Sistema Estatal Anticorrupción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fecha de actualización y/o validación: 31/Marzo/2016 Servidor público responsable de generar la información: Lic. Victoria Araceli Sánchez Valdés Directora.
Advertisements

Concursos para la provisión de cargos de Jefes de Departamento y equivalentes.
DECRETO 2145 DE 1999 CAPÍTULO IV OPERATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL INTERNO.
OBJETIVO DEL TALLER Facilitar la información y los conocimientos básicos que permita el desarrollo de creación de clubes deportivos para personas sordas.
Sistema Nacional Anticorrupción
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
SISTEMA DECLARANET MICHOACÁN
Comisión Permanente de Participación Ciudadana.
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana
San Pedro Tlaquepaque, Jalisco a 8 de diciembre del 2016
Contraloría Social en los Consejos de Cuenca
COMITÉ DE LA CONTRALORIA SOCIAL
Conformación de comités de ética municipales
Sistema Nacional Anticorrupción
ESTRATEGIAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE PADRÓN DE BENEFICIARIOS
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
Índice Lo Local. La Contraloría Social. La ROCSGL.
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
La administración pública federal
LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA
ACTIVIDAD 3. Investigación Constitucional
BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento de Titulares de la Planta de Profesionales. Ley Departamento de Gestión de Recursos Humanos.
A generales cuerdos en materia de Elecciones
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
Aspirantes a la Beca de Manutención y/o Apoya tu Transporte (Extraordinaria)
Leyes de transparencia
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) Funciones de la Contraloría General del Estado y su participación en el SEA.
Samuel Guillermo Fernanda Aile
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
NÚMERO OFICIAL EN PREDIOS REGULARES
Candidatas y Candidatos ¡Conócelos!
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2019.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa
Dirección General de Monitoreo y Evaluación
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
¿Qué es el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y su Secretaría Ejecutiva? Septiembre 2018.
El ejercicio de los derechos políticos de las mujeres
6 artículos modificados
RETOS DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
SEMINARIO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOSPERSONALES Sesión 2, jueves 30 de agosto TRANSPARENCIA Y POLÍTICAS ANTICORRUPCIÓN.
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
PERFIL DE LOS PUESTOS FRACCIÓN VIII ARTÍCULO 21.
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
1 PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS JUZGADOS CÍVICOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Enero, 2019.
BASES GENERALES CONCURSO INTERNO ENCASILLAMIENTO TITULARES
Convocan a Ingresar a la
CONTRALORIA MUNICIPAL
Lic. Joaquín Omar Buitimea Cibrián
Convocan a Ingresar a la
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
De los Organismos garantes
INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES
Claves para entender la estructura del Estado Cubano
SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN martín Adolfo Jaime Jáuregui director de revisiones especiales de la auditoría superior del estado de baja california.
Anexo 1 SOLICITUD PARA OBTENER EL ESTÍMULO POR ANTIGÜEDAD PARA EL PERSONAL OPERATIVO PROMOCIÓN 2018 ESTÍMULO SOLICITADO:
Contraloría Social en el Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa La siguiente presentación tiene por objetivo el hablarles sobre la Contraloría.
Generalidades de la Ley Genera de Archivo
“Declaración de situación patrimonial y de intereses”
“Programa de Rendición de Cuentas de la APF ”
Transcripción de la presentación:

Sistema Estatal Anticorrupción Del Estado de Aguascalientes.

Órganos del Sistema Comisión de Selección Comité de Participación Ciudadana Secretario Técnico Comité Coordinador Secretaría Ejecutiva del Comité Coordinador Comisión Ejecutiva. Fiscalía Anticorrupción Comité Rector del Sistema Estatal de Fiscalización

Comisión de Selección

Comité de Participación Ciudadana Integrado por 5 miembros los cuales son nombrados por la Comisión de Selección. En esta convocatoria se nombrarán a cada uno de ellos pero de manera escalonada, nombraremos a cada uno por periodos diferentes de uno a cinco años, para que sigan los relevos escalonados. Después Cada uno de los nombrados será por 5 años.

Comité de Participación Ciudadana Principales Funciones: El Comité de Participación Ciudadana tiene como propósito coadyuvar, en términos de esta Ley, el cumplimiento de los objetivos del Comité Coordinador, Así como ser la instancia de vinculación con los organismos sociales y académicos relaciona dos con las materias del Sistema Estatal. Uno de sus miembros preside el Comité Coordinador, Junta de Gobierno

Secretario Técnico Tiene las siguientes funciones: Secretario del Comité Coordinador. Director de la Secretaría Ejecutiva. - Secretario Junta de Gobierno - Secretario Comisión Ejecutiva

Secretario Técnico Nombramiento del Secretario Técnico: El Secretario Técnico será nombrado y removido por la Junta de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva, por el voto favorable de cinco de sus miembros. Durará cinco años en su encargo y no podrá ser reelegido. El Comité de Participación Ciudadana envía una terna al Comité Coordinador y este será elegido por el voto favorable de 5 de sus miembros. 

Comité Coordinador Es la instancia responsable de establecer mecanismos de coordinación entre los integrantes del Sistema Estatal, y de éste con el Sistema Nacional, y tendrá bajo su encargo el diseño, promoción y evaluación de políticas públicas estatales de prevención y combate a la corrupción.

Comité Coordinador Comité Coordinador está integrado por: I. Un representante del Comité de Participación Ciudadana, quien lo presidirá; II. El Titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado; III. El Titular de la fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción; IV. El Titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado; V. El Presidente de la Sala Administrativa del Poder de Justicia del Estado; VI. Un representante del Consejo de la Judicatura del Estado; VII. Un representante del Instituto de Transparencia del Estado; y VIII. Los Titulares de las Contralorías Municipales, o quien sea designado de conformidad con sus disposiciones de carácter general, bandos y reglamentos. (Solo con Voz)

Secretaría Ejecutiva Tiene por objeto: Fungir como órgano de apoyo técnico el Comité Coordinador, a efecto de proveerle la asistencia técnica, así como los insumos necesarios para el desempeño de sus atribuciones, conforme a lo dispuesto por la presente Ley.

Comisión Ejecutiva Es la encargada de proveer de insumos al Comité Coordinador. Se compone por 4 miembros del Comité de Participación Ciudadana, no participa el que preside el comité, y el secretario Técnico.

Fiscalía Anticorrución Es nombrado por el Fiscal General del Estado.

Sistema Estatal de Fiscalización Está integrado por Auditoria Superior del Estado. Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas. Contralorías de los Municipios.

9 8 Reuniones Minutas Acuerdos Documentos Actividades de la Comisión De Selección Reuniones 9 Minutas 8 Acuerdos Documentos 1.- Reglas de Operación. 2.- Convocatoria. 3.- Acuse de Recibo de documentos para el Comité de Participación Ciudadana. 4.- Declaración de intereses. 5.- Aviso de privacidad. 6.- Página Web.

Convocatoria Requisitos 1.Ser ciudadano mexicano, en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles;   2.Tener residencia en el Estado; 3.Acreditar experiencia verificable de al menos cinco años en materia de transparencia, evaluación de políticas públicas, fiscalización, rendición de cuentas o combate a la corrupción; 4.Tener más de treinta años de edad, al día de la designación; 5.Poseer al día de la designación, con una antigüedad mínima de cinco años, título profesional a nivel licenciatura y contar con los conocimientos y experiencia relacionadas con la materia de esta Ley que le permitan el desempeño de sus funciones;   6.Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por algún delito doloso; 7.Presentar sus declaraciones de intereses, patrimonial y fiscal, de forma previa a su nombramiento; 8.No haber sido registrado como candidato, ni haber desempeñado cargo alguno de elección popular en los últimos cuatro años anteriores a la designación;  

Convocatoria Requisitos 9. No desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional, estatal o municipal en algún partido político en los últimos cuatro años anteriores a la designación; 10. No haber sido miembro, adherente o afiliado a algún partido político, durante los cuatro años anteriores a la fecha de la emisión de la convocatoria; y   11. No haberse desempeñado durante el año previo a la designación como titular de secretaría o dependencia del gabinete legal o ampliado, tanto del gobierno de la Federación o como de las entidades federativas, ni subsecretario u oficial mayor en la administración pública de cualquier nivel de gobierno. No ser Gobernador, ni Fiscal General del Estado. No ser Presidente Municipal, Síndico o Regidor o titular de dependencia de los ayuntamientos. No ser integrante de algún Consejo o Comité público, cuyo cargo no sea honorífico.

Convocatoria Requisitos No pueden ser Consejeros quienes en los últimos 4 años hayan sido Candidatos o suplentes haber ocupado puestos de elección Popular militantes, miembros, adherentes, afiliados Dirigentes de Partidos Funcionarios de primer o segundo nivel, integrante de consejo o comité

Convocatoria Requisitos 1. Carta de postulación por la o las instituciones u organizaciones promotoras;   2. Currículum Vitae que contenga nombre, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, domicilio, teléfonos y correo electrónico de contacto, y exponga su experiencia profesional y docente así, como en su caso, el listado de las publicaciones que tengan en las materias contenidas en esta convocatoria. No se recibirán impresos de las publicaciones; 3. Una exposición de motivos de máximo 3,000 caracteres con espacios, escrita por la persona postulada, donde señalen las razones y la experiencia que lo califican como una persona idónea para integrar el Comité; 4. Copias simples del acta de nacimiento, 5. Clave Única de Registro de Población y 6. Credencial para Votar (por el lado anverso y reverso) y/o pasaporte;  7. Una sola carta, bajo protesta de decir verdad. 8. Declaración de Intereses.

Cronograma Presentación de aspirantes que cumplieron los requisitos de la convocatoria: del 1º al 5 de diciembre de 2017. Valoración de aspirantes: Del 6 de diciembre de 2017 al 15 de enero de 2018. Designación de la comisión: Del 16 al 30 de enero de 2018.

Cronograma

Podrán consultar la Convocatoria en el portal que para el efecto ponemos a disposición de los medios de comunicación y a la ciudadanía www.cssa.org.mx También encontrarán la información de los acuerdos minutas y reuniones y otros documentos de interés.