Integrantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Otros tipos de reproducción vegetal.
Advertisements

LA REPRODUCCION EN LAS PLANTAS
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN JARDINERÍA
La función de reproducción
Reproducción en plantas
Reproducción Vegetativa
La reproducción asexual en las plantas
LA REPRODUCCION Sexual y Asexual.
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
La función de Reproducción
LA REPRODUCCIÓN EN PLANTAS.
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS
La reproducción de las plantas
Multiplicación Vegetativa:
Reproducción sexual y asexual en las plantas
REINO VEGETAL.
El mundo de las plantas El mundo de las plantas.
Presentado por: Judith Aitor Byron. INDICE: 1.Bulbo 2.Bulbillo 3.Tuberculo 4.Estolón 5.Entre Nudo 6.Rizoma 7.Estaca 8.Raíz 9.Acodo 10.Ingerto.
REPRODUCCIÓN VEGETAL En las plantas se dan tres tipos de reproducción:
Tema 4: La reproduccion I.E.S. Renacimiento Madrid Raúl García Rincón.
Las plantas.
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
UNIDAD III. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
LAS PLANTAS LAS PLANTAS Lucía Galán Torija 5ºA LUCÍA GALÁN TORIJA 5ºA.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTAS Y ANIMALES
REPRODUCCIÓN. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas.
6TO LUIS Y DIEGO PROF ESTELA La reproducción de los animales y de las planta.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir, así pueden originar nuevos seres iguales.
LA REPRODUCCIÓN Manuel Embon, Axel Kleiman, Lautaro Hernando y Guido Ungar.
V.M.A Las plantas son seres vivos, porque nacen, crecen, se relacionan, se reproducen y mueren. Pero a diferencia de los animales, pueden fabricar su.
Funciones de los seres vivos Javi. Nutrición = Incorporación y Transformación de la materia y de la energía para su mantenimiento, desarrollo y movimiento.
1.LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN La función de reproducción consiste en dar lugar a nuevos seres vivos de características similares a los que los han originado.
División Celular – Mitosis y Meiosis Curso Biología - Ingeniería Civil en Prevención de riesgos y medioambiente BTAF2011.
Alumna: Brenda Allisson Morillo Surita Profesora: Emilia Panduro Medina Grado: 2° grado “B” TRUJILLO – PERÚ 2017.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Reproducción celular REPRODUCCIÓN REPRODUCCIÓN ES EL PROCESO Y EL RESULTADO DE REPRODUCIR. ESTA ACCIÓN PERMITE GENERAR UNA COPIA, PRODUCIR NUEVAMENTE UNA.
Vida en animales y plantas
TEMA 9: RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
Reino vegetal.
La Clasificación de los seres vivos
Problema Final.
Las plantas Hecho por Alfredo de Federico C.E.I.P Elena Martín Vivaldi
LOS SERES VIVOS.
Reproducción y herencia
Reproducción En las plantas.
REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL
Investigacion sobre líquenes y musgos ,seres vivos
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
Ciencias Naturales.
NATURALES 5º Unidad 3 LAS PLANTAS.
LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
3º de Primaria.
Vida en animales y plantas
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA.
REPRODUCCIÓN CELULAR. ¿Qué es? 2 Es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas células hijas.
Es una parte muy importante de la planta que tiene doble finalidad. -Sostiene las hojas y flores a una altura determinada del suelo. -Transporta la savia.
Tema 5: Reproducción en Vegetales
Los seres vivos se reproducen
P.2 LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LAS PLANTAS
FITOGENÉTICA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
Vida en animales y plantas
Micropagación de plantas Dra. Jacqueline Capataz Tafur Dr. Paul Mauricio Sanchez Ocampo
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN
BIOLOGIA. TIPOS DE REPRODUCCION: SEXUAL Y ASEXUAL.
Tipos de células Procariotas (antes del núcleo) Eucariotas (núcleo verdadero) Célula vegetalCélula animal.
La reproducción asexual Es un proceso sencillo, donde un solo progenitor da origen a sus descendientes. Los descendientes son idénticos al progenitor al.
CÁNCER El cáncer se puede originar en cualquier parte del cuerpo. Comienza cuando las células crecen descontroladamente sobrepasando a las células normales,
Transcripción de la presentación:

Integrantes

Las Plantas Las plantas son organismos vivientes auto suficientes pertenecientes al mundo vegetal que pueden habitar en la tierra o en el agua. Existes mas de 300.000 especies de plantas, de las cuales mas de 250.000 producen flores. A diferencia de los animales, que necesitan digerir alimentos ya elaborados, las plantas son capaces de producir sus propios alimentos a través de un proceso químico llamado fotosíntesis

Ejemplo de Planta

Reproducción asexual Reproducción asexual La reproducción asexual es un proceso por el cual algunos seres vivos generan hijos, este tipo de procreación es rápida ya que requiere solamente de un progenitor, en estas no hay gran adaptación porque hay muy poca variabilidad genética y propia de los seres más simples. Un solo organismo es capaz de originar otros individuos nuevos que son copias exactas del progenitor desde el punto de vista genético

Ejemplo de reproducción asexual

Reproducción asexual en las plantas Se da en las plantas cuando de una parte de ellas (tallo, rama, brote, tubérculo, rizoma...) se desarrolla hasta convertirse en una nueva planta. Se halla extraordinariamente difundida y sus modalidades son muchas y muy variadas. Reproducción vegetativa:  Se basa en la capacidad de las plantas para formar nuevos individuos a partir de un fragmento, llamado yema.

Clases de reproducción asexual en las plantas. Se basa en la capacidad de las plantas para formar nuevos individuos a partir de un fragmento, llamado yema. Se pueden distinguir de diferentes formas Bulbos Mitosporas Estolones Tubérculos Propagulos Propagación vegetativa

Mitosporas Las mitosporas son esporas originadas por mitosis y se considera una modalidad de reproducción asexual en vegetales. Algunas se mueven por medio de cilios o flagelos, mientras que otras son dispersadas pasivamente por el agua, el viento o los animales.  La formación de estas esporas puede tener lugar externamente, a partir de un órgano esporígeno, o en el interior de unos órganos especiales de la planta denominados esporangios. 

Ejemplo de Mitosporas

Los Propágulos Los propágulos son una modalidad de reproducción asexual en vegetales, por la que se obtienen nuevas plantas y órganos individualizados. Los tejidos de la porción separada deben recuperar la condición demeritemos para producir todo el conjunto de órganos de la planta

Ejemplo de propágalos

La propagación vegetativa La propagación vegetativa constituye un conjunto de técnicas agronómicas utilizadas desde hace mucho tiempo y se considera un método de reproducción asexual en vegetales.

Ejemplos de propagación vegetativa

Estolones son tallos de poca altura que crecen paralelos al suelo. Es típico de las fresas y tréboles.

Bulbos son tallos subterráneos cortos envueltos con hojas gruesas y carnosas, a partir de las cuales brotan nuevas plantas. Son ejemplos la cebolla, el ajo o el tulipán.

Tubérculos son tallos subterráneos engrosados por una gran cantidad de reserva que acumulan. Estos tallos presentan unos abultamientos o yemas, a partir de los cuales pueden originar una nueva planta. La patata es un ejemplo.

Reproducción vegetativa artificial Injertos: Un fragmento de tallo de una planta (injerto), se introduce dentro del tallo o tronco de la misma especie o distinta, pero afin. Se suele usar en árboles frutales o especies ornamentales. estacas: la reproducción por estacas consiste en cortar un fragmento de tallo con yemas y enterrarlo. Después se espera hasta que broten raíces. Así se obtiene una nueva planta. Esqueje o gajos: tallos que se preparan, en recipientes con agua o en tierra húmeda, donde forman nuevas raíces, tras lo cual pueden plantarse. Cultivo de tejidos: cultivo realizado en un medio libre de microorganismos y utilizando soluciones nutritivas y hormonas vegetales, que provocan el crecimiento de raíces, tallos y hojas a partir de un fragmento de una planta. Acodo: consiste en enterrar una parte de la planta y esperar a que arraigue. Entonces se corta y se trasplanta se utiliza en las vides. Esporulación: tipo de reproducción mediante esporas.