“Cuando el Ser humano sea puro las leyes serán inútiles;…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
Advertisements

Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
PRINCIPIOS RECTORES CODIGO DE FAMILIA. La importancia de los principios rectores podemos tratar de concretarla en dos funciones, sin que ello implique.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA I (DERECHO) La Constitución y el ordenamiento jurídico cubano. Prof. Osvaldo M. Álvarez Torres.
Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
BLOQUE II: FUENTES DEL DERECHO TEMA: FUENTES DEL DERECHO Maestra: Alejandra Meza.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
ETICA o FILOSOFIA MORAL. INTRODUCCION ORIGEN E HISTORIA DEFINICIÓN Y OBJETO La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de.
“ACCESO A LA JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, SEGURIDADES QUE GARANTIZAN EL ESTADO DE DERECHO”. AUTORA: Romina Florencia Cabrera,
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL GENERAL
DERECHOS HUMANOS.
LA TOLERANCIA.
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
LOS VALORES.
Dignidad humana.
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
Introducción a sus relaciones
Estado, Gobernabilidad y Desarrollo (Alan Touraine)
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
CIUDADANO ES:……………………
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
ETICA DE LA EMPRESA.
Servicio Nacional de Aprendizaje
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA, PAZ Y TOLERANCIA
Las generaciones de derechos humanos
ETICA DE LA EMPRESA.
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
Gestión Cultural Gestión en Museos.
LA COMUNIDAD HUMANA Y LA LEY DE DIOS LA PERSONA Y LA SOCIEDAD  Todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios  El amor al prójimo es inseparable del.
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
ESCUELA DE DERECHO IDEOLOGÍA Y ESTADO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Unidad 1 El vocablo Derecho.
Libertad ampliamente compartidos- y por esto mismo consideradas como merecedoras de protección en la esfera interna y en el plano internacional.
¿Qué es la modernidad y dónde se ubica?.
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
Proyecto de Ley sobre Educación Superior
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
Características y principios de los derechos humanos
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
CRITERIOS DE DISCERNIMIENTO ELECTORAL
Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco
ESTADO LIBERAL SE LLAMA A CIERTA CONFIGURACIÓN EN EL ORDEN JURÍDICO POLÍTICO DE UN ESTADO CARACTERIZADO POR ASPECTOS TALES COMO LA SEPARACIÓN DE LOS PODERES.
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO I UBICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Etapas del desarrollo moral
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
Tema: CONCEPTO DE Estado Personificación jurídica de una agrupación humana que habita dentro de un territorio común, con individuos asociados.
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
EDUCACION ALTERNATIVA
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
La teoría del Derecho Natural en el tiempo posmoderno
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional FLOR INES GUTIERREZ AVALOS EL ORDEN PÚBLICO COMO EXCEPCIÓN, DOMINIO DE LA INTERVENCIÓN DE ORDEN PÚBLICO.
Transcripción de la presentación:

“Cuando el Ser humano sea puro las leyes serán inútiles;…

“Cuando el Ser humano sea puro las leyes serán inútiles;…Cuando es corrupto, las Leyes se quebrantan..

Los DDHH Demandas de libertades, facultades, o prestaciones, directamente vinculadas con la dignidad o valor intrínseco de todo ser humano, reconocidas como legítimas por la comunidad internacional – por ser congruentes con principios éticos- jurídicos ampliamente compartidos- y por esto mismo consideradas como merecedoras de protección en la esfera interna y en el plano internacional.

- “Las únicas normas aceptadas son las que dicta el respeto por los Derechos Humanos” - Victoria Camps

Los Derechos Humanos: Democracia Libertad Igualdad

Los Derechos Humanos: Justicia Libertad Igualdad Dignidad

Los Derechos Humanos: Valores: Atributo moral de preferencia o selección

Reglas, Normas, Reglas Morales y Normas Jurídicas Los Derechos Humanos: Reglas, Normas, Reglas Morales y Normas Jurídicas

Los Derechos Humanos: Normas : Reglas imperativas o usuales de conducta cuyo fin es el cumplimiento de un precepto legal.

Los Derechos Humanos: Las normas morales obran sólo en la conciencia del individuo sin sanción jurídica por quebrantarlas y sin acción para exigirlas

LIBERTAD JUSTICIA DEMOCRACIA PARTICIPACION SOLIDARIDAD IGUALDAD DIGNIDAD IGUALDAD

PROTECCIÓN PARTICIPACIÓN ÉTICA DERECHOS HECHOS PROMOCIÓN DDHH PROMOCIÓN

Normatividad internacional Normatividad Constitucional Normatividad Penal Ética Mecanismos de Protección Nacionales Mecanismos de Protección Internacionales Desarrollo Sociedad Armónica Dignidad

Fundamentación Etica Normatividad y Derechos Construcción de la Sociedad Civil y del Ciudadano Fundamentación Etica DIH T. de la Acción Conflictos Normatividad y Derechos Transformación DIGNIDAD HUMANA

Derechos Humanos Dignidad

Primero lo Primero: ¿Qué es dignidad?

Concepto Histórico en tus manos …

Cristianismo: Desarrolla el pensamiento.

Dignidad: Emmanuel Kant: “El pensamiento de la Dignidad consiste en reconocer que el ser humano, el individuo (el hombre) tiene fines propios suyos que cumplir por sí mismo.

Dignidad: En la antigua China como en Roma (Epicteto, Séneca, Cicerón y Marco Aurelio) utilizaron el concepto relacionado a la persona como idea Universal , como idea esencial para los “hombres”.

Los Estoicos: En desarrollo del pensamiento aristotélico concluyen que “todo hombre por su naturaleza es miembro de la comunidad universal del género humano gobernado por la razón y además miembro de una comunidad política que es donde nace.

Los Estoicos: En desarrollo del pensamiento aristotélico concluyen que “todo hombre por su naturaleza es miembro de la comunidad universal del género humano gobernado por la razón y además miembro de una comunidad política que es donde nace.

Los Racionalistas: Apoyándose en el humanismo cristiano renacentista postuló la dignidad de la persona como límite al poder del Estado. Pone coto a las doctrinas de N. Maquiavelo y L. de Montesquieu.

Dignidad

La Dignidad en Perspectiva… 1. Ética - Valor 2. Jurídica – Principio Constitucional 3. Sociológica- Condiciones para vivir.

La Dignidad en Perspectiva… 1. Ética – Valor

¿Qué es…? Valor intrínseco y supremo que tiene cada ser humano, independientemente de su situación económica , social y cultural, así como de sus creencias o forma de pensar.

¿Qué es…? El ser humano posee dignidad por sí mismo, nadie se la da…

…la tiene desde el mismo instante de su concepción, nadie se la puede quitar bajo ningún pretexto.

Significa calidad de digno; deriva del adjetivo latino …dignus, a, um Dignidad: Significa calidad de digno; deriva del adjetivo latino …dignus, a, um

Dignidad: Significa valioso, o lo que nos hace sentir valiosos sin importar nuestra vida social o material …

Se basa en el reconocimiento de la persona como ser digno de respeto… Dignidad: Se basa en el reconocimiento de la persona como ser digno de respeto…

Dignidad: Toda persona está en el deber de reconocer y tolerar las diferencias del otro…

Dignidad: La persona es libre y consciente de los elementos que le permiten interactuar consecuentemente con su proyecto de vida…

Dignidad: La persona demuestra su dignidad por su capacidad de ser virtuoso en sus actos.

La Dignidad en Perspectiva… 1. Ética - Valor 2. Jurídica – Principio Constitucional.

Jurídica

Esta flor - Pastel (100x70) Valores:

Relacionada en la Carta de 1991 con: 1. Vida; 2. Convivencia; 3 ...Relacionada en la Carta de 1991 con: 1. Vida; 2. Convivencia; 3. Trabajo; 4. Justicia; 5. igualdad; 6. Conocimiento; 7. Libertad 8. Paz ...

Perspectivas de Democracia

Constitución: Art. 1.” Colombia es un Estado social de derecho, …democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana…”

Constitución: Art. 53. “ El congreso expedirá un estatuto de trabajo… La ley, los contratos, los acuerdos y los convenios de trabajo, no pueden menoscabar la libertad, la dignidad humana ni los derechos de los trabajadores.”

Derecho Humano primerísimo del ser [humano], compuesto de elementos subjetivos, que corresponden al convencimiento de que las condiciones particulares de vida permiten alcanzar la felicidad y de elementos objetivos, vinculados con las condiciones de vida que tiene la Persona, para obtener el mismo.

-Derecho Fundamental- "La dignidad de la persona se funda en el hecho incontrovertible de que el ser humano es, en cuanto tal, único en relación con los otros seres vivos, dotado de la racionalidad como elemento propio, diferencial y específico, por lo cual excluye que se lo convierta en medio para lograr finalidades estatales o privadas, pues, como lo ha repetido la jurisprudencia, la persona es "un fin en sí misma". (Corte Constitucional Colombiana. Sala Quinta de Revisión. Sentencia T-556 del 6 de octubre de 1998)

-Derecho Fundamental- “ Pero, además, tal concepto, acogido por la Constitución, descarta toda actitud despectiva frente a sus necesidades corporales y espirituales, todas las cuales merecen atención en el Estado Social de Derecho, que reconoce en el ser humano la razón de su existencia y la base y justificación del sistema jurídico." (Corte Constitucional Colombiana. Sala Quinta de Revisión. Sentencia T-556 del 6 de octubre de 1998)

Dignidad humana entendida como: Vivir como se quiera… Dignidad humana entendida como: Autonomía o posibilidad de diseñar un plan de vida y de determinarse según sus características

Dignidad humana entendida como: Vivir bien… Dignidad humana entendida como: Ciertas condiciones materiales concretas de existencia .

Vivir sin humillaciones… Dignidad humana entendida como: Intangibilidad de los bienes no patrimoniales , la integridad física y la integridad moral.

La Dignidad en Perspectiva… 1. Ética - Valor 2. Jurídica – Principio Constitucional 3. Sociológica- Condiciones para vivir.

… lo sociológico… Reconocimiento de la diferencia. Solidaridad Pluralidad

Dignidad