¿Cuáles de estos están vivos? ¿Cómo decidiste?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antoni van Leeuwenhoek
Advertisements

CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA.
Colegio Concepción de Chillán
Teoría Celular.
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
Célula: Estructura y función
Por: Wilfredo Santiago
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
TEMA 14: LA CÉLULA UNIDAD DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN Zacarias Janssen, 1595: Juego y falsificar monedas.
1° Medio BIOLOGÍA 1 unidad: Estructura y función celular
Unidad I La Célula: Unidad fundamental de los seres vivos
TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Quintos Básicos – Profesora Claudia García
TEORIA CELULAR.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Unidad 1 Estructura y función de los seres vivos:
Desarrollo de la teoría celular
Colegio San Francisco Javier .Puerto Montt
La célula Por: Mabel Ibarra.
El descubrimiento del mundo microscópico
BIOLOGÍA Bloque curricular 1 CÉLULAS Docente: Dra. Sandra Castro M.
Desarrollo de la teoría celular
 Anton Van Leeuwenhoek ( ) observó bacterias, protozoarios, glóbulos rojos, células de la piel, tejido muscular, nervioso, plantas e insectos.
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA. OBJETIVOS Explicar los puntos principales de la Teoría Celular Diferenciar una célula procariótica de una eucariótica.
Introducción a la Biología Dibujo de Robert Hooke. Células en el corcho de Micrographia (1665)
HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR. Historia de la teoría celular Malpighi inicia la microscopía Hooke da nombre a las células Leeuwenhoek observa microorganismos.
CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CÉLULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un.
IES ISLA DE LEÓN SAN FERNANDO
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
Estructura Celular.
La Célula.
LA CÉLULA.
Teoría celular Definición:
Valor: Libertad.
Tema 1: ¿Cómo se descubrió la célula?
LAS CÉLULA Y SUS CLASES D.C.D: Indagar con el uso del microscopio, de las TICS y otros recursos, describir las características estructurales y funcionales.
La Célula Unidad de la vida
I Bimestre séptimo grado.
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA.
LA CÉLULA.
Teoría Celular Alumno: Carlos Alberto Piña Menchaca.
ORGANIZACIÓN CELULAR No hay nada vivo más sencillo que una célula y nada puede llegar a ser más complejo sin comenzar por ser una célula. M. Hoagland La.
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
TEMA 2 LA CÉLULA. TEMA 2 Contenido Principios de la teoría celular Definición de célula Visión del mundo celular: El microscopio Estructura básica de.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
Prof. Alejandra Durán LA VIDA EN COMÚN. Los organismos tienen estructuras y realizan procesos para satisfacer y responder al medio ambiente.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
 La célula es la unidad anatómica funcional, estructural y de origen de todos los seres vivos.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS. LA BACTERIA.
La teoría celular Se conoce como teoría celular a un conjunto de postulados, enunciados por Matthias Jakob Schleiden, Theodore Schwann y Rudolf Virchow.
LOS SERES VIVOS.
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
Célula y la Vida Copyright 2008 © W. H. Freeman and Company.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
Unidad I Capítulo 2: Célula: “Unidad Funcional, Estructural y de Origen de los Seres Vivos” Depto. de Ciencias - Biología Prof: Ma. José Espinoza A. Nivel:
Generalidades de microbiología. reino representa cada una de las grandes subdivisiones taxonómicas en las que se clasifican los seres vivos respecto.
Historia Biología celular
Teorías celulares Regina González 1 “A”.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA Dra. Erika Acosta Smith BIOLOGIA MOLECULAR.
Transcripción de la presentación:

¿Cuáles de estos están vivos? ¿Cómo decidiste? Virus Bacteria Célula de la mejilla humana Cachorro 1

Teoría vs. Ley Una ley es una descripción bien apoyada de lo que está sucediendo (un conjunto de observaciones)   Una teoría es una explicación bien apoyada de cómo sucede. AMBOS son bien apoyados por el resultado de muchos experimentos diferentes. AMBOS son ampliamente aceptados por la gran mayoría de la gente en ese campo. Ambos ayudan a unificar un campo. 2

Al principio... Al principio, la mayoría de la población creía en la idea de generación espontánea.   Generación Espontánea: La creencia de que la vida puede surgir de objetos inanimados. Por qué?! Sin embargo, hoy sabemos que esto es falso! 3

Pero, ¿que es la teoría celular? Varios científicos estuvieron involucrados en el establecimiento de la Teoría de las Células.   Cada uno contribuyó un poco más a la teoría que conocemos hoy. Pero, ¿que es la teoría celular? 4

La teoría celular tiene 3 principios ... Principio 1: Todos los seres vivos están hechos de una o más células. Pluricelular (Compuesto de muchas células) Unicelular (Compuesto de una célula) SUGERENCIA: SI TIENE UNA CÉLULA/ CÉLULAS, ES UN SER VIVIENTE. 5

La Teoría Celular Principio 2: Las células son la unidad más básica de cómo se construye un organismo y cómo funciona. T 6

La Teoría Celular Principio 3: Todas las células proceden de células preexistentes. EN OTRAS PALABRAS ... Todas las células se desarrollan a partir de otras células debido a la división celular. 7

Francisco Redi fue el primer científico en cuestionar formalmente la generación espontánea.   En 1638, Redi observó que los gusanos aparecieron en la carne que se dejó fuera durante la noche. Realizó un experimento para ver si la carne podrida podía producir gusanos.

El camino hacia la teoría celular A partir de ahí, la teoría celular comenzó a crecer a partir del trabajo y la investigación de muchos científicos. Se aprendió más sobre las células a medida que los microscopios mejoraron a lo largo de los años. 9

Robert Hooke Utilizó un microscopio de luz para observar el tejido de la planta. Notó que un trozo de corcho muerto tenía cámaras diminutas. Las llamaban células porque parecían las celdas de un monasterio. El microscopio de Hooke Los dibujos de Hooke 10

Anton van Leeuwenhoek Una de las primeras personas en utilizar un microscopio para estudiar los seres vivos en la naturaleza.   Capaz de ver cosas que nadie había visto antes. Primera persona para ver los pequeños organismos que viven en el agua del estanque. 11

Otros científicos importantes Matthias Schleiden -Todas las plantas están hechas de células. Theodor Schwann Todos los animales están hechos de células. Rudolf Virchow Miró cómo las células se reproducen. Las células provienen de células que ya existen. 12

La clasificación de las células Ahora que estos científicos descubrieron las células, necesitaban una forma de clasificarlas (distinguirlas). Hay dos tipos de células:

Procariotas vs. Eucariotas Los eucariotas son / tienen: Grandes ribosomas Complejos Orgánulos contenidos por membrana un núcleo El núcleo contiene el ADN de la célula. El núcleo es el centro de control de la célula. Procariotas son / tienen: Pequeñas ribosomas Sencillos ADN desnudo ¡No hay necesidad de un centro de control porque la célula es tan pequeña!

Procariotas vs. Eucariotas Word Bank Núcleo ADN No Núcleo (ADN desnudo) Organelos con membranas Unicelular Pluricelular Más Complejo Mas grandes Ribosomas mas pequeños menos complejos 15

¿Cómo difiere la teoría celular moderna de la teoría del origen de la vida?