EL MODELO DEL BIG-BANG A PRUEBA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO
Advertisements

El Universo y el Sistema Solar
El principio del universo Interrogantes para ateos.
Una Historia para el Universo
“El Universo”.
La belleza del firmamento
María del mar Jiménez Sánchez 1ºF
NUESTRO SOL y su relación con LA TIERRA
UNIVERSO EN EXPANSIÓN: EL BIG-BANG
Unidad II: 1.1 – origen del universo y del planeta tierra.
Teoría del Big Bang ORIGEN DEL UNIVERSO.
El universo.
Cuatro Sesiones de Astronomía 4. Galaxias y el Universo Alberto Carramiñana Alonso Liceo Ibero Mexicano, 16 agosto 2002.
CUERDAS Y COSMOLOGÍA CUERDAS Y COSMOLOGÍA F. Quevedo, Cambridge Guatemala, Converciencia 2006.
De que esta hecho el Universo?
EL ORIGEN DEL UNIVERSO Raquel García Segura.
Curso: Ciencia, Tecnología y Ambiente Profa. Evelyn Mújica
LA ERA DE LOS ÁTOMOS Y DE LA RADIACIÓN
Según esta teoría, el universo se originó a partir de una gran explosión que proyectó toda la energía y la materia existentes. La elaboración de esta.
Energía Nuclear.
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
MARAVILLAS DEL UNIVERSO
¿Qué lo Conforma?. Agujeros Negros  Son cuerpos con un campo gravitatorio extraordinariamente grande. No puede escapar ninguna radiación electromagnética.
E=mc2 Siglo XX Tema 1: La tierra en el universo
La Era de la Gran Unificación.
Deceleración:Expansión Lenta y Formación de Estructuras. Big Bang: Era 2 Presentado por Maritza Hernández.
"El Origen del Universo".
EVOLUCIÓN.
La fusión nuclear Al hablar sobre la liberación de energía nuclear cabe la posibilidad de jugar con los átomos pequeños, en la zona de bajas energías.
NATALIA RUBIO DANIEL GONZALEZ 1Bachillerato A
Adriana Lorente y Marina Vicente
Premio Nobel de Física 2006 John C. MatherGeorge SmootCOBE.
Premio Nobel de Física 2006 COBE, la Radiación del Fondo Cósmico de Microondas y el Big Bang.
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE UNIVERSO
La Teoría del Estado Estacionario.
Descripción física Repaso: EL UNIVERSO. Evolución Galaxias.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO. SOMOS POLVO DE ESTRELLAS.
El universo. Iris rionda alvarez..
LAS ESTRELLAS Patricia Carpintero Méndez Azahara Cámbara Piqueras
NUCLEOSINTESIS. Los pioneros George Gamow, junto a sus colaboradores Alpher y Hermann, predijo en 1947 que debía existir un fondo cósmico de radiación.
EL UNIVERSO. Está comúnmente aceptado que el Universo comenzó a formarse hace unos millones de años de acuerdo con la teoría del "big bang". La.
Jhader Manuel Hurtado G01N13. Es un satélite de la NASA cuyo objetivo primordial es comparar y determinar la composición elemental e isotópica de distintos.
¿Qué es un átomo? Nombre: Estefanía Colegio: Cra Domingo de Guzman
EL ELEMENTO DEL DÍA Actividad de Portafolio 9° gdo Se presentará con folder, portada e introducción a más tardar el 11-mar-13.
Ciencias para el Mundo Contemporáneo Ignacio Marcos, Pablo Ávila 1ºA Diego María 1ºC.
ORIGEN DE LOS ELEMENTOS QUÌMICOS
Evolución Galaxias constelaciones
Repaso Tema: El Universo.
CAMPOS DE ACCIÓN LA DE LA GEOLOGÍA
Cuerpos celestes.
GEOGRAFÍA GENERAL PRIMER GRADO BLOQUE:
COSMOS Lo conocemos como UNIVERSO “Es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez”. Sagan “Es todo: espacio,tiempo,materia y energía” Julieta.
Sistema solar. Mercurio Venus Tierra Marte Jupiter.
Unidad 5: La tierra en el universo
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Tema 1. Origen y evolución
LA TIERRA EN EL UNIVERSO. 1. UNIVERSO EVOLUCIÓN HISTÓRICA Stonehedge.
EL UNIVERSO.
El origen del universo La teoría más conocida sobre el origen del universo se centra en un cataclismo cósmico sin igual en la historia: el big bang. Esta.
PRUEBA.
EL UNIVERSO.
ORIGEN DEL UNIVERSO Teorías Grupo: 505 EQUIPO 1 QUINTO SEMESTRE
LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS COSMOLÓGICOS
El origen de las estrellas y los planetas
Evolución de los modelos cosmológicos
Integrantes: Matías Lozano Pilar bosch Constanza troc Santiago kitto
El nostre lloc a l’univers
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
Prueba.
Transcripción de la presentación:

EL MODELO DEL BIG-BANG A PRUEBA hoy

LAS PRUEBAS EXPERIMENTALES Composición de estrellas antiguas de nuestra galaxia: hidrógeno (incluido el isótopo deuterio) y helio Fondo Cósmico de Microondas (descubierto en 1964)

LA COMPOSICIÓN DE LOS ASTROS MÁS ANTIGUOS 75% hidrógeno 25% helio <0.01% litio

EL FONDO CÓSMICO DE MICROONDAS 400000 años hoy Tiempo

Sus descubridores Arno Penzias Robert Wilson

Confirmación vía satélite COBE

Un cuerpo negro muy frío

RADIACIÓN NO HOMOGÉNEA Mapa Fondo Cósmico de Microondas: COBE

Experimento Tenerife

Mapa Fondo Cósmico de Microondas: WMAP

PARÁMETROS FUNDAMENTALES

¿QUÉ PASÓ DESPUÉS DEL BIG BANG? 400000 años 3 min

Grumos de materia = gérmenes de galaxias Hace 13.000 millones de años

Más grandes que las Pléyades LAS PRIMERAS ESTRELLAS Hace 13.000 millones de años Más grandes que las Pléyades

Un ciclo sin fin: nacer …

… y morir …para volver a nacer

LAS PRIMERAS GALAXIAS Hace 13.000 millones de años

La Vía Láctea: una de las primeras en nacer Hace 13.000 millones de años

LOS PRIMEROS AGUJEROS NEGROS Hace 13.000 millones de años

NACE EL SISTEMA SOLAR Hace 4.600 millones de años

Si su charla es pdf, abra el vídeo Nacer en movimiento Vídeo (opcional): de nube a Sistema planetario. Si su charla es pdf, abra el vídeo AQUÍ o desde su PC.

LA VIDA SOBRE LA TIERRA Hace 4.000 millones de años

… en una “sopa” marina Hace 4.000 millones de años

Vida en evolución Hace 200 millones de años

Hace 3.5 millones de años

Creando civilizaciones Hace 5.000 años

Somos unos recién llegados

PROBLEMAS ABIERTOS ¿energía oscura? ¿materia oscura?

Hacia las leyes físicas del futuro

Esta charla forma parte del proyecto Cosmoeduca que se desarrolla en el Instituto de Astrofísica de Canarias. Charla Original: Rafael Rebolo y Susana Iglesias Adaptación: Cristina Hansen Ruiz Revisión didáctica: Mª Concepción Anguita Revisión científica: Rafael Rebolo Revisión de estilo: Carmen del Puerto La información completa de este proyecto se encuentra en: www.iac.es/cosmoeduca