, fuentes del Jordán
Arriba, a la derecha, fuentes del Jordán
La gratitud es un sentimiento
Texto: José Antonio Pagola
Fe Estéril JUAN 15, 1‑8.
La puerta estrecha Lc 13,22-30.
Votado como el mejor power point del
Tema 2 SINODALIDAD, CAMINAR JUNTOS COMO EXPRESIÓN DE COMUNIÓN
¡VENCIENDO LA MUERTE! 8 - Sábado.
José Antonio Pagola Cuaresma – C
Felicidad a la carta.
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
¡FELICIDADES! Hoy es lunes, 20 de mayo de 2019
Fe Estéril JUAN 15, 1‑8.
ECHARSE A PERDER.
TODOS LOS VISITANTES DE
Cada nuevo día....
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Votado como el mejor power point del
Presentación: B. Areskurrinaga HC
Transcripción de la presentación:

“Que cargue con su cruz y me siga” Mateo 16,24

Querámoslo o no, el sufrimiento está incrustado en el interior mismo de nuestra experiencia humana y sería una ingenuidad tratar de soslayarlo.

el conflicto, la inseguridad, el miedo o la depresión. A veces, es el dolor físico que sacude nuestro organismo. Otras, el sufrimiento moral, la muerte del ser querido, la amistad rota, el conflicto, la inseguridad, el miedo o la depresión.

El sufrimiento intenso e inesperado que pronto pasará… O la situación penosa que se prolonga consumiendo nuestro ser y destruyendo nuestra alegría de vivir.

A lo largo de la historia, han sido muy diversas las posturas que el hombre ha adoptado ante el mal.

Los estoicos han creído que la postura más humana era enfrentarse al dolor y aguantarlo con dignidad.

La escuela de Epicuro propagó una actitud pragmática: huir del sufrimiento disfrutando al máximo mientras se pueda.

El budismo, por su parte, intenta arrancar el sufrimiento del corazón del hombre suprimiendo o negando “el deseo”.

Luego, en la vida diaria, cada uno se defiende como puede

Unos se rebelan ante lo inevitable

Otros adoptan una postura de resignación

Otros se hunden en el pesimismo y el victimismo.

Jesús, no hace de su sufrimiento, el centro en torno al cual han de girar los demás.

Al contrario, el suyo es un dolor solidario, abierto a los demás, fecundo.

Jesús no adopta una actitud victimista. No vive compadeciéndose de sí mismo sino escuchando los padecimientos de los demás.

Jesús, no se queja ni lamenta de su situación. Está atento más bien a los lamentos y lágrimas de los que le rodean.

Jesús no se agobia con fantasmas de posibles sufrimientos futuros.

Vive cada momento acogiendo y regalando la vida que recibe del Padre.

Texto: José Antonio Pagola “No os afanéis por el mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.” Mateo 6,34 http://www.granosdemaiz.com