Unidad: Diseño teatral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lo femenino y lo masculino
Advertisements

El arte Unidad 1 Etapa 2 español 2.
1° básico.
Edición #679. Fuente: Estudio General de Medios, 3era Ola 2014.
Body Painting Departamento de Artes SGC
Diego Rivera and Frida Kahlo in Detroit
AUTORRETRATO Identidad: ¿Cuáles son las indicaciones de
6 de enero de  Contesta las siguientes preguntas sobre la novela Casi se muere.  A. ¿Ana salva la vida de quién?  B. ¿Quién casi se muere? ¿Cómo?
Pablo Picasso Pablo Picasso….un artista francés y español. Él es de España.
Es un movimiento de las grandes ciudades y es ajeno a la naturaleza Los artistas intentan llegar al mayor número posible de público, por ello utilizan.
CATEGORÍA GRAMATICAL: LOS ARTICULOS Determina el genero(M, F) y número (S, P) de un nombre Los artículos se clasifican en: 1.Determinados o definidos:
DIBUJO ARTÍSTICO II Coordinadora: Diana Carrió-Invernizzi
En este trabajo hablaremos de algunos de los pintores mas conocidos junto a sus obras mas representativas e incluso algún museo en las que se encuentren.
Lo femenino y masculino en algunas obras de arte NM2 (2º medio) Artes visuales Representación de lo femenino y lo masculino en el arte.
CULTURA.
* Aprecio de la naturaleza y la sociedad. *Manejo adecuado de clasificación de elementos. *Manejo de la clasificación. *Manejo.
El arte latinoamericano Por Elizabeth Guerrero 13 de julio del 2016.
Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer Z. Conocer y comprender la Lengua de Señas Chilena (LSCH) y la cultura de la comunidad sorda, permitiendo el desarrollo.
El arte Vocabulario y desarrollo de él. ¿Qué necesitás para pintar? El pincel La pintura La paleta El lienzo.
TRABAJO FINAL DE DYCO CUBOS DE YOHIMOTO + ARTISTAS.
Alumnos: Agustín Briones Dos Santos Maximiliano Domínguez Curso: I.A Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes Visuales.
Artes Visuales 6° básico Profesora: Violeta Caro Abstracción Geométrica en la Escultura Contemporánea.
LENGUA Y LITERATURA Nombre: Armando Suarez Avila Curso: 6 to-BI.
La vida.
Menú: Transformaciones culturales durante el autoritarismo conservador. Actividad Página 197. Libro Mineduc, desafío 7 preguntas a y b.
Unidad Primer Periodo. Matemáticas
SUSTENTACIÓN PASANTÍA
BIENVENIDOS AL 1° A PROFESORA JEFE : SRTA ROXANA GUAJARDO L.
Creador: Joshua Benitez Q.
Daniel BLOCK DE NOTAS ADHESIVAS DESCRIPCIÓN
La cultura española Roan Knops 5ECMT.
Primera unidad de Native Speakers
Unidad: Nivelación Objetivo: Desarrollar una mirada más acotada en torno a los diferentes aspectos que constituyen el lenguaje visual.
Revista ¿Quiénes somos? Entretenimiento Nuestra vivencias
Bloque I. Las imágenes de mi entorno
Shakira - Estoy Aquí.
Evolución de la moda Teresa Cuchet Prado 4ºESO B.
28 de junio de 1712, Ginebra, Suiza 2 de julio de 1778, Francia
IMPORTANCIA DE LA GEOMETRIA
Algunas referencias al surrealismo
Moda en tu mundo.
DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Y SOCIALES
INTEGRANTES : Catalina Vergara Angela Altamirano Daniela Astudillo
Body Painting IIº Medios
El conocimiento es complejo y la realidad es compleja
Transformaciones sociales, económicas y culturales del periodo de entreguerras. Caracterizar el periodo de entreguerras.
LA VIDA.
UNIDAD III “¿QUÉ ASPECTOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL SON PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?”
Índice de apartados -Nombre de las Materias -Ciclo Escolar
Frida Kahlo.
Paulo Coelho La Fábula del Lápiz De su libro
¿Qué necesitas para la escuela?
Classroom objects – Objetos de clase
David Gerstein nació en Jerusalén en 1944 y realizó sus estudios en su ciudad natal, en París, en Nueva York y en Londres Como pintor,escultor, dibujante.
Desafío “construcción de puente”
2ª UNIDAD Reconociendo el diseño en la vida cotidiana Objetos de la vida cotidiana CURSO: 3º MEDIO GRUPO Nº: INTEGRANTES:
Lenguaje y Comunicación Sección 1 y 2
Cultura: Notas/Calificaciones
Pablo Picasso….un artista francés y español. Él es de España.
CULTURA VISUAL El objeto es estudiar los aspectos de la cultura que recaen en las imágenes.
CONOCER.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Toda la moda de este período está en el contexto político-social de la Segunda Guerra Mundial. El espíritu de creación difícilmente escapa a la penuria.
Actividad de Inicio. 2 3.
3º Básico C Artes Visuales Fenómenos de la naturaleza.
Sesión 3.
Paulo Coelho La Fábula del Lápiz De su libro
Dileccy R. Paulino.
UNIDAD DIDÁCTICA: SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA GLOBALIZACION.
Transcripción de la presentación:

Unidad: Diseño teatral Artes Visuales Unidad: Diseño teatral

Representación de lo femenino

Representación de lo masculino

Masculinización

De masculino a femenino

Surrealismo: Elsa Schiaparelli

Andres Courreges: Era espacial

Arte y Moda:

Galliano

Naif

A romance was born

Agatha Ruiz de la Prada:

JC de Castelbajac

Lo grotesco

Alexander Mcqueen

Inspiración: Vida cotidiana

Agatha Ruiz de la Prada

Viktor & Rolf

Viktor & Rolf

Galliano: Teatralización de un concepto

Viktor & Rolf

Inspiración naturaleza

Alexander Mcqueen

Jean Paul Gaultier

AlexanderMqueen

Cultura Popular

Jacques Castelbajac

Jean Paul Gaultier

Björk Paulina Rubio

Juegos visuales

Sociedad

Concepción del cuerpo

Ficción- realidad

Influencia Occidental

Yamanes/ Selknam

Onas Black eyed peas

Christian Dior

Christian Lacroix

Lacroix Frida Kahlo

Materialidad:Metal Galliano

Charlie le Mindu :Pelo

Hussein Chalayan:Luces

Diseño y cine

Heroínas

CHILE

Rubén Campos

Actividad próximas sesiones

Materiales Tabla de diseño: 4 pedazos de 35x 45 , de cartón forrado. Lápiz grafito, goma. Lápices de colores, marcadores, revistas, materiales decorativos, lentejuelas, etc. Pegamento. Muestras del material para cada Tabla

Fin