“¿Es que puede una madre olvidarse del hijo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
No os agobies por el mañana
Advertisements

Confiando en el Padre.
“Suscitaré a David un vástago legítimo que hará justicia y derecho en la tierra”. y derecho en la tierra”. Con este anuncio del profeta Jeremías iniciamos.
El Padrenuestro Por favor no utilizar el ratón.
14ºDomingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
EL JUICIO SOBRE LA HISTORIA Hay días en que, al leer los periódicos, tenemos la sensación de haber llegado al juicio final. Cualquier persona dictamina.
Domingo 8º del Tiempo Ordi n ario Domingo 8º del Tiempo Ordi n ario Ciclo A.
3er Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el evangelio de Dios.
Proseguimos la Lectura del Sermón de la Montaña, en el que Jesús proclama las actitudes básicas del discípulo para acoger el Reino de Dios. Es la ocasión.
Domingo 1º Adviento- Ciclo B Lo que os digo a vosotros,
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
Mc 13, Domingo 1º Adviento- Ciclo B “Ojalá rasgases el cielo y bajases, derritiendo los montes con tu presencia.” con tu presencia.” Isaías 64,1.
- La mies es mucha, y los obreros pocos.
Se fueron en barca a un sitio tranquilo y apartado. Al desembarcar, Jesús vio a una multitud y les dio lástima de ellos porque andaban como ovejas sin.
27 de febrero de 2011 Domingo VIII del tiempo durante el año Domingo VIII del tiempo durante el año Música: Liturgia sefardita.
Es la fiesta para celebrar la libertad de los que han sabido elegir a quien obedecer. a quien obedecer. LA EVALUACIÓN La fiesta de Cristo Rey devuelve.
“Suscitaré a David un vástago legítimo que hará justicia y derecho en la tierra”. y derecho en la tierra”. Con este anuncio del profeta Jeremías iniciamos.
Caminaba con Jesús mucha gente, y volviéndose les dijo: El que no lleve su cruz y venga en pos de mí, no puede ser discípulo mío. Cualquiera de vosotros.
“Se acercaban a Jesús los publicanos a escucharle. Y los fariseos y los letrados murmuraban entre ellos: Y los fariseos y los letrados murmuraban entre.
LA SED Y EL DESEO Llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José. Allí estaba el manantial de Jacob.
Domingo 17º Tiempo Ordinario – Ciclo A
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
en mi nombre no puede luego hablar mal de mí.
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
que envíe obreros a su mies.
2º Domingo del Tiempo Ordinario
NO OS AGOBIÉIS POR EL MAÑANA
“ Mirad los lirios del campo”
DOMINGO 13º DEL TIEMPO ORDINARIO
LOS PÁJAROS Y LOS LIRIOS DEL CAMPO Evangelio de Mateo 6, 24-34
“Dios Se Preocupa” . “Dios Se Preocupa”  Lectura del santo evangelio según san Mateo (6,24-34): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Nadie.
Domingo 29º Tiempo Ordinario – Ciclo A
2º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A
LA META Y EL CAMINO « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios:
23º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
DOMINGO 8 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
Texto: José Antonio Pagola
Cuando oyó Jesús que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea.
Yendo de camino, entró Jesús a un pueblo; Y una mujer llamada Marta,
Domingo 2º Cuaresma - A Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y
«Hijo, ve hoy a trabajar en la viña».
DOMINGO 8 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
Evangelio según San Mateo
porque te alaben ni más vil porque te vituperen”.
4º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A
“Pascua sagrada, ¡oh fiesta de la luz!,
«Preparará el Señor de los Ejércitos
8º del AÑO DOMINGO CiclO A Regina
“Yo soy el Señor, tu Dios, que te saqué de Egipto, de la esclavitud. No tendrás otros dioses frente a mí” (Éx 20,2).
“Delatadlo; vamos a delatarlo…
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo A
“No estén agobiados por la vida …”.
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
en que no tropezarán” (Jer 31,7-9).
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor!
Domingo XXX MANDAMIENTOS Tiempo Ordinario
Domingo 4º de Pascua– Ciclo A Yo soy el buen pastor que conoce
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
DOMINGO 8 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
Festividad de la Ascensión del Señor - Ciclo A
“Cuando destierres de ti la opresión, y sacies el estómago del indigente, brillará tu luz en las tinieblas, tu oscuridad se volverá mediodía”.
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
ADVIENTO,TIEMPO DE ESPERANZA
Te daré el poder y la gloria de todo esto…
El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo C
2º Domingo de Pascua - Ciclo B
Transcripción de la presentación:

“¿Es que puede una madre olvidarse del hijo 8º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A “¿Es que puede una madre olvidarse del hijo de sus entrañas? Pues aunque ella se olvide, yo no te olvidaré”. (Is 49, 14-15). Los hombres nos quejamos de Dios y él responde afirmando su fidelidad.

“El relativismo práctico es: actuar como si Dios no existiera, decidir como si los pobres no existieran, soñar como si los demás no existieran, trabajar como si quienes no recibieron el anuncio no existieran”. “La alegría del Evangelio” Papa Francisco

es una tentación constante. Olvidar a Dios y sus mandamientos es una tentación constante. Pero culpar a Dios de los efectos que se siguen de olvidarlo es una necedad y una blasfemia.

En el texto de hoy, leemos una sentencia de Jesús: “No podéis servir a Dios y al dinero”. Jesús sabe que “nadie puede estar al servicio de dos amos”. Nosotros no nos servimos del dinero: servimos al dinero.

El Papa Francisco denuncia el fetichismo del dinero y la dictadura de una economía sin rostro. Pretendemos ser libres, pero nos hemos convertido en sus esclavos.

Jesús nos propone el verdadero camino de la libertad Nos invita a observar los pájaros del cielo y los lirios del campo. Dios los alimenta y los viste.

Con esas preciosas imágenes nos invita a superar la obsesión por el alimento y el vestido.

“Buscad el Reino de Dios y su justicia” Buscar a Dios era el anhelo del piadoso israelita. Y ha de ser el anhelo del verdadero discípulo de Cristo.

“Lo demás se os dará por añadidura” Si de verdad buscamos a Dios y aceptamos su voluntad, veremos resueltas muchas tentaciones del tener, el poder y el placer que nos corroen el alma y la salud.

el valor relativo de todo lo que no es el Absoluto. Señor Jesús, tú nos recuerdas el valor relativo de todo lo que no es el Absoluto. Tú nos quieres libres y felices. Tú nos has enseñado que la salvación sólo puede venirnos de Dios. Bendito seas por siempre. Amén.

José Román Flecha Andrés Texto: EL CÁNTARO, Ciclo A –Editorial Monte Carmelo 2016 Presentación: Antonia Castro Panero