Absorción, transporte y almacenamiento de hierro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Activación de los linfocitos
Advertisements

La hipótesis de la citólisis logarítmica
Un modelo del complejo macromolecular receptor GABAA-conducto de ion cloro. Una glucoproteína heterooligomérica, complejo constituido por cinco o más subunidades.
Concentraciones séricas que se logran con las pastillas de progestina
Vías de la homeostasis normal del hierro
Estructura anular heterocíclica de los anticonvulsivos
Principales sitios de la acción farmacológica de los antivirales
Efectos del bloqueo ganglionar en la respuesta a la fenilefrina en un sujeto humano. Izquierda: el efecto cardiovascular del agonista a selectivo fenilefrina.
Estructura molecular de los PPI: omeprazol, lansoprazol, pantoprazol y la sal sódica del rabeprazol. El omeprazol y el esomeprazol tienen la misma estructura.
Médula ósea normal y aplásica. A, biopsia de médula ósea normal
Share, mercado privado latinoamericano en medicamentos, 2005
Vías de la homeostasis normal del hierro
Principales áreas de estudio de la farmacología
Blancos farmacológicos de los transportadores de monoaminas
Modelo de interacción de T3 con su receptor
Gráficas cuánticas de dosis-efecto
La hipótesis de la citólisis logarítmica
Flujos de calcio en un individuo normal en un estado de balance mineral externo de cero. Las flechas de color azul denotan flujos de calcio unidireccionales;
Estructuras de la cámara anterior del ojo
Célula madre muscular adulta
Vías jerárquicas en el SNC
Modelo conceptual de la inmunopatogenia del asma
Sitios de acción de factores del crecimiento hematopoyéticos en la diferenciación y maduración de líneas de células de la médula ósea. Un fondo común autosostenido.
Mecanismos de acción hormonal
Estructuras de algunos relajantes neuromusculares de tipo isoquinolina
Algoritmo para valoración del componente psiquiátrico del dolor crónico. (Modificada y reproducida con autorización de Eisendrath SJ. Psychiatric aspects.
La broncodilatación es promovida por el cAMP
Esquema en que se comparan las características anatómicas y de neurotransmisores, propias de los nervios del sistema autónomo y motores somáticos. Se señala.
Absorción de hierro por el intestino
Localización de las enzimas del borde en cepillo
Estudio de las enfermedades genéticas.
Factores determinantes en la respuesta farmacológica de un fármaco.
Efecto de tres agonistas adrenérgicos sobre la frecuencia cardiaca, expresados en (A) tanto por ciento del efecto mayor y (B) en tanto por ciento del efecto.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Curso temporal de acumulación y eliminación farmacológica
De: Banco de sangre de cordón umbilical, Hematología
El movimiento transcelular de glucosa en una célula intestinal
Diagramas de los receptores FcεRI de afinidad alta y FcεRII de afinidad baja que se unen a la región Fc de IgE. a) El FcεRI consta de una cadena α que.
Células sanguíneas humanas
La vitamina K1 (filoquinona) se encuentra en las plantas, donde actúa como transportador electrónico en la fotosíntesis. La vitamina K2 (menaquinona) la.
Efectos clínicos de la cirrosis del hígado
A. Esquema que muestra las etapas del proceso de absorción y transporte de lípidos. B. Esquema que ilustra los pasos del transporte de quilomicrones y.
En condiciones normales, la proteína HFE, codificada por el gen HFE, hace que disminuya la afinidad entre el receptor de transferrina y la transferrina.
De: Sangre y hematopoyesis, Texto Atlas de Histología
Bacteriorrodopsina: una bomba de protones impulsada por la luz
Aspecto de los eritrocitos en el frotis sanguíneo delgado, en los diferentes tipos morfológicos de anemias. (1, poiquilocitosis [variación de la forma];
Hematopoyesis. Las células madre hematopoyéticas que se autorrenuevan dan lugar a progenitores linfoides y mieloides. Casi todas las células inmunitarias.
Tabla de contingencia de 2 × 2 para calcular el riesgo de dar a luz un niño de bajo peso al nacer en mujeres embarazadas expuestas al humo de tabaco. RR.
Sitios de acción de los diuréticos clínicos
Estructuras de los péptidos natriurético auricular (ANP), natriurético cerebral (BNP) y natriurético de tipo C (CNP). En verde se señalan las secuencias.
Modelo de control de la liberación de insulina por la célula β del páncreas por acción de la glucosa y las sulfonilureas. En la célula en reposo con cifras.
Síndrome hemolítico-urémico. (Extensión de sangre periférica, 50 x)
Diagrama esquemático de una unión noradrenérgica en el sistema nervioso simpático periférico (no a escala). Los axones neurales forman uniones sinápticas.
Esquema de las principales vías de la biosíntesis de las hormonas corticosuprarrenales. Los principales productos de secreción están subrayados. La pregnenolona.
Tres tipos de transporte pasivo
Esquema de los lugares característicos para la inyección de anestésicos locales dentro y alrededor del conducto raquídeo. Cuando se inyectan los anestésicos.
Interacciones celulares durante la generación de las reacciones inmunitarias celular y humoral (véase el texto). El componente de la respuesta inmunitaria.
Anemia hemolítica por termoautoanticuerpos inmunitarios
Sensibilidad y especificidad en valores críticos de 100, 120 o 130 mg/100 ml de glucosa en sangre en ayunas para el diagnóstico de diabetes tipo 2. De:
Gastritis erosiva grave y aguda
Mecanismo de la hipersensibilidad de tipo IV (DTH)
Absorción del hierro. El Fe3+ es convertido en Fe2+ por la reductasa férrica y el Fe2+ es transportado hacia el enterocito por el transportador de hierro.
Retinopatía diabética no proliferativa con exudados duros que denotan edema macular que se extiende al interior de la mácula central. (De Victor Chong.
Respuesta inmune de tipo celular y humoral y su relación con las reacciones alérgicas agudas y crónicas. De: Respuesta inmune a fármacos, Farmacología.
A. Fotomicrografía en la que se observan eritrocitos con forma de hoz o semilunar (1), característica de drepanocitosis o anemia de células falciformes.
Concentraciones de ferritina sérica en función del género y la edad
Transporte hepatocelular de las bilirrubinas
La propagación de la señal para llevar a cabo el efecto farmacológico ocurre mediante la unión del fármaco con su receptor fisiológico y la respuesta efectuada.
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
El ciclo de la transferrina
Transcripción de la presentación:

Absorción, transporte y almacenamiento de hierro Absorción, transporte y almacenamiento de hierro. Las células del epitelio intestinal absorben de forma activa el hierro inorgánico a través del transportador de metales divalentes 1 y la proteína 1 transportadora del hem (H). El hierro ferroso que se absorbe o libera del grupo hem absorbido en el intestino (1) se transporta en forma activa a la sangre mediante ferroportina o se combina con apoferritina (AF) y se almacena como ferritina (F). En la sangre, el hierro es transportado por la transferrina (Tf) hacia los precursores de la serie eritroide en la médula ósea para la síntesis de hemoglobina (Hgb) (2) o a los hepatocitos para su almacenamiento como ferritina (3). Los complejos transferrina-hierro se unen a los receptores de transferrina (TfR) en los precursores de la serie eritroide y los hepatocitos, y se introducen a la célula. Después de liberar el hierro, el complejo TfR-Tf se recicla a la membrana plasmática y se libera Tf. Los macrófagos que fagocitan eritrocitos (RBC) senescentes capturan el hierro de la hemoglobina de éstos y lo exportan o almacenan como ferritina (4). Los hepatocitos usan varios mecanismos para captar el hierro y almacenarlo como ferritina. DMT1, transportador de metales divalentes 1; FO, ferroxidasa; FP, ferroportina; FR, reductasa de hierro; HCP1, proteína 1 transportadora del hem. Véase el texto. (Modificada y reproducida con autorización de Trevor A et al: Pharmacology Examination & Board Review, 9th ed. McGraw-Hill, 2010.) De: Fármacos utilizados en las anemias; factores de crecimiento hematopoyético, Farmacología básica y clínica, 12e Citación: Katzung BG, Masters SB, Trevor AJ. Farmacología básica y clínica, 12e; 2013 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1499/katzung_c33_fig-ch33-01.png&sec=105627059&BookID=1499&ChapterSecID=98755361&imagename= Recuperado: November 10, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved