Dayana Espinosa Beltrán 903 Jornada Mañana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Días Festivos y Celebraciones
Advertisements

ORINOQUÍA.
Los meses del año.
el invierno Es una estación. Los meses son diciembre, enero y febrero.
Los meses del año.
SIMBOLOS PATRIOS.
ENERO/2012 JULIO/2012.
Salomé Zapata Montoya Nattaly Zapata Montoya
MESEFEMERIDES Enero1.- Año Nuevo 6.- Día de Reyes 14.- Día del Terapeuta Ocupacional Día del Educador 29.- Día del Trabajador Social Febrero11.-
ASKARTZA F. T. CONSTRUCCION NUEVO CAMPO DE FUTBOL Año
Por: Michelle Dradá.
ACTO CÍVICO DEL DIA DE LA RAZA
I TRIMESTRE 24 de febrero - 30 de mayo (14 semanas) RECESO 2 – 6 de junio de 2014 DIAS FERIADOS MARZO 3, 4, 5 Carnavales (lunes, martes y miércoles) ABRIL.
SIMBOLOS DE BOGOTÀ.
Por: Roberto Guerrero y Tomás Escallón
laboutiquedelpowerpoint.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Los Días, Los Meses, y Las Estaciones
Las Estaciones y Las Fiestas. El Invierno La Primavera.
El tiempo y las estaciones
Jair López contento Daniel González 903 jm
 El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
El folclor colombiano. Wendy Sofía agresoth Díaz N. 1 Dayana carolina atencio Ricardo N. 2 Oraldis córdoba wilches N.13. María carolina julio blanco N.20.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Consignación de los documentos para formalización de Inscripción Alumnos Nuevos y Regulares I Congreso Pedagógico Corinto Año Consignación de.
El folclor Colombiano El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos,
Enero, es el mes primero, si viene frío, es buen caballero Avance automático no uses el ratón.
 El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
Queda decretado que ahora vale la vida, que ahora vale la verdad, y que de manos dadas trabajaremos todos por la vida verdadera.
COLOMBIA. . ESCUDO BANDERA HIMNO NACIONAL . FLOR ARBOL NACIONAL.
COLOMBIA GINNA RODRIGUEZ-LESLIE VASQUEZ 903-JM. BANDERA ESCUDO.
COLOMBIA Natalia Unibio- 903 JM.
Las estaciones del año.
LA EXPERIENCIA DE DIOS. ¿Y DÓNDE ESTÁ DIOS?.
Hace buen tiempo Hace mal tiempo. Hace buen tiempo Hace mal tiempo.
Equipo Comunicación G.L.P.A.
LA FERIA DE LAS FLORES.
de la República de Colombia
COLOMBIA Gabriela Roa Vásquez Steven Orlando Gómez 903.
Mariana Serna Danna Silva
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
COLOMBIA JAVIER VILLAMIL 903.
Los Meses y El Tiempo Escriban las palabras ROSADAS.
MARIA FERNANDA GUARNIZO CELIS 903
Republica de Colombia.
A g o s t o A g o s t o. A g o s t o A g o s t o.
7 de noviembre de 2007, campos muertos en el crepúsculo
CULTURA DEL CARIBE COLOMBIANO ALEGRIA Y SABOR ATLANTICO CESAR MAGDALENAMAGDALENA SUCRE CORDOBA SANANDRESSANANDRES BOLIVAR GUAJIRA.
Repaso y más… 1) ¿Cuáles son los días de la semana?
Preparado por . Eastern Illinois University
Las fechas.
Septiembre El día internacional de trabajo.
2009 Calendario.
Refranes para 2013.
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Informe de Evaluación de Resultados
Departamento de Asistencia al Usuario
Informe de Evaluación de Resultados
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
2º de Primaria.
REGIÓN CARIBE Yosua Bravo Machado Yamil Comas Bolívar Elsy Pacheco Jiménez Valentina Castaño Patiño Camilo Benavides Domínguez.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
HIMNO NACIONAL DE COLOMBIA SEXTA ESTROFA Bolívar cruza el Ande Que riega dos océanos; Espadas cual centellas Fulguran en Junín. Centauros indomables Descienden.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Transcripción de la presentación:

Dayana Espinosa Beltrán 903 Jornada Mañana COLOMBIA Dayana Espinosa Beltrán 903 Jornada Mañana

Bandera Escudo

Himno Nacional CORO ¡Oh gloria inmarcesible! ¡Oh júbilo inmortal! En surcos de dolores el bien germina ya. I Cesó la horrible noche La libertad sublime Derrama las auroras De su invencible luz. La humanidad entera, Que entre cadenas gime, Comprende las palabras Del que murió en la cruz II "Independencia" grita El mundo americano: Se baña en sangre de héroes La tierra de Colón. Pero este gran principio: "el rey no es soberano" Resuena, Y los que sufren Bendicen su pasión. III Del Orinoco el cauce Se colma de despojos, De sangre y llanto un río Se mira allí correr. En Bárbula no saben Las almas ni los ojos Si admiración o espanto Sentir o padecer. IV A orillas del Caribe Hambriento un pueblo lucha Horrores prefiriendo A pérfida salud. !Oh, sí¡ de Cartagena La abnegación es mucha, Y escombros de la muerte desprecian su virtud. V De Boyacá en los campos el genio de la gloria con cada espiga un héroe invicto coronó. Soldados sin coraza ganaron la victoria; su varonil aliento de escudo les sirvió. VI Bolivar cruza el ande que riega dos océanos espadas cual centellas fulguran en Junín. Centauros indomables descienden a los llanos y empieza a presentirse de la epopeya el fin. VII La trompa victoriosa que en Ayacucho truena en cada triunfo crece su formidable són. En su expansivo empuje la libertad se estrena, del cielo Americano formando un pabellón. VIII La Virgen sus cabellos arranca en agonía y de su amor viuda los cuelga del ciprés. Lamenta su esperanza que cubre losa fría; pero glorioso orgullo circunda su alba tez. IX La Patria así se forma termópilas brotando; Constelación de cíclopes su noche iluminó; la flor estremecida mortal el viento hallando sebajo los laureles seguridad buscó. X Mas no es completa gloria vencer en la batalla, que al brazo que combate lo anima la verdad. La independencia sola el gran clamor no acalla: si el sol alumbra a todos justicia es libertad. XI Del hombre los derechos Nariño predicando, el alma de la lucha profético enseñó. Ricaurte en San Mateo en átomos volando "Deber antes que vida", con llamas escribió.

Flor Nacional Árbol Nacional

Flora …

Fauna …

Fiestas Enero Abril Julio Octubre Agosto Noviembre Mayo Febrero Junio Carnaval de Negros y Blancos Feria de Manizales Hay Festival Carnaval del Diablo Feria Taurina de La Macarena Feria Taurina de Cartagena Feria del Turismo y Reinado Nacional e Internacional de la Panela Reinado del Arroz Abril Feria del Libro Festival de la Leyenda Vallenata Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá Festival del Corrido Llanero Julio Colombiamoda Festival del Mono Nuñez Octubre Encuentro mundial de Coleo Festival de Jazz de Mompox Feria Internacional de San Nicolás Agosto Feria de las Flores Festival del Viento Festival de Verano Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez Fiestas de la cosecha Noviembre Independencia de Cartagena y Reinado Nacional de Belleza Festival Folclórico y Cultural de Santana Tropo Mayo Festival de la cultura Wayuú Febrero Carnaval de Barranquilla Carnaval del Fuego Carnaval del Perdón Fiesta de la Candelaria Junio Desfile y Concurso de Yipao Festival Folclórico de Ibagué Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco Torneo Internacional de Joropo de Villavicencio Septiembre Festival de Jazz Festival de Teatro de Manizales Festival Petronio Álvarez Fiestas de San Pacho Festival Cuna de Acordeones Feria Bonita Diciembre El Cimarrón de Oro Feria de Cali Festival de luces en Villa de Leyva Aguinaldo Boyacense Expoartesanías Marzo Festival Internacional de Cine de Cartagena Semana Santa en Popayán Exposición Internacional de Orquídeas

Platos Típicos De Colombia Bandeja Paisa: Ajiaco: Lechona: Pescado Frito: Sancocho: Mote De Queso:

Hidrografía De Colombia …

Relieve Nacional Nevado Del Ruiz: Cordillera Occidental: Nevado Del Tolima: Monserrate: Cordillera Oriental:

Ciudades De Colombia …