Organización funcional del fotosistema I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ensamblaje del preRC comienza (durante la fase G1 del ciclo celular) cuando el ORC se une a la secuencia de origen de la replicación, a veces llamada.
Advertisements

Función de las proteínas extracelulares en el mantenimiento del estado diferenciado de las células. (a) Estas células epiteliales de una glándula mamaria.
Experimento de Hershey-Chase que muestra que las células bacterianas infectadas con DNA de fago marcado con P32 (moléculas de DNA en rojo) se etiquetan.
Organización funcional del fotosistema II
Oleada de calcio en un huevo de estrella de mar inducida por la fecundación con un espermatozoide. Se inyectó un pigmento fluorescente sensible al calcio.
El efecto del descenso de la energía de activación en la velocidad de una reacción. Las curvas con forma de campana indican el contenido energético de.
Los pasos de la síntesis de la porción central de un oligosacárido con enlace N en el ER rugoso. Los primeros siete azúcares (cinco manosas y dos residuos.
Nucleótidos y cadenas de nucleótidos de RNA
Una revisión del flujo de electrones durante las reacciones dependientes de la luz de la fotosíntesis. Los fenómenos que se muestran en este esquema se.
Resumen de reacciones fotodependientes
Uso experimental de inhibidores para determinar la secuencia de los portadores de la cadena transportadora de electrones. En esta analogía hidráulica,
Purificación de fracciones subcelulares por centrifugación de equilibrio con gradiente de densidad. En este ejemplo particular, el medio se compone de.
Estructura química de los aminoácidos
Membrana biológica Una membrana biológica es una barrera dinámica ubicada entre compartimentos que está constituida por una bicapa lipídica que forma complejos.
Los cloroplastos tienen membranas interna y externa
Ejemplos de transducción de energía
Resumen de las funciones de la membrana de una célula vegetal
Modelo simplificado para la regulación del ciclo celular en la levadura con fisión. El ciclo celular está controlado sobre todo en dos puntos, START y.
Microscopio electrónico de barrido.
Los efectos de la ósmosis en una célula vegetal
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Cuando el agua se congela, su entropía disminuye porque las moléculas de agua en el hielo se encuentran en un estado más ordenado, con menor libertad de.
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
En esta imagen simplificada de la membrana plasmática se señalan varias clases de proteínas y de lípidos. Muchas de estas proteínas y determinados lípidos.
Conversión de CO2 en carbohidrato
La falta de disyunción meiótica ocurre cuando los cromosomas no se separan durante la meiosis. Si la falta de separación tiene lugar durante la primera.
Estructura celular. Esquemas “generales” de una bacteria (a), una célula vegetal (b), y una animal (c). Nota: los organelos (orgánulos) no aparecen a escala.
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
Prueba de motilidad in vitro para la miosina
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Compartimientos del citoplasma delimitados por membrana
Esquema que muestra las divisiones del oído: externo, medio e interno, así como las estructuras que se encuentran en estas divisiones. De: Sentidos especiales,
Mapa de densidad electrónica de un solo puente de hidrógeno (línea verde punteada). Este mapa muestra una parte muy pequeña de la enzima proteolítica subtilisina.
Tipos de puntas de agujas quirúrgicas y aplicaciones.
Esquema de la glándula suprarrenal. (Modificada de Gartner L. P
La tinción de Feulgen. Este procedimiento de tinción es específico para el DNA, como lo indica la localización del pigmento en los cromosomas en esta célula.
Infección viral. (a) Micrografía que muestra un estadio tardío en la infección de una célula bacteriana por un bacteriófago. Las partículas virales se.
Microscopio electrónico de barrido DSM-950 (scanning) con aceleración de voltaje de 30 keV con detectores de electrones secundarios y de retrodispersos.
Una revisión del ciclo celular eucariota
Etapas de la gametogénesis en los vertebrados: comparación entre la formación de espermatozoides y huevos. En ambos sexos, una población relativamente.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Los quilomicrones son las más grandes de las lipoproteínas plasmáticas, pero también las menos densas debido a su alto contenido de triacilgliceroles.
A. Linfoma angiocéntrico (HE, 40×). B
Esquemas que muestran los cambios histofisiológicos que ocurren durante la erección (A) y la eyaculación (B). De: Sistema reproductor masculino, Texto.
Los rayos gamma, que tienen longitud de onda pequeña, tienen mucha energía. En el otro extremo del espectro, las ondas de radio (longitud de onda grande)
Importación de proteínas al cloroplasto
Demostración experimental de que diferentes linfocitos B contienen un anticuerpo distinto unido a la membrana y de que estos anticuerpos se producen en.
Iniciación de la síntesis de proteínas en organismos eucariotas
La vitamina K1 (filoquinona) se encuentra en las plantas, donde actúa como transportador electrónico en la fotosíntesis. La vitamina K2 (menaquinona) la.
A. Configuración esquemática del principio de iluminación del microscopio de campo oscuro (luz transmitida). B. Fotomicrografía de células epiteliales.
Esquema que muestra los genitales internos y externos del sistema reproductor femenino y estructuras relacionadas. De: Sistema reproductor femenino, Texto.
Liposomas. Un esquema de un liposoma furtivo que contiene un polímero hidrófilo (como polietilenglicol) para protegerlo de la destrucción mediante células.
Demostración experimental de que las células contienen factores que estimulan el inicio de la mitosis. Las fotografías muestran los resultados de la fusión.
A. Esquema que ilustra las proteínas motoras cinesina y dineína, los componentes celulares que transportan y su relación con los microtúbulos. B. Esquemas.
A. Esquema de los componentes del citoesqueleto y su distribución en la célula. B. Esquema que ilustra la interacción del citoesqueleto con los organelos.
Los cambios en el epitelio son una característica del sistema respiratorio y ocurren para que el sistema se adapte a las necesidades funcionales. El esquema.
Dibujos de corazón que muestran la formación de los tabiques interauricular e interventricular. A) Esquema sagital. B) Esquema frontal. De: Desarrollo.
Estereoisomerismo de los aminoácidos
Esquema que representa la tabicación del tronco-cono
De: Sangre y hematopoyesis, Texto Atlas de Histología
De: Ciclo celular, Biología molecular
Esquema de los pasos que requiere una reacción de PCR in situ; esta prueba permite detectar DNA del parásito en tejidos fijados. De: Técnicas moleculares.
Se representan las diferentes capas del aparato digestivo, formadas por la mucosa, submucosa, muscular y la serosa. De: Aparato digestivo, Histología y.
Demostración experimental de la localización subcelular durante el ciclo celular. Micrografías de una célula HeLa viva a la que se le inyectó ciclina B1.
Revisión de las vías biosintética/secretora y endocítica que unen las endomembranas en una red dinámica interconectada. (a) Esquema que ilustra el proceso.
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Frecuencia de casos nuevos de cáncer y muertes en Estados Unidos en En el año 2010 se notificaron casos nuevos de cáncer y muertes.
Funciones propuestas de las proteínas de cubierta COP II en la generación de la curvatura de la membrana, el ensamblaje de la cubierta proteínica y la.
Disolución de un cristal de sal
Cuando el agua se congela, su entropía disminuye porque las moléculas de agua en el hielo se encuentran en un estado más ordenado, con menor libertad de.
Transcripción de la presentación:

Organización funcional del fotosistema I Organización funcional del fotosistema I. La trayectoria seguida por los electrones se indica mediante una flecha amarilla. Los sucesos comienzan con la absorción de luz por un pigmento antena y con la transferencia de energía a una clorofila P700 en el centro de reacción del PSI. La absorción de energía en P700 excita un electrón que se transfiere (fase 1) a A0, el receptor primario de electrones de este fotosistema. El electrón pasa después a A1 (fase 2) y luego a un centro de hierro-azufre llamado FX (fase 3). De FX, el electrón se transfiere por dos centros más de hierro-azufre (FA y FB), que se unen mediante una proteína periférica al lado estromal de la membrana. Al final el electrón se transfiere a la ferredoxina, una pequeña proteína con hierro-azufre (fase 5) externa al complejo PSI. Cuando dos moléculas diferentes de ferredoxina aceptaron un electrón, actúan juntas para reducir una molécula de NADP+ a NADPH (fase 6). El pigmento del centro de reacción deficiente en electrones (P700+) se reduce con un electrón donado por la plastocianina (fase A). De: Fotosíntesis y el cloroplasto, Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e Citación: Karp G. Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e; 2017 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2036/id_9786071511379_001_06f15.png&sec=153036219&BookID=2036&ChapterSecID=153036115&imagename= Recuperado: November 09, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved