12. Coordinación y locomoción Células del sistema nervioso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Advertisements

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS Profesor Jano es VÍCTOR M. VITORIA
La relación en los animales II
TEJIDO MUSCULAR Sólo está formado por largas y delgadas células (fibras) que se contraen cuando reciben un estímulo y luego se relajan pasivamente. Tipos.
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES.
La neurona.
Tejido Nervioso “Kinesiologia” Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
Mecanismos neuronales en los niveles molecular y celular
Características de los sistemas de coordinación
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSO Conjunto de células especializadas presente en los órganos del sistema nervioso. El tejido nervioso está formado por células nerviosas.
Sistema Nervioso.
Sistema Nervioso Células Nerviosas.
Tejido Nervioso.
NEURONA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN OBJETIVOS:
Tejido nervioso Javiera Contreras Pía López.
Sistema Nervioso Francis L. Cerrato Biología Médica 22 de abril, 2013.
De la tragedia al triunfo
SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Tipos de neuronas Profesor – Arturo Romero Adriana Lira Álvarez
Taller de PSU Biología II
U12 | Coordinación nerviosa. Elementos de la coordinación nerviosa Modelo general de la regulación del estado de equilibrio orgánico. La respuesta producida.
TEJIDO MUSCULAR Tipo de célula: fibras musculares debido a su forma alargada. Características:- capacidad de acortarse cuando reciben un estímulo y d e.
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz. SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso de los organismos superiores esta encargado de la regulación interna de.
National University College Psicología 2510 Profesora: Hecmir Torres.
Base biologica del comportamiento
NATURA 3 Biología y geología Tercer Curso.
PPTCEL003BL11-A16V1 Clase Organización del sistema nervioso I.
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
Unidad: Sistema Nervioso
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz.
Unidad: Sistema Nervioso
TEJIDO NERVIOSO PROF. SORAYA DUARTE. FEBRERO 2016.
Neuronas y la glía en el SNC
Tipos de neuronas.
1. Células del sistema nervioso
Bases biológicas de la conducta
Tejido Nervioso NEURONAS-NEUROGLIAS
SISTEMA NERVIOSO Y ENDÓCRINO
Sistema nervioso.
Unidad 2 Fundamentos biológicos de la conducta.
INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO
El cuerpo humano.
Arco reflejo.
Sistema Neurológico Lcdo: Nórsol Mata.
Potencial de Acción.
Neuronas Células gliales
Unidad 4: Sistema nervioso, órganos de los sentidos y movimiento
CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO BIOLOGÍA 3º ESO.
Unidad 2 Fundamentos biológicos de la conducta.
SISTEMA NERVIOSO 20/09/2018.
Tema 10: Anatomía y fisiología del sistema nervioso.
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
Según ubicación Sistema Nervioso S.N. Central S. N. Periférico
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
6º de Primaria.
Unidad: Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Profesor: Omar Jaque..
Tejido nervioso.
TEJIDOS (HISTOLOGÍA).
FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONA: Organización y potencial de acción
01/03/2019Mabel S.C. 1 ANALISIS DE ACTIVIDADES COTIDIANAS DE LOS HUMANOS.
Las células principales del sistema nervioso son muy especializadas: NEURONAS CÉLULAS GLIALES.
Tema 10: Anatomía y fisiología del sistema nervioso.
NEURONA: Organización y potencial de acción
NEURONA: organización y potencial de acción
Transcripción de la presentación:

12. Coordinación y locomoción Células del sistema nervioso Biología y Geología 1.º Bachillerato Células del sistema nervioso El sistema nervioso está constituido por dos tipos de células: Estructura de una neurona NEURONAS Soma Conducen el impulso nervioso. Según su función pueden clasificarse en: NEURONAS SENSITIVAS. Conducen el impulso nervioso desde el receptor. Núcleo INTERNEURONAS. Conectan las neuronas sensitivas con las motoras. NEURONAS MOTORAS. Conducen la respuesta a los órganos efectores. Dendritas CÉLULAS GLIALES O NEUROGLÍA Sostienen, nutren y defienden el sistema nervioso. Axón ASTROCITOS OLIGODENDROCITOS Ramas terminales CÉLULAS DE MICROGLÍA CÉLULAS DE SCHWANN