Ing. Victor Padilla Farías. LINUX INTRODUCCIÓN Si conserva un antiguo 386 ó 486, puede que lo quiera aprovechar con Linux. No va a alcanzar velocidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Iniciaremos el proceso de instalación de Ubuntu (Versión 11.04), partiendo de la base que ya se encuentra instalado en nuestro PC el sistema operativo.
Advertisements

El software MADRE, encargado de controlar, tener acceso, interactuar, ejecutar y modificar con todo los elementos. Interactúa Directamente Con el hardware.
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
PORTADA CARACTERISTICAS PASO A PASO INSTALACION DE LINUX SUSE.
ESTACIONES DE TRABAJO..
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL OESTE MARISCAL SUCRE – IUTOMS.
La tarjeta madre.
Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL – UC3M Tania Pérez.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
Vania Mora Velázquez Sistemas operativos aplicados.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
REGISTRO DE WINDOWS. . El registro del sistema, o registro de Windows, es una base de datos que almacena las configuraciones y opciones del sistema operativo.
Instalación de CodeWarrior 10.6 Guía de Instalación.
SISTEMAS OPERATIVOS (II): WINDOWS
Sistemas informáticos. Trabajo en red
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
SISTEMAS OPERATIVOS APLICADOS
Tecnologías 2º ESO.
Introducción a Sistemas Operativos
Hardware y Software..
Conexiones Discos Rigidos
Hardware de Computador
Componentes de un ordenador
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
partes de la CPU: por juan camilo Álvarez y esteban González Díaz
Silvia Sebastián Pamplona
INSTALACION LINUX UBUNTU
Hardware y Software..
Tipos de memoria RAM , disco duro y sistema operativo
FORMAS DE TRABAJAR E INSTALAR LINUX UBUNTU
AGREGAR NUEVO HARDWARE
Conexiones Discos Rígidos
ACTIVIDAD 3 UBUNTU, INSTALACION Y COMANDOS BASICOS HERNAN DARIO GALINDO SORACA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
Ing. Victor Padilla Farías. LINUX INTRODUCCIÓN Si conserva un antiguo 386 ó 486, puede que lo quiera aprovechar con Linux. No va a alcanzar velocidades.
KUbuntu Carlos Torres Denis González 7 de septiembre de 2015.
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
Instalación de Windows 2000 Server
LINUX.
Cristian Chocarro Mellado Implantación de sistemas operativos 1º ASIR
Instalación de Ubuntu, disco raid y algunos comandos Linux
MONTAJE DE UN PC.
Instalaciones Desatendidas
Linux Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linux.
Daniel Galhardo y Adrian Arrieta
Partes del Motherboard. Sistema Operativo El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora.
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
Unix es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarioscorrer sus programas.
INSTALACIÓN DE WINDOWS 7
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
MAQUINA VIRTUAL Virtual PC
Introducción a las Ciencias de la Computación
El Soporte Técnico en la escuela
Requerimientos de sistema de Windows. Siempre, desde que la primer versión de Windows fue sacada al mercado, la tecnología cambió rápidamente. Hoy miramos.
Hardware y Software Objetivo de la Sesión:
Brinda Soporte Presencial
Tecnologías 2º ESO.
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
Integrantes : Luna valentina torres olivares Jackson Hernán Martínez Tarazona 4°A.
Instalación de Sistemas Operativos en Máquinas Virtuales Windows XP SP2 yVMWARE Javier Terán González 2006.
Sistemas informáticos. Trabajo en red
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
CON DETECCIÓN DE MOVIMIENTO USANDO IMÁGENES IMPLEMENTADO EN LABVIEW JORGE LEÓN JUAN SANCHEZ ESPOL 2010.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
ARRANQUE DUAL REPARACIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO DOCENTE: ING. LEON DIAZ EDWIN EDER.
INSTALACIÓN DE WINDOWS 7.. Instalar Windows 7. Manual de instalación del sistema operativo En este tutorial vamos a explicar detalladamente los pasos.
Instalación y creación de una maquina virtual. 2/2/ La mayoría de las computadoras modernas son lo suficientemente potentes como para ejecutar varios.
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
DISPOSITIVOS DE PROCESO DE INFORMACIÓN
Transcripción de la presentación:

Ing. Victor Padilla Farías

LINUX

INTRODUCCIÓN Si conserva un antiguo 386 ó 486, puede que lo quiera aprovechar con Linux. No va a alcanzar velocidades de vértigo, pero tendrá una pequeña estación de trabajo conectada en red junto a su flamante Pentium III, incluso ejecutar aplicaciones en el +pequeñín; usando los recursos del PIII. El coprocesador matemático puede ser emulado por el kernel si la máquina no cuenta con uno. Linux soporta sistemas con una CPU Intel 80386, 80486, o Pentium, además de ALPHA, SPARC, MIPS, PPC, y un número, cada vez mayor, de procesadores. Los +clónicos; no Intel, como AMD y Cyrix, también funcionan con Linux. Si tiene la suerte de tener una placa para doble microprocesador, Linux la detectará y hará funcionar los dos +micros; sin ningún problema.

Requisitos de la memoria RAM Linux reserva una parte del disco duro para espacio de intercambio (swap) que se usa como RAM virtual, incluso si dispone de bastante memoria RAM física en su maquina. El área de swap no puede compararse en términos de velocidad a una memoria RAM. Linux utilizará toda la memoria RAM de forma automática, y se apañará sin problemas con tan sólo 4 megabytes de RAM, incluyendo un entorno de ventanas sencillo.

Requisitos de espacio en el disco duro.- Para trabajar en modo texto, Linux soporta todas las tarjetas de vídeo estándar Hercules, CGA, EGA, VGA, IBM monocromo y Super VGA. Los entornos gráficos como el Sistema X Window tienen requisitos propios de hardware para la tarjeta de vídeo. Se soportan prácticamente todas la tarjetas actuales, varias aceleradoras 3D (las más populares, Wodoo, etc) y tarjetas AGP. Un sistema básico funcionará con menos de 100 Megabytes. Una instalación media, con entorno gráfico y un número de aplicaciones respetable, van bien con 500 Megas y da cabida a expansiones y espacio para que los usuarios dejen ficheros.< Una distribución completa ocupa alrededor de 1,2 Gigas.

Hardware requerido Actualmente Un controlador de disco duro y un disco duro con 20 MB de espacio libre (se recomienda tener 100 MB) (en la práctica, Linux se puede ejecutar desde un simple disquete) Una unidad de CD-ROM Con respecto a dispositivos periféricos anexos, es mucho más probable que Linux admita los componentes de hardware comúnmente disponibles en el mercado. Linux no requiere de un equipo de última generación para su configuración mínima. Sólo requiere de: Un procesador 386SX o superior 4 MB de RAM (se recomienda tener 8 MB)

Instalación PREVIO Linux se puede instalar junto con el sistema operativo ya instalado en su equipo. Antes de iniciar la instalación, asegúrese de que el sistema de archivos no tenga ningún error. Para esto, utilice un programa como scandisk o chkdsk para verificar la integridad del disco, ya que Linux utiliza un disco mucho más fuerte que el DOS, por ejemplo. Creación de disquetes de arranque Inicio del sistema desde el disquete Creación de la partición principal del disco duro Creación de la partición swap Creación del sistema de archivos Creación del sistema de archivos Instalación de Linux Configuración del núcleo Reinicio del sistema ETAPAS

INSTALACIÓN GRÁFICA VERSIÓN UBUNTU. LINUX

INSTALACIÓN GRÁFICA VERSIÓN UBUNTU. LINUX

Actualizaciones Linux Cuando haya actualizaciones disponibles para el sistema se abrirá automáticamente el Gestor de actualizaciones. También podemos iniciarlo manualmente en Gnome desde el menú Aplicaciones->Herramientas del sistema->Administración->Gestor de actualizaciones. O bien en Unity haciendo clic en el icono Inicio del panel lateral y escribiendo Actualizaciones en el campo Buscar.