ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN EN MESOPOTAMIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las civilizaciones agrícolas del viejo mundo
Advertisements

¿Cuál es el origen del hombre en América?
PRIMERAS CIVILIZACIONES
Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
ANTIGUAS CIVILIZACIONES
Las primeras civilizaciones urbanas Profesora: Teresa Cordero Belén Von Martens Curso : 7 Basico.
Primeras Civilizaciones
MESOPOTAMIA.
Organización Prehispánica de América
¿Qué tienen en común estas civilizaciones?.
Mesopotamia: Cuna de las primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
Unidad #2 EDAD ANTIGUA PREHISTORIA MESOPOTAMIA EGIPTO GRECIA ROMA.
MESOPOTAMIA EGIPTO GRECIA ROMA
Civilización Sumer Trabajo Historia 3º Medio Vicente Riquelme
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. MESOPOTAMIA
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?
Edad Antigua: Nace la civilización
Primeras civilizaciones
Humanidades Profesora: Cruz.
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
Imágenes de las Primeras Civilizaciones del Mundo.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA UBICACIÓN TEMPORO ESPACIAL
Mesopotamia..
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
Clase 2: “¿Dónde habitaron las civilizaciones americanas?”
Primeras civilizaciones
Repasando la clase anterior….
Una visión global : las primeras civilizaciones Parte 1: se centra en los inicios de la civilización a la subida del antiguo Egipto, el antiguo Oriente.
A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE EL HOMBRE INVENTO LA ESCRITURA.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES FUERON UNA REVOLUCIÓN URBANA: PASO DE LA ALDEA NEOLÍTICA A LA CIUDAD.
Tema 10 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTORICAS. 1.-Las civilizaciones fluviales Las civilizaciones fluviales mas destacadas fuerón la egipcia, la mesopotámica,
Pueblo Hebreo Elaborado por: Antonieta Véliz Carranza.
Primeras Civilizaciones
El surgimiento de las civilizaciones
Civilizaciones del Mundo Antiguo
Civilizaciones Precolombinas
Paleolítico y Neolítico
Las Primeras Civilizaciones
Steven Zambrano Burgos
ETNOLOGIA.
ARTE MESOPOTAMICO EDAD ANTIGUA.
Las sociedades potámicas
Características de una Civilización
La ciudadela de CARAL.
Unidad 2: Primeras Civilizaciones
Mesopotamia Ariana torres Denisse Sotomayor Nicolás García
EVOLUCIÓN POLÍTICA EN MESOPOTAMIA.
Anexo Lección 3 Civilizaciones Fluviales.
Civilizaciones antiguas
Civilizaciones de los Valles de Ríos
SOCIEDADES ESCLAVISTAS
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES Y EL DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES OBJETIVO(S) DE LA CLASE: CARACTERIZAR ASPECTOS COMUNES EN EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS.
Estudio y Comprensión de la Sociedad. Límites: ASIRIA Norte Montañas Armenia y Tauro Tigris Sur Golfo Pérsico CALDEA Este Montes Zagros Éufrates Desier.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T.
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?. ¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN? Es una etapa que alcanza una sociedad cuando ha tenido una serie de desarrollos complejos en diferentes.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T.
Aim: How did early civilizations develop?
MESOPOTAMIA Actividades de repaso.
del origen y desarrollo
La civilización agrícola de Oriente
COMUNIDAD PRIMITIVA:MODO DE PRODUCCIÓN. ¿QUÉ ES PRODUCCIÓN? ELABORACIÓN DE PRODUCTOS A PARTIR DE FACTORES DE PRODUCCIÓN CON LA FINALIDAD ADQUISICIÓN O.
Historia / Ciencias Sociales
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS MESOPOTAMIA.
PRIMERAS “CIVILIZACIONES” DE LA ANTIGUEDAD. PREHISTORIA (Desde Lucy hasta la escritura) 3,5 millones – a. C. PALEOLITICO (3,5 millones a.
Tema 9 Las Primeras civilizaciones. 1. El nacimiento de las primeras civilizaciones – H a.C.: algunos pueblos se asientan a orillas de grandes ríos.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Y SUS CARACTERÍSTICAS.
CIVILIZACIÓN MESOPOTAMIA OBJETIVO DE APRENDIZAJE: CONOCER Y COMPRENDER LA CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA PROFESORA: Reinalda Contreras.
Evaluación para Historia y Ciencias Sociales  Sebastián Espínola Barraza 
Transcripción de la presentación:

ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN EN MESOPOTAMIA

¿Qué es una sociedad? Es una formación social que posee una organización particular en beneficio de su funcionamiento. Reglas- códigos Expectativas Hábitos- costumbres Estatus jerárquicos (edad, sexo, parentesco, poder económico, político, etc.) Sistemas familiares

Sociedades igualitarias No hay división de clases sociales No existe el excedente económico Generalmente son nómadas o seminómadas Dependen exclusivamente de la extracción en el medio físico. P.ej : Caza, pesca, recolección frutos silvestres. Lideres sin estatus formal/habilidades especiales.

¿Qué hace posible una civilización? Agricultura intensiva Excedente económico Presión demográfica Arquitectura monumental Obras hidráulicas Guerra/Militarismo Comercio Centros urbanos

Agricultura intensiva

Obras hidráulicas Agricultura intensiva Centros Urbanos Comercio Militarismo –Guerra

MESOPOTAMIA Ubicación geográfica en el mapamundi

Mesopotamia entre los ríos Éufrates y Tigris: primeros pueblos asentados.

Características principales Su producción de basaba en la agricultura de secano

Mesopotamia Milenios IV-V PERIODO CARACTERÍSTICAS EL OBEID Antiguo 5.000 – 4.500 Inicia poblamiento del sur de Mesopotamia Aumenta la población Incrementa demanda de bienes consumibles (agricultura intensiva) Comercio y religión organizados Elemento religioso se convirtió en coordinador de las acciones humanas Principales asentamientos Obeid, Eridú y Ur Obeid Reciente 4.500 -3.700 Las aldeas agrícolas modestas se convierten en centros religiosos Se evidencias con más claridad los centros urbanos Los núcleos urbanos aparecen dominados por templos.

Periodo URUK 3.700- 3.100 Jemdet Nasr 2.900- 3.100 CARACTERÍSTICAS Periodo URUK 3.700- 3.100 Aparecen las primeras ciudades Uruk es una de las más representativas por presentar una arquitectura religiosa monumental. Al final de este periodo toma rasgos de un sistema estatal Jemdet Nasr 2.900- 3.100 Consolidación de ciudad-Estado (centros amurallados) En este periodo aparecen la escritura sumeria cuneiforme Primera fase de civilización Sumeria