Marcela Herrera Rodríguez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISIÓN TERRITORIAL Y SECTORIAL
Advertisements

MONTERREY NUEVO LEON MEXICO
Acciones contra la sequía 2008
M y L méxico Puebla Click para avanzar.
PROYECTO VISITEMOS NUEVO LEÓN.
Análisis y caracterización de los migrantes internos en el Sistema Urbano Nacional Migración interna.
ASI ES MI PAIS ¿Han viajado por el país ?R=Sí

MONTERREY Blanca E. Guel González.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
Así es mi país México oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con.
Monterrey Por : Eliud Salazar.
La Facultad de Arquitectura
Por: Rocío Hernández Ipiña.
Regiones de Nuevo León.
Por: Eduardo Ricardo Hernandez Malacara
Por: Blanca Melissa Ramírez Bermeo
Salvador de Bahía, fundada como São Salvador da Bahia de Todos os Santos (se suele llamar solamente Salvador en Brasil)[2] [3] es una ciudad brasileña,
Por: Ricardo Vera.  Monterrey es la ciudad más poblada y capital del estado de Nuevo León, así como cabecera del área urbana que lleva su nombre: Zona.
POR: TERESA MARTÍNEZ MONTERREY. INFORMACION Es la ciudad más poblada y capital del estado de Nuevo León, así como cabecera del área urbana que lleva su.
NORA LYDIA MARTINEZ CARREÑO Es un Municipio y ciudad capital del Estado de Nuevo León, ubicado al noreste de México, con una extensión territorial que.
Diversidad Lingüística(España) Colegio Covadonga Luz del Carmen Castillo Valera. 3° secundaria Español III Eduardo Flores.
Monterrey, Capital de nuevo León
Por: Verónica Gutiérrez
Por: Mauricio Rodríguez
Por: Ana Karen Cantú Rodríguez
Por: Daniela Berlanga. La ciudad  Monterrey es la ciudad más poblada y capital del estado de Nuevo León, así como cabecera del área urbana que lleva.
Nuevo león. Ubicación geográfica Capital Anáhuac Lampazos de Naranjos Sabinas Hidalgo Bustamante Villaldama Hidalgo Zaragoza China Cerralvo Allende.
Pastoral Bíblica.
Las partes de nuestra nación. La ciudad de Santa Fe fue fundada por Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573, sobre una loma vecina a la actual ciudad.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
Por Daniel González. Sabero es un municipio y localidad de España, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene un área de 24,80.
8 de Septiembre 2015 Estadística Mes de Agosto 2015 Estadística Mes de Agosto 2015 Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda.
DESPUÉS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO LOS ESPAÑOLES SE PREGUNTABAN ¿CÓMO EVITAR QUE OTROS PAÍSES SE APODERARAN DE LAS RIQUEZAS DEL NUEVO MUNDO? La respuesta.
GEOGRAFIA GRUPO N° 8. La República de Cuba es un archipiélago constituido por la isla mayor de las Antillas llamada Cuba, la Isla de la Juventud (antes.
SEMANA I PANORAMA DEL PERÍODO.  Hacia el año 5000 antes de Cristo los habitantes de lo que hoy es México ya cultivaban el chile, la calabaza y el aguacate.
Integrantes : Gabriela Brito María Güemez LGST-A.
JUAN DE GRIJALVA DESCUBRIDOR Y CONQUISTADOR ESPAÑOL.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES
Mantenimiento y conservación
Provincias argentinas
5_EL ESTADO ESPAÑOL 5.1_EL SISTEMA POLÍTICO CONSTITUCIÓN DE 1978
PROGRAMA POR REGION REGION ESCUELAS Anáhuac Lampazos de Naranjo
Inicios de la Conquista de América
La Argentina, América y el mundo
IRUN GUIPUZCOA 1.
Mi Dia En La Historia *1520: En el extremo sur de América, Fernando de Magallanes cruza el estrecho que lleva su nombre. *1515: Es fundada la ciudad de.
DATOS E INDICADORES DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
La fundación de Santa Cruz de la Sierra
Integrante: Kathia Rojas. Curso: 4 medio año A. Introducción En este trabajo daremos a conocer la ubicación geográfica, su historia, la población, la.
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE ITAGUI
LEÓN DE LOS ALDAMA (GTO)
Mayagüez.
Nivel 4 Bitácora 2. Unidad 8.
MI DíA EN LA HISTORIA : en Santiago de Cuba, el conquistador español Hernán Cortés se embarca hacia México. 1519: en Cuba, Diego Velázquez.
AREA INFLUENCIA GN 10 León, Gto mes de marzo de 2015.
LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Y EN EUROPA
Costa Rica Colonial 1570 a 1821.
Resultados IPC Generación Diciembre Resultados IPC Generación Diciembre 2014.
Monterrey, Nuevo León.
Por: jade veoronica bolaños reyna
Al encuentro de la Copa América (Uruguay)
Antonio Maceo Grajales El Titán de Bronce
EL Colegio de La Frontera Norte
El Bicentenario de la República Argentina tuvo lugar el 25 de mayo de 2010, doscientos años después de la Revolución de mayo de 1810 en la cual se destituyó.
Musica:Instrumental-Contigo en la Distancia.- Fotografia:Internet.-
LOS CONTINENTES Y OCÉANOS ALUMNO: HERRERA IZQUIERDO, JORDAN.
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD.
Colonización española de América.  La Fundación de ciudades Las ciudades americanas fueron trazadas siguiendo el modelo romano de plano en damero, es.
Transcripción de la presentación:

Marcela Herrera Rodríguez Monterrey Marcela Herrera Rodríguez

Monterrey Monterrey es la ciudad más poblada y capital del estado de Nuevo León, así como cabecera del área urbana que lleva su nombre: Zona Metropolitana de Monterrey. La conurbación, integrada por la ciudad y municipio de Monterrey con 1 135 512 habitantes. y otras localidades en nueve municipios de Nuevo León, agrupan un total de 4.150.000 habitantes de acuerdo con el último conteo y de limitación oficial en 2010 por el INEGI, CONAPO y la SEDESOL.[3] El Área Metropolitana de Monterrey es la tercera más poblada, después de las áreas metropolitanas de Ciudad de México y Guadalajara. Por otro lado la número 17 de América del Norte y la 10 de América Latina. Ademas de ser considerada en el 2010 por la revista Forbes como la 4º ciudad más inteligente del mundo, es decir, ciudades prometedoras y con gran capacidad de crecimiento sustentable.[4] Es una ciudad con un nivel similar al de la capital de un pais, debido a sus altos niveles de economía, competencia e infraestuctura.

Historia Monterrey pasó por tres fundaciones, porque las primeras dos fracasaron por la resistencia de los indígenas de la región, las condiciones del terreno y los desencuentros de dos fundadores con la Inquisición. La primera fundación fue realizada por Alberto del Canto en 1577. Después de fundar la Villa de Saltillo, descubrió el Valle de Extremadura (el actual valle de Monterrey) y creó el pueblo de Santa Lucía, junto a los ojos de agua. Este pueblo, que probablemente fue habitado principalmente por indígenas, no duró mucho, porque en 1578 había una orden de aprehensión contra del Canto. Unos años más tarde, los reyes de España estaban decididos a no pagar más viajes de exploración, pero dieron la libertad a quien quisiera hacerlo, siempre y cuando lo hiciera con sus fondos y por su propia cuenta. Luis de Carvajal y de la Cueva viajó a España y negoció con el rey Felipe II la conquista, pacificación y población de lo que llamarían el Nuevo Reino de León. La propuesta fue aceptada, y Carvajal volvió a la Nueva España, desembarcando en Tampico. En un corto plazo dominó todo el territorio y los pequeños poblados del sur. Se dirigió entonces al sitio donde había sido fundado Santa Lucía, y en 1582 fundó la villa de San Luis Rey de Francia, segundo nombre de Monterrey. Esta fundación fracasó porque Carvajal fue entregado a la Inquisición por una denuncia que hizo el fray Juan de la Magdalena. Se le acusó de encubridor y murió en la cárcel de la corte. Durante 8 años el Nuevo Reino de León estuvo despoblado. Los primeros en llegar después de este tiempo fueron los compañeros de Luis de Carvajal y de la Cueva, provenientes de Saltillo. Entre ellos estaba Diego de Montemayor, quien después del otorgamiento del título de lugarteniente del gobernador de Coahuila, también decidió volver. Acompañado de 12 familias, Montemayor arribó lo que era el Nuevo Reino de León y fundó el 20 de septiembre de 1596 la Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey. A partir de la asignación y repoblación de Montemayor en el antiguo Reino de León, se consideró como la tercera y definitiva fundación de lo que hoy en día la ciudad de Monterrey. Origen del nombre de Nuestra Señora de Monterrey El nombre que Diego de Montemayor dio al pueblo que refundaba fue: Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey. Con este nombre, Montemayor rendía homenaje Gaspar de Zúñiga y Acevedo, Conde de Monterrey, entonces virrey de la Nueva España. Esta ciudad es conocida como La Sultana del Norte, asi como "La capital industrial de México" y como La Ciudad de las Montañas por la cantidad de diversas formaciones rocosas que la rodean. Monterrey es abreviado como "MTY".

Área Metropolitana El Área Metropolitana de Monterrey es la tercera conurbación más poblada de México con alrededor de 4.1 millones de habitantes.3 El área metropolitana es conformada por 12 municipios y es la segunda en extensión territorial en México Apodaca Cadereyta Jiménez García General Escobedo Guadalupe Juárez Monterrey Santa Catarina San Nicolás de los Garza San Pedro Garza García Santiago Salinas Victoria

Región Periférica Esta región forma un anillo que envuelve al área metropolitana y que debido al alto crecimiento de la mancha urbana de Monterrey, ha tenido un crecimiento de 25 ha por semana del año 2000 al 2006. Es decir, del año 2000 a la fecha la mancha urbana ha aumentado 8.847 ha, lo que representa aproximadamente la superficie total de San Nicolás de los Garza. Es muy probable que en los próximos años algunos de estos municipios se integren al Área Metropolitana de Monterrey. Los municipios de la Región Periférica que están próximos al área metropolitana de Monterrey son 10: Abasolo Ciénega de Flores Doctor González El Carmen General Zuazua Hidalgo Higueras Marín Mina Pesquería

Bibliografía Republicano Ayuntamiento de la Ciudad de Monterrey (2010). «Reglamento interior del Ayuntamiento de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León». Consultado el 18 de enero de 2013. 2.↑ monterrey.gob.mx. «Historia General de la Ciudad de Monterrey» (en español). Consultado el 19 de septiembre de 2011. «Sección - Escudo de Armas.». 3.↑ a b INEGI, CONAPO, SEDESOL (2005). Instituto Nacional de Estadística y Geografía (ed.): «Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2005 - Monterrey» (PDF). Consultado el 25 de mayo de 2009. 4.↑ De10.mx >> Las 10 ciudades mas inteligentes del mundo: