Apéndice B Estado del Programa Universal OACI de Auditoría de Vigilancia Operacional Auditorías completadas 179 * Informes provisionales 178.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen mundial de la epidemia de VIH y de SIDA,
Advertisements

Apéndice B Estado del Programa Universal OACI de Auditoría de Vigilancia Operacional Auditorías completadas 179 * Informes provisionales 178.
Mundial África subsahariana
1 Diciembre 2006 Sp. Total39,5 millones [34,1 – 47,1 millones] Adultos37,2 millones [32,1 – 44,5 millones] Mujeres17,7 millones [15,1 – 20,9 millones]
1 julio 2008 Sp. Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones] Mujeres15,5 millones [14,2 – 16,9 millones] Menores de.
00003–Sp–1 – Diciembre de 2004 Organización Mundial de la Salud Resumen mundial de la epidemia de VIH y de SIDA, Diciembre de 2004 Personas que vivían.
1 06/06 s Total38,6 millones [33,4 – 46,0 millones] Adultos36,3 millones [31,4 – 43,4 millones] Mujeres17,3 millones [14,8 – 20,6 millones] Menores de.
Parte 1. Generalidades. Aseguramiento de la Calidad en los Servicios de Tránsito Aéreo de México.
CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS SISTEMAS CNSATM
Enfoque de supervisión continua (CMA) del Programa universal de auditoría de la vigilancia de la seguridad operacional (USOAP) Henry Gourdji Jefe,
2as Jornadas Aeronáuticas
1 Diciembre de 2009 Sp. Total34,4 millones [31,1 – 35,8 millones] Adultos31,3 millones [29,2 – 33,7 millones] Mujeres15,7 millones [14,2 – 17,2 millones]
Embargo hasta las 15:00 horas GMT de 29 de Julio de 2008 Informe sobre la epidemia mundial de sida 2008 Número estimado de personas que viven con el VIH.
Epidemiología del VIH/SIDA en El Salvador
CONDICIONES INICIALES t
Total39,5 millones [34,1 – 47,1 millones] Adultos37,2 millones [32,1 – 44,5 millones] Mujeres17,7 millones [15,1 – 20,9 millones] Menores de 15 años 2,3.
1 julio 2008 Sp. Embargo hasta las 15:00 horas GMT de 29 de Julio de 2008 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones]
Globalización, trasnacionales y militarismo. ¿Qué es la Globalización? El objetivo de la Globalización es : acumulación de capital. La globalización se.
Resumen de la epidemia mundial de sida  ,3 millones [31,4 millones –35,3 millones ] 30,8 millones [29,2 millones –32,6 millones ] 15,9 millones.
POBREZA A NIVEL MUNDO.
Julio 2015 Diapositivas clave sobre epidemiología.
1 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones] Mujeres15,5 millones [14,2 – 16,9 millones] Menores de 15 años 2,0 millones.
ESTADISTICAS MUNDIALES DEL INTERNET Y DE LA POBLACION Regiones Poblacion ( 2011 Est.) Usuarios Dic. 31, 2000 Usuarios Dic. 31, 2011 % Población (Penetración)
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
CERTIFICACIÓN.
Módulo 4 – Prácticas y procedimientos generales de una inspección
CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS SISTEMAS CNSATM
Elaborado por Otto Sanchez Q.
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO
Dirección de Investigación de Accidentes
Enfoque de supervisión continua (CMA) del Programa universal de auditoría de la vigilancia de la seguridad operacional (USOAP) Henry Gourdji Jefe,
COMPETENCIA LINGUISTICA
Parte 1. Generalidades. Aseguramiento de la Calidad en los Servicios de Tránsito Aéreo de México.
Marco de trabajo SSP.
La extensión aproximada es de 42 millones de km2.
Módulo 3 – Introducción y generalidades del Programa IDISR
Elaborado por Lic. Otto Sanchez Q.
INSTITUTO ETAC LOMAS LINDAS
Los cinco paises .....
Auditoría a Empresas Multinacionales
Fuente de importaciones virales de sarampión a las Américas en 2012*
DPD-011 FORMULACION Y SEGUIMIENTO A PLANES DE MEJORA
DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Excelencia Académica para un mundo globalizado. ¿Qué es la OIT? 1.Es una agencia de las Naciones Unidas. 2.La única cuyos mandantes son representantes.
Fuentes de importación de casos de sarampión a los Estados Unidos, 1o de enero - 13 de septiembre del 2013 (N = 47) Región de la OMS # de casos Países.
Nombre del Estado Primera Reunión/Taller Regional para los Coordinadores Nacionales de Supervisión Continua (NCMC) Nombre y apellido/NCMC 1 Y 2 de diciembre.
SEGURIDAD EN EL AEROPUERTO
Visión Corporativa de ALTA
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
TOUR INTERNACIONAL EXPOSITOR: ……………………..
Resumen mundial de la epidemia de VIH y de SIDA,
SARPs Término definido por la OACI SARPs “Standards And Recommended Practices” “Normas y métodos recomendados” Los SARPS comprenden todos los aspectos.
Datos de vigilancia del mes pasado están incompletos
Relieve de América.  América es un continente caracterizado por su gran diversidad natural. En su territorio es posible apreciar distintos tipos de relieves.
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO
TURISMO MUNDIAL AÑO 2030 CONFERENCIA
Marzo 2010.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN Y AUDITORIA Anexo III
Redes y Mecanismos de articulación inter-institucional en la pesca y la acuicultura promovidos por FAO Alejandro Flores Nava Oficina Regional de la FAO.
Instrumentos relacionados con Seguridad Portuaria:
Los Continentes.
LOS CONTINENTES Y OCÉANOS ALUMNO: HERRERA IZQUIERDO, JORDAN.
Los Países Hispanohablantes
Evolución Tecnología Móvil
Datos sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes afectados por el VIH/SIDA en Argentina > 2007 < Fuente: UNICEF en base a datos oficiales.
ANTECEDENTES ISO Fundada en países miembros. 52 años de existencia. Ha publicado normas. Reconocida por normas ISO La Organización.
7/31/2019 NCMC/2 – P/* Nombre del Estado Segunda Reunión Regional para los Coordinadores Nacionales de Supervisión Continua (NCMC) Presentada por ***/NCMC.
Autoridad de Aviación Civil
Rocío Noriega Pinner & Ledda Macera
El 20% tiene el 80% 85 personas tienen tanto dinero como
Transcripción de la presentación:

Apéndice B Estado del Programa Universal OACI de Auditoría de Vigilancia Operacional Auditorías completadas 179 * Informes provisionales 178 Planes de Acción 173 Informes resumidos 169 Misiones de seguimiento 52 *Además, cinco territorios han sido auditados bajo los auspicios de los Estados Contratantes. Total – 187 Estados Contratantes

USOAP – Conclusiones y análisis Apéndice C Falta de implantación efectiva de los elementos críticos (%) GLOBAL/178 – 28.5% ESAF/21 – 40.2% APAC/33 – 24.9% EUR/NAT/51 – 19.65% MID/17 – 30.52% WACAF/21 – 49.37% NACC/21 – 24.04% SAM/13 – 23.24% 10 20 30 40 50 60 70 Otorgamiento De licencias Y certificaciones Vigilancia Permanente Resolución De Cuestiones De seguridad Legilación Aeronáutica básica Personal Técnico capacitado Composicón de la ACC y funciones de vigilancia Orientaciones técnicas Reglamentación

Funciones de vigilancia USOAP – Conclusiones y análisis Apéndice D Falta de implantación efectiva de los elementos críticos (%) GLOBAL: 178 (28.51%) AMERICA CENTRAL :6 (40.33%) CAR: 11 (18.23%) 40 35 30 25 20 15 10 5 Legislación aeronáutica básica Reglamentación Composición de la ACC y Funciones de vigilancia Material técnico de orientación Personal técnico capacitado Otorgamiento de licencias y certificación Vigilancia permanente Resolución de Cuestiones de seguridad

Asociación entre el índice de accidentes a nivel regional y las constataciones de las auditorias Apéndice E 80 Constataciones – Falta de implantación de los SARPs (178 informes) Indice de accidentes por millón de salidas – (Servicios regulares, 1996) 70 Índice de accidentes por millón de salidas - (Servicios regulares, 2000) 60 50 40 30 20 10 Asia y Pacífico Africa oriental Y meridional Europa y Atlántico septentrional Oriente medio N./C. América Y el Caribe Sudamérica Africa occidental y central

Beneficios de mantener auditorías Universales, Obligatorias y Regulares Apéndice F Global: 178 Estados (28.79%) Seguimiento: 22 States (7.20%) Auditoría Inicial: 22 States (21.82%) 40 35 30 25 20 15 10 5 Legislación Aeronáutica básica Reglamen-. tación Composición de la ACC y Funciones de vigilancia Orientaciones ténicas Personal Técnico capacitado Otorgamiento de licencias y certificaciones Vigilancia permanente Resolución de cuestiones de seguridad