Vías de señalización celular para la producción de citocinas inflamatorias en respuesta a los productos microbianos. Los componentes de la superficie celular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fecha de descarga: 5/27/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Vías de señalización celular para la producción de citocinas.
Advertisements

Mutaciones activadoras del gen del TSH-R. Las mutaciones (
Estimación anual de casos nuevos de sífilis en adultos, 1999
Ciclo de la vitamina K. La vitamina K es cofactor para la formación de residuos de ácido γ-carboxiglutámico en las proteínas de la coagulación. La γ-glutamilcarboxilasa.
Ciclo de la vitamina K. La vitamina K es un cofactor para la formacion de residuos de ácido carboxiglutámico gamma en las proteínas de la coagulación.
Neumonía por Nocardia. Se observa un infiltrado denso con posible cavitación y varios nódulos en el pulmón derecho. De: OTRAS INFECCIONES BACTERIANAS,
Todas las mutaciones en los genes que codifican HFE, TfR2, hemojuvelina y hepcidina reducen la liberación de hepcidina y aumentan la absorción de hierro,
Valoración de los puntos dolorosos en pacientes con fibromialgia.
Mutaciones activadoras del gen del TSH-R. Las mutaciones (
Vasculitis necrosante
Mecanismos celulares de lesión de músculos en la polimiositis (PM) y la miositis con cuerpos de inclusión (IBM). Los linfocitos CD8 específicos de antígeno.
Vías de señalización celular para la producción de citocinas inflamatorias en respuesta a los productos microbianos. Los componentes de la superficie celular.
Vías que regulan el desarrollo de (A) osteoblastos y (B), osteoclastos
Caries radicular en presencia de enfermedad periodontal grave.
Caries radicular en presencia de enfermedad periodontal grave.
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales son activadas.
La vía de señalización para el receptor 1 del factor de necrosis tumoral (TNFR-1) (55 kDa) y TNFR-2 (75 kDa) ocurre por reclutamiento de varias proteínas.
Abreviaturas: CTGF, factor de crecimiento de tejido conjuntivo; PDGF, factor de crecimiento derivado de plaquetas; TGF-β, factor β transformante de crecimiento.
Vías de apoptosis celular
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
Mecanismos potenciales de lesión hepática inducida por fármacos
Estructuras y funciones principales de las vitaminas relacionadas con trastornos en los seres humanos. De: Deficiencia y exceso de vitaminas y oligoelementos,
Estructuras y funciones principales de las vitaminas relacionadas con trastornos en los seres humanos. De: Deficiencia y exceso de vitaminas y oligoelementos,
Vías de apoptosis celular
Neumonía por Nocardia. Un estudio de tomografía computarizada muestra nódulos bilaterales, con formación de una cavidad en el nódulo del pulmón izquierdo.
Condilomas acuminados en el cuerpo del pene.
Distribución global de los serogrupos de meningococos,
Vías de señalización celular para la producción de citocinas inflamatorias en respuesta a los productos microbianos. Los componentes de la superficie celular.
El eritema súbito (roséola) se observa sobre todo en niños pequeños
Vitíligo en la típica distribución periférica, en la cual se observa despigmentación cutánea intensa como consecuencia de la pérdida de melanocitos. De:
Estudio de las enfermedades genéticas.
El melanoma de extensión superficial es el melanoma maligno más frecuente y muestra diferentes colores (negro, azul, pardo, rosa y blanco) y bordes irregulares.
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales se activan por.
Telangiectasias aracniformes
Enfermedad periodontal grave (dientes faltantes, dientes muy móviles).
Cronología de hechos necesarios para inducir la fiebre
Parálisis de la mirada conjugada hacia el lado opuesto: campo contraversivo frontal o sus fibras de proyección De: Enfermedades cerebrovasculares, Harrison.
PET, tomografía por emisión de positrones; SPECT, tomografía computarizada por emisión de fotón único. De: Diagnóstico de enfermedades cardiovasculares,
El mapa ADC (D, E) revela limitación de la difusión de las moléculas de agua, en las lesiones (puntas de flecha). De: Diagnóstico de trastornos neurológicos,
Interacciones de citocinas de macrófagos infectados (MΦ) con linfocitos T y citolíticos naturales (NK). La infección de los macrófagos con micobacterias.
Categorías de transmisión de adultos y adolescentes diagnosticados con infección por VIH (independiente de la etapa) en 2011, Estados Unidos. (Tomado de.
Vías de señalización celular para la producción de citocinas inflamatorias en respuesta a los productos microbianos. Los componentes de la superficie celular.
A. El complejo trimolecular del TCR (arriba), molécula del MHC (abajo) y péptido unido forman los determinantes estructurales del reconocimiento de antígeno.
Esquema de la distribución y la cinética de neutrófilos en diferentes fondos comunes anatómicos y funcionales. De: Trastornos de los granulocitos y monocitos,
Algoritmo para el diagnóstico y tratamiento de la rinitis
Esquema de las interacciones intercelulares de las células del sistema inmunitario adaptativo. En esta figura, las flechas indican que las células se desarrollan.
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
Tratamiento de pacientes con cáncer y dorsalgia.
Dermatitis seborreica en la cual se identifica eritema y escamas en el pliegue nasolabial. (Con autorización y por cortesía de Robert Swerlick, MD.) De:
Esquema de las interacciones intercelulares de las células del sistema inmunitario adaptativo. En esta figura, las flechas indican que las células se desarrollan.
Imagen por CT que muestra calcificación pericárdica, se observa como una densidad lineal anterior al miocardio. De: Diagnóstico de enfermedades cardiovasculares,
Algoritmo para tratar la diarrea aguda
Tratamiento de la deficiencia de la hormona del crecimiento del adulto (GH). IGF, factor de crecimiento similar a la insulina; Rx, tratamiento. De: Hipopituitarismo,
Postura lordótica exagerada por la permanencia de puntillas, asociada a debilidad del tronco y la cadera. De: Distrofias musculares y otras enfermedades.
Inflamasomas. La familia de proteínas de receptores de dominio similares para la oligomerización de unión de nucleótidos (NLR) participan en la regulación.
Úlcera en el borde lateral de la lengua (posible carcinoma).
Dermatitis seborreica
El melanoma de extensión superficial es el melanoma maligno más frecuente y muestra diferentes colores (negro, azul, pardo, rosa y blanco) y bordes irregulares.
Diagnóstico diferencial de un soplo holosistólico.
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
Estrategias para el trasplante de células madre
Genes que controlan la nefrogénesis en riñones
Esquema de los factores patógenos que intervienen en PD y que ocasionan la muerte celular. La figura ilustra cómo la forma en que interaccionan algunos.
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales son activadas.
Sitios más frecuentes donde se colapsan las vías respiratorias
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
Tomografía computarizada representativa del tórax que muestra arterias pulmonares principales aumentadas. También hay un patrón en mosaico evidente en.
Algoritmo para el tratamiento del estreñimiento.
Algoritmo para el tratamiento del estreñimiento.
Vías de señalización celular para la producción de citocinas inflamatorias en respuesta a los productos microbianos. Los componentes de la superficie celular.
Transcripción de la presentación:

Vías de señalización celular para la producción de citocinas inflamatorias en respuesta a los productos microbianos. Los componentes de la superficie celular microbiana interaccionan con los receptores tipo toll (TLR, Toll-like receptors) y en algunos casos necesitan otros factores como MD-2 que facilitan la respuesta a los lipopolisacáridos (LPS) a través de TLR4. Aunque se muestra que estos componentes interaccionan con los TLR en la superficie celular, los TLR contienen dominios extracelulares ricos en leucinas que se circunscriben a la luz del fagosoma cuando fagocitan células bacterianas. Los TLR fagocitados se pueden unir con productos microbianos. Los TLR son oligomerizados, los cuales por lo general forman homodímeros y posteriormente se fijan a la proteína adaptadora general MyD88 por medio de dominios tipo toll/IL-1R (TIR, Toll/IL-1R) C terminales, que también se unen con TIRAP (proteína adaptadora que contiene el dominio TIR), molécula que participa en la transducción de señales de los TLR 1, 2, 4 y 6. El complejo MyD88/TIRAP activa a las moléculas transductoras de señales, como IRAK-4 (cinasa 4 vinculada con IL-1Rc), que a su vez activa a IRAK-1. Esta activación es bloqueada por IRAK-M y la proteína que interacciona con Toll (TOLLIP, Toll-interactin protein). IRAK-1 activa a TRAF 6 (factor 6 relacionado con el receptor del factor de necrosis tumoral), TAK-1 (cinasa 1 activadora del factor transformador del crecimiento β) y TAB1/2 (proteína 1/2 fijadora de TAK 1). Este complejo de señales se une con la enzima conjugadora de ubiquitina (Ubc13 y la proteína tipo Ubc UEV1A para catalizar la formación de una cadena de poliubiquitina en TRAF6. La poliubiquitinación de TRAF6 activa a TAK1 que, junto con TAB 1/2 (proteína que se fija al residuo 63 de lisina en las cadenas de poliubiquitina a través de un dominio con dedo de cinc), fosforila al complejo inducible de cinasa: IKK-α, -β y -γ. IKK-γ también llamada NEMO (modulador esencial del factor nuclear κB [NF-κB]). Este gran complejo fosforila al componente inhibidor de NF-κB, Iκ-Bα, lo cual origina la liberación de IκBα de NF-κB. A continuación, IκB fosforilado (PP) es ubiquitinado (ub) y degradado y ambos componentes de NF-κB, p50 o Rel y p65, se traslocan hacia el núcleo, donde se unen a sitios de transcripción reguladora en los genes destinatarios, muchos de los cuales codifican proteínas inflamatorias. Además de inducir la traslocación nuclear de NF-κB, el complejo TAK1/TAB1/2 activa a los transductores de la cinasa MAP como MKK 4/7 y MKK 3/6, que provocan la traslocación nuclear de ciertos factores de la transcripción como AP1. Asimismo, TLR4 activa la traslocación nuclear de NF-κB a través de los cofactores TRIF independiente de MyD88, adaptador que contiene un dominio TIR inductor de IFN-β y TRAM (molécula adaptadora relacionada con TRIF). Los TLR intracelulares 3, 7, 8 y 9 también utilizan MyD88 y TRIF para activar a los factores de respuesta de IFN 3 y 7 (IRF-3 e IRF-7), que también funcionan como factores de transcripción en el núcleo. ATP, adenosina 5’-trifosfato; ECSIT, señalización intermedia evolutivamente conservada en la vía toll; FADD, proteína asociada con Fas con dominio de muerte; JNK, cinasa N terminal c-Jun; MAVS, proteínas de señalización mitocondrial antiviral; MEKK-1, cinasa 1 de la cinasa MAP/ERK; MAPK p38, cinasa de proteína activada por mitógeno p38; RIG-1, gen 1 inducible por ácido retinoico; TBK1, cinasa uno de unión a TANK. (Diagrama cortesía de Cell Signaling Technology, Inc. [www.cellsignal.com].) De: Mecanismos moleculares de la patogenia bacteriana, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Citación: Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e; 2016 En: http://harrisonmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1717/harrison_ch145e_fig-145-03.png&sec=147733012&BookID=1717&ChapterSecID=114918036&imagename= Recuperado: November 07, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved