“¿Luego por la fe invalidamos la ley

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 3 Para el 31 de Julio de 2010 Pastor Nic Garza.
Advertisements

8 de octubre 2016 EL GRAN CONFLICTO TEXTO CLAVE: Zacarías 3:2 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016 Lección 2.
Así viste Jesús a los que son justificados. Con vestiduras blancas
De esclavos a herederos
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
La fe del Antiguo Testamento
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Lección 10.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Lección 4 para el 28 de enero de 2017
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
LA FE DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
LA JUSTIFICACION Y LA LEY
Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint
Inicio EL CONFLICTO.
Lección 4 para el 28 de octubre de 2017
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014
LA FE DE ABRAHAM TEXTO CLAVE: Romanos 3:31 Lección 5
La fe de Abraham Octubre – Diciembre 2017.
La justificación y la ley
La fe de Abraham Octubre – Diciembre 2017.
HIJO DE DAVID Lección 1 «EL LIBRO DE MATEO» © Pr. Antonio López Gudiño
«REBELIÓN Y REDENCIÓN» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana
Clase 6: Solución: Justificación por fe.
Justificación por medio de la fe
ADÁN Y JESÚS TEXTO CLAVE: Romanos 5:1, 2 Lección 6
Justificados por la fe Lección 4.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
La justificación y la ley
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
COMIENZA EL MINISTERIO
La salvación y el tiempo del fin
Inicio LA SALVACIÓN Y EL TIEMPO DEL FIN.
LA JUSTIFICACION Y LA LEY
La salvación y el tiempo del fin
PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Lección 5 para el 5 de mayo de 2018
LA FE DE ABRAHAM TEXTO CLAVE: Romanos 3:31 Lección 5
HIJOS DE LA PROMESA TEXTO CLAVE: Romanos 9:18 Lección 10
LA FE DEL ANTIGUO TESTAMENTO
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
Inicio LA FE DE ABRAHAM.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Lección 4 para el 28 de abril de 2018
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Inicio EL “CAMBIO” DE LA LEY.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Inicio LA CREACIÓN Y LA CAÍDA.
LA CONDICIÓN HUMANA TEXTO CLAVE: Romanos 3:23 Lección 3
EL PAPEL DE LA MAYORDOMÍA
Inicio LA FE DE ABRAHAM.
Inicio LOS DOS PACTOS.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
Lección 7 CÓMO VENCER EL PECADO
La evangelización y la testificación como estilo de vida
Lección 7 VIVIR VIDAS SANTAS
Eventos finales Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Lección 3 El hombre: ARTESANÍA DIVINA
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Inicio DE QUÉ MODO VIVIR EL EVANGELIO.
Transcripción de la presentación:

“¿Luego por la fe invalidamos la ley “¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley” (Romanos 3:31).

Presentar las tres fases del plan de salvación tal como son presentadas por Pablo en Romanos 4: La promesa de la gracia  Bendición divina   2. La respuesta de la fe  Respuesta humana a la promesa 3. Justificación  Justicia divina atribuida a los que creen

“Para Pablo, la salvación es por gracia “Para Pablo, la salvación es por gracia. Se nos da sin que la merezcamos. Si la mereciéramos, sería una deuda; y si fuera una deuda, no sería un don. Y como somos caídos, la salvación debe ser un don”

¿Hay alguna diferencia entre los métodos de salvación del Antiguo y el Nuevo Testamentos?   “Pablo afirma enfáticamente que la fe no anula la ley de Dios. Aún los que guardaron las leyes en el Antiguo Testamento nunca se salvaron por ellas. La religión del Antiguo Testamento y la del Nuevo, siempre fue por la gracia de Dios dada a los pecadores por la fe”.

Abrahán creyó en Dios, y eso le fue contado como justicia (Romanos 4:3). Podemos ver la gracia en todo el Antiguo Testamento. En el ritual del santuario eso quedaba muy claro, pues la salvación era concedida por la muerte del sustituto, no por las obras de la ley. Ejemplo: David pecó y transgredió varios puntos de la ley, pero el perdón que alcanzó fue un acto de la gracia divina.

¿Qué pasa si creemos que tenemos que ganar cierta norma de santidad antes de ser justificados?   “El pecador debe ir a Cristo con fe, aferrarse de sus méritos, poner sus pecados sobre Aquél que los lleva y recibir su perdón. Debido a esto vino Cristo al mundo. Así se imputa la justicia de Cristo al pecador arrepentido que cree. Llega a ser miembro de la familia real, hijo del Rey celestial, heredero de Dios y coheredero con Cristo” (Elena G. de White, Mensajes selectos, tomo 1, p. 252).

Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas (Romanos 4:7; Salmo 32:1, 2). La muerte de Cristo fue para todos, no importando la raza o la nacionalidad (Hebreos 2:9).

¿Qué argumentos utiliza Pablo para demostrar que la salvación por la fe era un punto crucial en el Antiguo Testamento?   Si en los que son de la ley, que son los herederos, se anula la fe, se cancela la promesa (Romanos 4:14).

Abrahán recibió la promesa mucho antes de que la Ley se diera en el Sinaí, y no por las obras de la ley (lo que hubiera sido difícil, puesto que la Ley, toda la Torah, aún no había sido expuesta), sino por la fe. Los de la fe son hijos de Abrahán, y en ellos serían bendecidos todos los pueblos (Gálatas 3:7-9).

Analizar junto con la clase esta afirmación basados en Gálatas 3 y Romanos 4:   ‘‘El trato de Dios con Abrahán demostraba que la salvación había venido por medio de la promesa de gracia y no por medio de la fe. Por lo tanto, si los judíos deseaban ser salvos, tendrían que abandonar la confianza en sus obras para ser salvos y aceptar la promesa a Abrahán, cumplida ahora con la venida del Mesías”

Pablo afirma que ninguna ley, ni siquiera la de Dios, puede dar vida. Todos han violado esa Ley, por lo que todos son condenados por ella. La Ley llega a ser una carga cuando es presentada sin fe, sin gracia.

¿Cuál es la relación entre la Ley y el pecado ¿Cuál es la relación entre la Ley y el pecado? (1 Juan 2:3-6; 3:4; Romanos 3:20).   “¿Dirá algún hombre que si las palabras beber, mentir y robar fueran eliminadas del idioma inglés y los diccio-narios por un decreto del Parlamento, nos despertaríamos a la mañana siguiente sobrios, honestos, justos y amantes de la verdad? ¿Sería esto una consecuencia razonable?” (Jonathan Swift)

2. Del mismo modo, si la ley de Dios ha sido abolida, ¿por qué todavía es pecado mentir, asesinar y robar? Si la Ley de Dios se cambió, también debería cambiar la definición de pecado. Si se elimina la Ley de Dios, entonces los pecados deberían ser eliminados, pero, ¿quién puede creer esto?  

La Ley muestra qué es el pecado La Ley muestra qué es el pecado. El Evangelio señala el remedio para ese pecado: la muerte y resurrección de Jesús. Si no hay ley, no hay pecado; entonces, ¿de que somos salvos? A menudo escuchamos que la cruz anuló la ley. Eso es irónico, porque la cruz muestra que la ley no puede ser cambiada. Si Dios no cambió la ley antes de que Cristo muriera, por qué lo haría después?

Una comprensión de la fe en la providencia de Dios para nuestra justicia es el fundamento de una relación correcta con Él tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamentos. Así podemos sentir la bendición de la justificación por la fe, poniendo toda nuestra confianza en lo que Cristo ha hecho por nosotros.

Si Satanás tendría éxito en llevar al ser humano a considerar sus obras como meritorias y justas, él sabe que podría vencerlo con sus tentaciones, y hacer de él su víctima y presa. Marca los dinteles de tu puerta con la sangre del Cordero, y estarás seguro.  

“Hay tres consignas en la vida cristiana que deben ser observadas si deseamos evitar que Satanás nos gane la delantera; a saber: Velar orar y trabajar” (Elena G. de White, Servicio cristiano, p. 134).   Hay tres consignas en la vida cristiana que deben ser observadas si deseamos evitar que Satanás nos gane la delantera; a saber: Velar, orar y trabajar

Rolando D. Chuquimia DISEÑO ORIGINAL ADAPTACIÓN GRAFICOS Dpto. MiPES (Unión Sur del Brasil) Coordinación: Carlise Antal ADAPTACIÓN GRAFICOS & TEXTOS al Español Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdchuquimia@ciudad.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es Recursos Escuela Sabática

Recursos Escuela Sabática