VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.
Advertisements

“No daré veneno a nadie aunque me lo pida, ni le sugeriré tal posibilidad”. Hipócrates.
Vías de Administración de Medicamentos
VIA SUBCUTANEA ES UN PROCEDIMIENTO POR EL CUAL SE INTRODUCE UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE FARMACO MUY SOLUBLE DIRECTAMENTE DEBAJO DE LA PIEL ( cc.
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA INTRAMUSCULAR
Técnicas de inyección parenteral y venopunción
El babuino tiene dos cabezas rojas. El babuino tiene tres ojos azules
Administración de medicamentos. Técnicas de inyección intramuscular
Maynor Giovanni Lux Vasquez
Formas y colores.
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
LAS REGLETAS Y SUS INICIALES
GENERALIDADES EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS USO PARENTERAL: PREPARACIÓN DE DOSIS ELEMENTOS MEDIDORES LÍQUIDOS PARA DILUCIÓN.
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
Aplicación de Inyección
FUNCIONES:  Delimita áreas del piso.  Ayuda a distinguir colores en arneses eléctricos.  Mejora la apariencia de tu almacén. *Podemos cortar rollo.
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
Los colores Colors Los coloresLos coloresLos coloresLos colores.
Administración de medicamentos. Katia Fernández Lemus.
Inyecciones y Tipos de Inyecciones
9. SONDAS. SONDAS Un sondaje consiste en la introducción de una sonda, que es un tubo hueco, por una cavidad o conducto para explorar cavidades, extraer.
Administración de Medicamentos. Marco legal  Médico prescribe y administra en casos de urgencia  Enfermero: Administra  Técnico: no administra medicación.
¿Con qué color asocias?/emociones cansado (a) rojo azul amarillo anaranjado negro morado blanco negro rosado marrón verde.
Técnicas de inyección parenteral y venopunción. Introducción Parenteral: Vía de administración de los fármacos atravesando una o más capas de la piel.
GENERALIDADES EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS USO PARENTERAL: PREPARACIÓN DE DOSIS ELEMENTOS MEDIDORES LÍQUIDOS PARA DILUCIÓN.
ROL DE ENFERMERIA EN LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
F L E B O T O M I A UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
Checa... Combina... Usalo....
Dilución De Medicamentos.
Dilución De Medicamentos.
VIA ENDOVENOSA Procedimiento utilizado para aplicar un medicamento o líquido directamente al torrente circulatorio a través de una vena.
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Dilución De Medicamentos.
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA INTRADERMICA
VIA ENDOVENOSA Procedimiento utilizado para aplicar un medicamento o líquido directamente al torrente circulatorio a través de una vena.
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
Los Colores.
Diabetes Mellitus Tipo 2. ¿Qué es la diabetes? Término común para varios trastornos metabólicos en los que el cuerpo ya no produce insulina o utiliza.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS PARENTERALES PROPEDEUTICA CLINICA.
Cálculo de dosis y Dilución de Medicamentos. introducción Para que un medicamento actúe de manera eficaz sobre el organismo, es necesario administrarlo.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Estomatología EMERGENCIAS Y URGENCIAS ODONTOLOGICAS “ADMINISTRACION DE INYECTABLES”
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA INTRADERMICA
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos.
DC. Guillermo Muñoz Zurita Departamento Farmacología FMBUAP 2015
1,500 pzas por color 1,500 pzas por color 1,500 en Negro y Plata 1,000 en Azul, Rojo, Blanco.
VIA INTRAMUSCULAR Es la inyección aplicada en el tejido muscular profundo y que permite la introducción de cantidades de medicamentos, MÀXIMO HASTA 5.
TALLER DE ADMINISTRACION DE INSULINA
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. VIAS DE ADMINISTRACION oral  El medicamento se toma por la boca para ser ingerido, pasando a la sangre, después de.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA INTRADERMICA
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos.
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
Escribe nombre y apellido Identifica palabras uso frecuente
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
LOS COLORES.
20 18 Tecnicatura Superior en Enfermería. Exposición de Administración de Medicamentos Profesor : Ochoa Alberto. ESTUDIANTES: Fernández Marina C. Quinteros.
Es la inyección aplicada en el tejido conjuntivo laxo (situado bajo la piel) de sustancias hidrosolubles, generalmente en cantidades de 0,5 a un 1ml. Su.
Administración de insulina Nuevas recomendaciones FITTER
Administración de medicamentos a recién nacidos.  Es mediante un procedimiento de acuerdo con la vía de admón:
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
Transcripción de la presentación:

VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL

VIA PARENTERAL El término parenteral hace referencia a la vía de administración de los fármacos, atravesando una o más capas de la piel o de las membranas mucosas mediante una inyección. (EV- Subcutánea, IM, Intradérmica)

USOS MAS COMUNES DE LA VIA PARENTERAL

USO DE JERINGAS Y AGUJA JERINGA Y SUS PARTES AGUJA Y SUS PARTES Bisel Cono Parte Metálica – cánula o cuerpo

USO DE JERINGAS Y AGUJA Cilindro (tubo o cuerpo): donde se deposita el líquido que se va a inyectar, graduado en milímetros y presenta lengüetas de apoyo. Embolo: parte interna, se desliza por el centro del cilindro, actúa como pistón, presenta lengüeta de apoyo. Cono o porta aguja: en el extremo de cilindro, para conectar la aguja.. AGUJA Y SUS PARTES Base (cabeza o cubo): parte que se conecta al pivote o cono de la jeringa. Cánula (cuerpo): parte que penetra al organismo, presenta un lumen en su interior y en el extremo una angulación llamada bisel. Bisel largo, medio o corto. Funda o capuchón: cubierta de plástico que protege a la cánula de la contaminación.

CALIBRE Y LONGITUD DE LAS AGUJAS HIPODERMICAS Calibre: diámetro o luz interna de las agujas, expresada en números “G”(unidades Gauge): ejemplo: Cono Blanco: 16G Cono Rosado: 18G Cono Negro: 22G A MAYOR NUMERO G: MAS DELGADA ES LA AGUJA Y A MENOR NUMERO G ES MAS GRUESA LA AGUJA

CALIBRE Y LONGITUD DE LAS AGUJAS HIPODERMICAS Longitud: o largo de las agujas. Expresado en mm(milímetros) o en pulgadas: “ 1 pulgada= 25,4 mm ½ pulgada= 12,7 mm 1 y ½ pulgada= 38,1 mm 1 y 1/4pulgada= 31,75 mm 5/8 pulgadas= 15,8 mm UNA MISMA AGUJA PUEDE VENIR EN VARIAS LONGITUDES

TAMANO DE LAS AGUJAS MAS USADAS POR VIA PARENTERAL

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA APLICACIÓN DE UN INYECTABLE 1. REVISAR TARJETA DE MEDICAMENTO O FORMULA MEDICA Paciente correcto. Medicamento correcto. RECUERDE LOS 5 CORRECTOS Hora correcta. Vía correcta. Dosis correcta. 2. Lavado de manos. 3. Preparación del material. 4. Envasado del medicamento en la jeringa 5. Sacar el aire a la jeringa. 6. Ubicación de zona anatómica de aplicación. 7. Antisepsia de la zona de aplicación. Espiral o lineal pero en un solo trazo.

PRECAUCIONES GENERALES AL ADMINISTRAR UN MEDICAMENTO INYECTABLE Revisar previamente alergias al medicamento. No inyectar sobre piel con inflamación o cicatrices, lunares, morados. No administrar medicamentos turbios o vencidos. Observar al paciente durante y después de aplicación. Hacer presión unos segundos sobre el sitio de inyección

PRECAUCIONES GENERALES AL ADMINISTRAR UN MEDICAMENTO INYECTABLE Siempre aspirar o halar el émbolo antes de introducir el medicamento Rotar los sitios de inyección, cuando son varias dosis Al envasar el medicamento no contaminar la jeringa Investigar si el paciente tiene antecedentes de trastornos hemorrágicos o de coagulaciòn

ANGULOS DE INSERCION

AGUJA CALIBRE Y LONG. EN PULGADAS   AGUJAS MAS UTILIZADAS Y SUS CALIBRES-LONGITUDES AGUJA CALIBRE Y LONG. EN PULGADAS COLOR CONO USO Y VIA LONG. EN MM 14 G X 1 " VERDE OSCURO TOMA MUESTRAS VIA EV Y ENVASAR MEDICAMENTOS 25,4 mm 18 G X 1“ Y 18 G X 1 ½” ROSADO TOMA MUESTRAS VIA EV , ENVASAR MEDICAMENTOS Y VIA IM PARA PENICILINAS 25,4 mm Y 38,1 mm 21 G X 1 1/2" VERDE CLARO VIA IM ADULTOS 38,1 mm 22 G X 1" NEGRO VIA IM NIÑOS MAYORES 3 AÑOS Y ADULTOS EN MUSCULO DELTOIDES 23 G X 1 " AZUL FUERTE VIA IM NIÑOS MENORES 3 AÑOS 23 G X 1 1/4" AZUL CLARO 31,75 mm 27 G X 1/2" GRIS CLARO INTRADERMICA 12,7 mm 25 G X 5/8 " NARANJA CLARO SUBCUTANEA 15,8 mm 20 G X 1 ½” AMARILLA IM PROFUNDA EN GLUTEOS GRANDES 26 G X 3/8 “ NARANJA OSCURO VIA INTRADERMICA 9,5 mm 30 G X ½ “ BEIGE O AMARILLO PALIDO VIA ID--SUBCUTANEA 12,7 mm