DIVERSIDAD BIOLOGICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Microbilogía EDSON OROZCO.
Advertisements

Biodiversidad Formas de vida. Biodiversidad Es la variedad de seres vivos que habitan en la tierra Diversidad de Especies Diversidad Genética Diversidad.
LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA.
Microorganismo y sistema de defensa
Microorganismo y sistema de defensa
CITOLOGIA Y MORFOLOGIA BACTERIANA
UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN ESCTRUCTURAL Y FISIOLÓGICA DE LOS ORGANISMOS
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
Biología Evolutiva Unidad II:
LOS SERES VIVOS Clasificación.
Tipos y diferenciación
LOS 5 REINOS según Whittaker
Ciencias 2011 Juan Carlos Galeano Felipe Agudelo 091
ADN Es la unidad de la herencia, es la molécula de la vida, lleva toda la información para la construcción y el funcionamiento de todo ser vivo. El.
Bacterias aeróbicas LABORATORIO
¿Qué caracteriza al Reino Protista?.
REINO PROTISTA
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
Biodiversidad y clasificación de los seres vivos
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
DOMINIO EUKARIA (EUCARIOTES)
El sistema de clasificación basado en los tres dominios refleja con mas precisión la historia de la vida.
9 SERES VIVOS. LOS MICROORGANISMOS.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Los cinco reinos: Los cinco reinos Reino Monera Reino Protista
Los cinco reinos 4º E. S. O. P. L. Fraguas
Evolución de los Seres Vivos
La biosfera 1. La biosfera 2. Los seres vivos 3. Las funciones vitales
LOS CINCO REINOS DE LA BIOLOGIA.
M. EN C. CARLOS ANTONIO POOT DELGADO
Clasificación de los organismos
Clasificación de los organismos
CARACTERISTICAS Y TAXONOMIA
La Célula Instr. Moraima Castro Faix
Diversidad, Clasificación y Nomenclatura de los Seres Vivos
Archeobacterias.
de sus propios errores”
La Célula. La Célula ¿QUÉ ES LA CÉLULA? La célula es la unidad de la vida, biológica, morfológica, fisiológica y genética de los seres vivos Es morfológica.
LOS REINOS DEL MUNDO NATURAL
TEMA: REINOS DE LA NATURALEZA
FORMACIÓN DE COSTA RICA
Reino Monera *El reino mónera incluye seres vivos unicelulares con estructura procariota, por tanto con una organización muy sencilla.
DIVERSIDAD BIOLÓGICA.
BIOLOGIA II CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
Biología: la vida en la Tierra
CONCEPTOS DE ESPECIE La clasificación de los seres vivos se basa en un concepto fundamental: La especie. Algunos conceptos de especie.
Reino Monera. VIAJEMOS POR LOS DIFERENTES REINOS DE LA NATURALEZAY SUS FUNCIONES EN EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA.
TEORIAS EVOLUTIVAS Y LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Biodiversidad y Perú mega diverso
Tipos de células Todas las células contienen unas estructuras llamadas organelos, que llevan a cabo funciones específicas. Las células se dividen en procarióticas.
LOS 5 REINOS DE LA BIOLOGIA
Docente: Bioq. María Inés Rubio
LOS SERES VIVOS.
Los cinco reinos de la naturaleza
El reino mónera.
LOS SERES VIVOS Y LAS CÉLULAS
Reino de las plantas Comprende todas las plantas que existen en nuestro planeta. Ellas son las que producen los alimentos que consumimos los animales y.
El reino mónera.
Clasificación de los seres vivos
Los cinco reinos.
TEMA 7. LOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN
Biodiversidad. Clasificación de los seres vivos
Laboratorio 2 Instructora: Keila Y. Flores
CLASIFICACIóN DE LOS SERES VIVOS
TRABAJO EXTRACLASE DE BIOLOGÍA 29/4/2013 VALOR:10%
Clasificación de los Seres Vivos
Reino Monera.
La biodiversidad en México
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
Transcripción de la presentación:

DIVERSIDAD BIOLOGICA

Concepto de Biodiversidad La biodiversidad se refiere a la variedad de la vida, incluidos los ecosistemas (terrestres y acuáticos), los complejos ecológicos de que forman parte, la diversidad entre las especies y la diversidad dentro de cada especie.

DIVERSIDAD DE ESPECIES

Diversidad de Especies La diversidad o variedad de especies es el número de especies diferentes que conviven en un área geográfica determinada. Generalmente, la riqueza de especies se refiere a un grupo particular, por ej. se habla de riqueza de especies de orquídeas o de vertebrados.

Diversidad de Especies

DIVERSIDAD GENÉTICA

Diversidad Genética La diversidad genética es la variación entre los genes de los individuos de una especie. Esta variación se deriva principalmente de las mutaciones. Los genes son la materia prima de la Selección Natural.

DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS

Diversidad de Ecosistemas Por variedad de ecosistemas se entiende a la variedad de comunidades de organismos que ocurren en un área. Incluye a las especies que las componen y los papeles ecológicos que desempeñan (procesos).

Diversidad Mundial 12 países considerados como megadiversos (poseen en conjunto el 60-70% de las especies del planeta) - Australia - Estados Unidos - Brasil - India - Colombia - Indonesia - China - Madagascar - Ecuador - México - El Congo - Perú

¿Cambia la Diversidad Biológica a través del tiempo? La riqueza actual de la vida de la Tierra es el producto de cientos de millones de años de evolución histórica (según teoría de la evolución – Macroevolución). La biodiversidad fue modelada, además, por la domesticación e hibridación de variedades locales de cultivos y animales de cría.

Sistemática y Filogenia La sistemática es el estudio de diversidad biológica y su clasificación, para reconstruir filogenia de seres vivos, es decir, su historia evolutiva Filogenia se representa mediante árboles filogenéticos (genealogías de organismos), que comprenden hipótesis evolutivas y tratan de definir grupos monofiléticos Sistematistas clasifican los organismos con base en la filogenia EJEMPLO árbol filogenético de dominio ARCHAEA (Arqueobacterias)

Árbol evolutivo completo de la familia del caballo

Evolucion de los Seres Vivos

Dominio Reino Tipo Subtipo Clase Orden Familia Género Especie Taxonomía Es la rama de biología relacionada con identificación y asignación de nombres de los seres vivos Los taxónomos asignan a cada especie un nombre científico binomial, formado de dos componentes: género y especie) Especies se agrupan en categorías taxonómicas más amplias: Familias, Órdenes, Clases, Subtipo o Subphylum, Tipos o Phylum, Reinos y Dominios

Clasificación Taxonómica del Ser Humano Reino Animal Phylum o Filo Cordados Clase Mamíferos Orden Primates Familia Hominidae Género Homo Especie Homo sapiens sapiens

Dominios y Reinos de los Seres Vivos En el siglo 18, botánico suizo Carolus Linnaeus clasificó todos los organismos conocidos en dos grandes reinos: PLANTAE y ANIMALIA En 1969, Robert Whittaker propone cinco reinos: MONERA PROTISTA PLANTAE FUNGI ANIMALIA Organismos primitivos Figure 15.14A

Estudios recientes sugieren que se deben emplear tres dominios: Archaea, Bacteria, y Eukarya e incluir un nuevo reino el de las Archibacterias, porque varian en secuencia de nucleotidos de su ARN ribosomal

Dominio Eukarya incluye todos los reinos de organismos eucariotas Está formado por los Reinos Biológicos: Protista Fungi Plantae Animalia

Eubacterias Organismos microscópicos que tienen células procariotas. Incluye: Las bacterias verdaderas o eubacterias Las cianobacterias: algas azul verdosas Los micoplasmas Cianobacteria Arthrospira platensis Bacteria Escherichia coli Micoplasma

Características distintivas Poseen pared celular de peptidoglucano (excepto micoplasmas). Carecen de membrana nuclear Un solo cromosoma y el ADN de cadena doble circular cerrado. Los ribosomas son de menor tamaño No poseen citoesqueleto. No poseen organelos como mitocondrias, cloroplastos, retículo endoplasmático, aparato de Golgi, lisosomas. Poseen pigmentos fotosintéticos intracelulares (bacterioclorofilas) Reproducción asexual por gemación, conjugación o bipartición, no presentan mitosis ni meiosis. Mayoría son móviles

Archaea: Archeobacterias No necesitan de la luz solar para el proceso de la fotosíntesis Ni tampoco necesitan oxígeno Las archaeas absorben CO2, N2, ó H2S, y eliminan gas metano Archaea

Hábiats extremos Metanógenas: absorben CO2, N2, ó H2S, y eliminan gas metano Halófilos: En ambientes extremadamente salinos: como lagos salados (salinidad > 20-25%) Termófilos extremos: temperaturas por encima 45 °C: aguas termales; hipertermófilas a más de 80 °C. Acidófilos: pH cercanos a 0, (ácido sulfúrico 1,2 molar).

Protistas: diatomeas, dinoflagelados, amebas Reino eucariótico más antiguo Incluye variedad de eucariotas (unicelulares, colonias) y variedades nutricionales (heterótrofos, autótrofos o combinación de ambos) Una buena definición: eucariotas que no son hongos, ni animales, ni plantas!

Fungi: Hongos Eucariotas y heterótrofos Grupos multicelulares suelen tener células multinucleadas Con pared celular de quitina Algunos causan enfermedades Otros son beneficiosos: se utilizan en panificación, fabricación de bebidas alcohólicas (levaduras), como alimentos o fuente de drogas y antibióticos (penicilium)

Plantae: Plantas Eucariotas multicelulares Inmóviles Autótrofos (fotosintetizadores) Células con pared celular de celulosa Son fuente de alimento, oxígeno, materiales para diversos usos, pigmentos, especias y fármacos

Animalia: Animales Eucariotas multicelulares Heterótrofos Células sin pared celular Móviles en muchos estadíos de su vida Proveen alimento, abrigo, trabajo y compañía

Factores que influyen en la biodiversidad Clima Latitud Altitud Relieve

Clima: Humedad A mayor humedad mayor diversidad Área más ricas en diversidad en el mundo son el sudeste de Asia, el oeste de África y América Tropical Son las tierras más húmedas de la tierra

Regímenes de Precipitación PB PI PA PMA

Latitud: Temperatura Regional Hacia las zonas tropicales la temperatura se muestra más constante, inclusive durante el día y la noche

Altitud: La variación altitudinal genera una variación de la Temperatura Local La altitud si produce variaciones importantes en la temperatura, C. R. posee rangos altitudinales van desde 0 – 4.000 m. Cerro Chirripó 10º C Tierras altas temperaturas son bajas Puerto Viejo de Limón 25º C Tierras bajas temperaturas son altas

Relieve Barreras Geográficas para muchas especies: lagos, montañas, cañones, sobretodo para las especies con poco movilidad En las partes altas de las montañas las temperaturas limitan a muchas especies por ejemplo las exotérmicos (ej: anfibios y reptiles)

Principales Rasgos Geográficos de Costa Rica Llanuras del Norte Vertiente Atlántica Sistema Montañoso Vertiente Pacífica

Amenazas a la Biodiversidad Fragmentación del bosque

Sobreexplotación de los recursos Deforestación y Pesca intensiva

Contaminación

Cambio Climático

ES NUESTRO HOGAR