Órganos Linfoides y enfermedades autoinmunes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA LINFÁTICO.
Advertisements

ARTERIAS Y VENAS Son 5 tipos de vasos sanguíneos
EL SISTEMA CIRCULATORIO. FUNCIÓN El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas.
Tejido General. Crecimiento Promedio de incremento de peso es de 3 a 3.5kg por año Estatura aumenta 6 cm por año Se corrigen algunos casos de genu valgum.
EL SISTEMA INMUNITARIO
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE Tema 12 del programa Unidad Didáctica 2 del libro, en la página 27 © Sánchez Moreno, A. Hematología. IES Miguel de Cervantes.
OTORRINOLARINGOLOGÍA
TEJIDO CONECTIVO Red de soporte y conexión para todos los demás tejidos del organismo.
TIPOS DE INMUNIDAD María Eugenia Muñoz Jara. TIMO Maduran los timocitos o células T BAZO: Almacena y madura los linfocitos T y B, filtra la sangre,
SISTEMA CIRCULATORIO. El sistema circulatorio es un eficiente medio de transporte para llevar los nutrientes y el oxígeno que cada una de las células.
Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo
Libre de………. SISTEMA INMUNOLÓGICO. TIPOS DE INMUNIDAD.
SISTEMA LINFATICO.
Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN. Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes.
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
EL APARATO DIGESTIVO. EL PROCESO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo formado por distintos órganos. A través de ellos los alimentos realizan.
Aparato Estomatognático. El aparato estomatognático es el conjunto de órganos y tejidos que permiten realizar muchas acciones importantes.
El corazón pesa entre 200 a 425 gramos y es un poco más grande que una mano cerrada El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho,
. CELULAS EUCARIOTAS EN LA FORMACIONDE LOS 4 TEJIDOS BASICOS En biología, los tejidos son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un.
  Son 5 tipos de vasos sanguíneos  Arteria  Arteriolas  Capilares  Vénulas  Venas  Los grandes vasos sanguíneos están irrigados por sus propios.
Tejidos.
Natural sciences 6 3 UNIT.
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 01/05/2018.
RESPUESTA HUMORAL y CELULAR
NUESTRO ORGANISMO SE DEFIENDE
Sistema circulatorio.
Sistema Inmunológico.
Niveles de organización biológica
Organos del Sistema linfoide o Inmunológico. Origen: Médula ósea (m)
Aparato Reproductor Masculino
Bases biológicas de la conducta: 2-La célula
Tema 18. El sistema inmunitario
Inmunidad adquirida Existe 2 formas de inmunidad adquirida
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
SISTEMA INMUNE 11/09/2018.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
La Utilización de Células Madres en el Cáncer
Sistema Linfático y Tejido Linfático
Dra. Damaris Argueta. Patóloga general.
Viviendo la Adolescencia
SISTEMA INMUNITARIO.
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
Capítulo 2 Clase inmunidad.- Concepto.-Clacificacion
APARATO DIGESTIVO.
Circulación.
Virus y bacterias 4º medio.
Microorganismos 4º medio.
Tema 2: Salud y Enfermedad
Objetivos Contenidos Procedimiento Valore y aptitudes
Proteínas Carla Villagràn.
El sistema inmunitario
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
Definiciones Del sistema inmune… Carla Villagrán.
Docente: CARLOS MORENO
Biología 2da Unidad.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
DESARROLLO DEL SISTEMA LINFÁTICO ♥ Comienza al final de la semana 6 ♥ Se desarrollan de manera similar a los vasos sanguíneos y establecen conexiones.
SISTEMA ENDOCRINO.
Sistema Inmune.
EL CUERPO HUMANO HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B.
aparatos circulatorio
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
Sistema Linfático Es una red de conductos y vasos linfáticos, ganglios y órganos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
Hígado de los rumiantes
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Transcripción de la presentación:

Órganos Linfoides y enfermedades autoinmunes

Sistema Linfoide Está considerado como parte del sistema circulatorio porque está formado por conductos parecidos a los vasos capilares, que transportan un líquido llamado linfa, que proviene de la sangre y regresa a ella. Este sistema constituye por tanto la segunda red de transporte de líquidos corporales. La Linfa es un líquido entre transparente y blanquecino compuesto de: Glóbulos blancos, especialmente linfocitos, las células que atacan a las bacterias en la sangre. Líquido proveniente de los intestinos, llamado quilo, que contiene proteínas y grasas. FUNCIONES INTERCAMBIO CAPILAR ABSORCION DE GRASAS DEFENSIVA

Órganos Linfoides En el sistema linfático los órganos se encuentran organizados en 2 grupos, los primarios y los secundarios. PRIMARIOS (o de producción de linfocitos): Médula ósea Timo SECUNDARIOS (o de respuesta linfocitaria): Ganglios Bazo Amígdalas Placas de Peyer

Órganos Primarios Medula Ósea: Se encuentra en el interior de los huesos cortos y planos, en la zona esponjosa de los huesos largos. Tiene capacidad hemopoyética, lo que significa que en su interior aparecen células madre, indiferenciadas, pluripotentes, capaces de originar las células que fluyen por la sangre. En la médula ósea se forman las células del sistema inmune, como son los linfocitos, los macrófagos o los monocitos.

Órganos Primarios Timo: Es un órgano que reduce mucho su tamaño después de los 7 primeros años de vida. Está formado por dos lóbulos que se subdividen en lobulilos, separados por un tejido conjuntivo (trabéculas). En cada lobulillo se diferencia una corteza y una médula. En la corteza, las células que provienen de la médula ósea proliferan, transformándose en timocitos. Los timocitos maduros se alojan en la médula de los lobulillos del timo. Los timocitos maduros se denominan linfocitos T o células T, que migran hacia la sangre a través de los vasos linfáticos.

Órganos Secundarios Ganglios linfáticos: Se encuentran repartidos por todo el sistema circulatorio linfático. En un ganglio linfático se distingue una corteza, donde se sitúan los linfocitos B, una paracorteza por debajo, en la que se hallan los linfocitos T, y una médula en posición central. Los ganglios linfáticos filtran la linfa, presentando los antígenos a los linfocitos B y T, con la consiguiente activación de estas células.   *El término "ganglio" refiriéndose a un nodo linfático es un error anatómico porque "ganglio" es exclusivo del sistema nervioso.

Órganos Secundarios Bazo: El bazo es un órgano de forma alargada y plana que se halla ubicado en área superior izquierda del abdomen, está ubicado por debajo del diafragma y detrás del estómago. Son funciones del Bazo: Producir la maduración de monocitos que luego se transforman en macrófagos. Destrucción de los glóbulos rojos envejecidos o dañados. Filtrar el líquido de la sangre y de la linfa que lo atraviesa. Reserva de sangre. En el feto el bazo es el que produce la formación, desarrollo y la maduración de los glóbulos rojos y glóbulos blancos y las plaquetas, pero esta función cesa luego del nacimiento aunque con capacidad de volver a realizarlo en casos necesarios.

Órganos Secundarios Amígdalas: Las amígdalas son tejido linfoide, pequeñas al nacimiento crecen a los 5 años y luego se reducen. Contiene linfocitos que reaccionan rápidamente ante la presencia de microorganismos. Su función es proteger al organismo de gérmenes como los virus, bacterias y hongos que puedan ingresar por las cavidades bucal y nasal.  Se encuentran en 4 zonas: Amígdala Faríngea: situada en el techo de la faringe. Amígdala Palatina: a los del istmo de las fauces. Amígdala Lingual: ubicada en la base de la lengua. Amígdala Tubárica: alojada en el extremo faríngeo de las trompas de Eustaquio.

Órganos Secundarios Placas de Peyer: Son unos cúmulos de tejido linfático (folículos linfoides) que recubren interiormente las mucosas como las del intestino y las vías respiratorias. Estas se encuentran distribuidas en:   El intestino delgado El apéndice El colon El recto Su función es reconocer y absorber antígenos y patógenos y desencadenar respuestas inmunitarias con especificidad a antígeno en la mucosa.  Esto lo realizan mediante la inducción de la actividad de linfocitos B comprometidos con IgA ( Inmuglobina A).

Enfermedades Autoinmunes ¿Qué son? Posibles Causas Diagnóstico Tratamiento

Enfermedades Autoinmunes Ejemplos Anemia perniciosa Esclerosis múltiple Artritis reumatoide Enfermedad de Addison Esclerosis

Diabetes Mellitus I Afecta 5-15% de la población total de diabéticos Edad de comienzo : aumenta incidencia a partir de los 9 meses, mayor alza en la pubertad