Reino Fungi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los hongos.
Advertisements

TEMA 10 HONGOS.
EL REINO FUNGI Estefanía Cañadas Pérez Ángela Herrera Alonso
Reino fungi o reino de los hongos
MICROORGANISMOS EUCARIOTAS
HONGOS.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
Alba Recio Suani Díaz Magda Regrag 1ºBach.A. ● Protozoos ● Algas ● Hongos mucosos ● Bibliografía.
El sistema de clasificación basado en los tres dominios refleja con mas precisión la historia de la vida.
LOS CINCO REINOS DE LA BIOLOGIA.
REINO HONGOS CA2M.
Reino Fungi.
MICOLOGÍA Ciencia que trata del estudio de los hongos HONGOS REINO FUNGI.
REINO FUNGI
Hongos BIOL 3052.
OMAR MARTINEZ DAVID CASTAÑEDA 902 J
Dra. Amarilys Morales Rivera
HONGOS REINO FUNGI.
REINO FUNGI.
LOS 5 REINOS DE LA BIOLOGIA
Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L
El reino fungi.
Reino hongo Eucariotas unicelulares y pluricelulares. Heterótrofos.
LOS SERES VIVOS.
Hongos BIOL 3052.
TEMA 10 HONGOS.
El reino hongo.
REINO FUNGI Heterótrofos eucariotas que tienen pared celular de quitina, un carbohidrato complejo presente también en el exoesqueleto de los insectos.
Clasificación de los Seres Vivos
Hongos.
LOS CINCO REINOS Ciencias Naturales.
Microorganismo (Bacterias, virus y hongos)
REINO FUNGI.
LOS SERES VIVOS Daniel Ramos Tejero. 30 díapositivas. 2ºA.E.S.O.
LA ALIMENTACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN LOS ECOSISTEMAS.
LA REPRODUCCIÓN Manuel Embon, Axel Kleiman, Lautaro Hernando y Guido Ungar.
Hongos. REINO FUNGI (HONGOS) Comprende organismos unicelulares o pluricelulares, que no forman auténticos tejidos (talofitos) Las paredes celulares de.
HONGOS ANGELICAMURILLO BACTERIOLOGA ESP. BIOINGENIERIA.
Reino protista, fungí y plantae Yuritzi Hernández Aguilar.
REINO PROTOCTISTAS Formado por organismos eucariotas.
Reino Fungi.
REINO PROTISTA 1. Definición: Son organismos unicelulares, heterotróficos o autótrofos, eucariotas completos y especializados. Los representantes de este.
Área Académica: Biología.
HONGOS Universidad de Chile Facultad de ciencias forestales
La Clasificación de los seres vivos
LOS SERES VIVOS.
Clasificación de los seres vivos
Berenice p. Malena S. IARA F.T. SOFIA D. MATEO a.
HONGOS (Reino fungí) Biol. Natalia Ocampo Fernández. Enero 2014 t
IES ISLA DE LEÓN SAN FERNANDO
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
NATURALES 5º Unidad 2 MONERAS, PROTOCTISTAS Y HONGOS.
BACILO DE KOCH ALEXANDRA Y AITANA.
TEMA 2: MONERAS PROTOCTISTAS Y HONGOS
Reinos de La Naturaleza
RESUELVA EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA Pistas en vertical: 1. Ser vivo que utiliza materia orgánica para formar otra materia orgánica Pistas en horizontal:
¿Qué es un Hongo? Un hongo es un ser vivo, pluri o unicelular (formados por una o más de una célula), que tienen células eucariotas, su alimentación es.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE Escuela Profesional De Educación Primaria CURSO: NNNNNNNNNNNNNNNNN DOCENTE: NNNNNNNNNNNNNNNNN INTEGRANTES: NNNNNNN.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” LA CANTUTA “Alma máter del Magisterio Nacional” FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA DEPARTAMENTO.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
PROFESOR: Karen C. Sandra I. ASIGNATURA: Ciencias NIVEL:7
FUNGI Otro Mundo FUNGI Otro Mundo Integrantes Cedeño Ariadna Lozada Daniela Neyra Karla Villegas Fanny.
ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS. OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES.
BIOLOGIA DE LOS HONGOS UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA CURSO: MICOLOGIA DOCENTE: LIC. INDIRA LOZA VALENZUELA.
MOHOS Hongos Pluricelulares Están en los Alimentos Son.
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA.
REINO FUNGI Preparatoria “LIC. BENITO JUAREZ GARCIA”
Por: JOSE LUIS MARIÑO ISABEL NEIRA CAMPO ELIAS OTAVO REINOS DE LA NATURALEZA 4º DE PRIMARIA.
Transcripción de la presentación:

Reino Fungi

Características generales: Son organismos eucariotas. Están formados por una estructura denominada micelio. Son heterótrofos Se reproducen sexual y asexualmente. Son organismos descomponedores.

Estructura: Los hongos están conformados por hifas, las cuales son filamentos largos que enmarañados constituyen el micelio del hongo.

Estructura:

Según su alimentación, los hongos se pueden clasificar en: Saprobiontes: hongos que se alimentan de organismos muertos. Parásitos: se alimentan de organismos vivos. Simbiontes: se alimentan gracias a la ayuda de otro organismo que vive con ellos.

Reproducción: Asexual: el hongo produce y libera esporas al ambiente, las cuales germinaran en condiciones favorables. Sexual: gracias a la unión de dos hifas de hongos diferentes se podrán unir los núcleos conformando así las esporas, quienes se liberarán al amiente para germinar.

Importancia ecológica: Los hongos cumplen una función en su ecosistema ya que descomponen los organismos muertos. Es decir, obtienen de estos materia orgánica y la transforman en materia inorgánica que vuelve al suelo y es captada nuevamente por las plantas. Este reciclaje de materia se da constantemente gracias a los organismos descomponedores; de no existir estos, los cadáveres nunca se descompondrían.