Rutas 190 km 130 km Puerto Busch 400 km Puerto Carmelo Peralta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sector terciario: transportes.
Advertisements

COMARCA DEL CAMPO DE CARTAGENA: habitantes
Acuerdo de Transporte Fluvial
Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid ·
Gestión de Seguridad en la Navegación Fluvial
Dragado y Balizamiento en Argentina / Uruguay / HPP
Corredores Bioceánicos y Transporte Multimodal en Sudamérica
CONTROL DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN EL SISTEMA HIDROPORTUARIO ARGENTINO Abril 2013 Omar A. TORRES Prefecto.
Comisión de Uso y Fomento de la Hidrovía (CUFHID).
Cataratas del Iguazú.
TRANSPORTE FLUVIAL.
Instituto Privado Kid´s School 6to Año – Modalidad en Economía Profesora: Julia Alejandra G. Pérez.
¿Cómo es la Argentina? Preguntas para porteños (o casi)
XVIII Congreso Internacional del IIDM . Puerto Rico
Prof. Ing. Gerardo Rodríguez. Prof. Ing. Gerardo Rodríguez.
2010 MINISTERIO DE DEFENSA SERVICIO NACIONAL DE HIDROGRAFIA NAVAL RENDICIÓN DE CUENTAS CN. DAEN. JORGE ESPINOZA HURTADO DIRECTOR GENERAL.
2014.
CONGRESO INTERNACIONAL NAVEGAR 2009
Curso Técnico Terciario Logística 2014 Visita técnico profesional del Capt. Leonard WEBSTER Tópicos de Logística y Transporte. Operación en puertos y rutas.
1 TRAMOS RUTA EMAT DE ABRIL DE TRAMO 1.
Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones VIII PLAN DE ACTUACIÓN EN LOS TRAMOS DE CONCENTRACIÓN DE ACCIDENTES DE LA RED DE CARRETERAS.
Noviembre 2013 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA REUNION REGIONAL PREPARATORIA DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN GLOBAL DECENAL DE LA EJECUCCION DEL PROYECTO ALMATY.
Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas VI Encuentro Argentino de Transporte Fluvial Mayo 2012.
Cuestiones Jurídicas y Legales en la Hidrovía.
La hidrovía Paraná - Parguay
INFRAESTRUCTURA Y LOS PUERTOS DEL GRAN ROSARIO 20 años del Consejo Portuario Argentino Diciembre de 2012 Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas.
HIDROVÍA PARAGUAY - PARANÁ:
Los números.
TRES GATITOS.
Obras de Infraestructura Prioritarias en la Provincia de Entre Ríos según la visión de las entidades empresarias Ing. Oscar Montero. Presidente de la Bolsa.
Infraestructura de Transporte de Carga en la República Argentina 2010 MODO FLUVIAL-MARÍTIMO Alfredo Sesé Consolidación y desarrollo del Transporte Fluvial.
Santa Cruz – Bolivia Enero Personería Jurídica: R.S.# del 18 de Diciembre de 1990 Registro Único Nacional de ONG`s: Nº 0227 PROBIOMA es una.
Superficie: ha Ubicación:Zona Este 51 km de la capital Municipio de Pailón Provincia Chiquitos.
Asunción, Paraguay - 25/26 de noviembre 2014
Ciudad de Formosa Hecho por Monasza Yamila Miras Macarena.
Festejos en honor a Santo Patrono de los Pescadores y de la Comunidad Portuaria de Ingeniero White (Declarado de interés municipal. Decreto.
Son las ocho menos cuarto Son las seis y media Son las siete y cuarto Son las ocho menos cuarto Son las nueve y media Son las diez y cuarto Son las.
Infraestructura y conectividad Iquitos, 13 de setiembre de 2013.
Raúl S. Escalante Director EGIP - FIUBA Rosario, Abril 2015 Situación actual de la vía navegable - Santa Fe al N.
Plan de Acción para la Reactivación de la Provincia “German Busch”
VIII ENCUENTRO ARGENTINO DE TRANSPORTE FLUVIAL
BUENOS AIRES 1 DE JULIO de ° ENCUENTRO FEDERAL – BUENOS AIRES «El Transporte para las futuras generaciones» CUARTO PANEL – POLÍTICAS NACIONALES DE.
Reunión del Comité de las Rutas de Integración de América del Sur LA CONTRIBUCIÓN POTENCIAL DE LOS FERROCARRILES AL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL CONO SUR.
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
DESARROLLO ENERGETICO
La Presentación PRIMERA PARTE Datos Generales del Comercio Exterior para los años – 2014 Estadísticas del movimiento portuario para los años.
CASOS ESPECIALES DE SOBERANIA
¿De dónde eres? Pg. 8. Argentina Bolivia Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador España Estados Unidos Guatemala Guinea Ecuatorial Honduras.
TRANSPORTE POR AGUA. PLANO DE LA TERMINAL FECHAS PREVISTAS PARA TENER LAS OBRAS DISPONIBLES A fines de 2008: –3 hás con pavimentación, regueras de pluviales.
HIDROVIA PARAGUAY – PARANA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA ATENEO DE DERECHO DE LA NAVEGACIÓN, TRANSPORTE Y COMUNICACIONES.
Realizado por: Galarza, Augusto Galli, Uriel Nieto, Darío Salvático, Francisco Silioni, Juan Ignacio.
Formación y Capacitación del personal embarcado de la Marina Mercante Titulación del personal embarcado de la Marina Mercante Evaluación de los centros.
LAS HIDROVÍAS Y LOS PUERTOS FLUVIALES
Corredores Multimodales Para el desarrollo complementario
RÍO URUGUAY CURSO: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO I
PUERTO IGUAZÚ – ARGENTINA
HIDROVIA PARAGUAY PARANÁ Desarrollo y Perspectivas
REPENSAR EL PUERTO DE BARRANQUERAS
PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA CANADÁ
NÚMeroSnÚMeroS. UNO DOS TRES.
PROVINCIAS ARGENTINAS
Porta barcas azas. Embarcación diseñada para el transporte de carga en bateas o barcazas. Son buques posibilitados de trasportar contenedores flotantes.
Rutas Fluviales como Polos de Desarrollo
Análisis de Alternativas
Modulo 2 Gestión Ambiental Portuaria - Urbana
Modulo 2 Gestión Ambiental Portuaria - Urbana
REPORTE NACIONAL DE BOLIVIA Buenos Aires – Argentina
Hidrovia Paraguay - Parana
El Son las siete El Son las siete

Transcripción de la presentación:

Rutas 190 km 130 km Puerto Busch 400 km Puerto Carmelo Peralta

Malla ferroviaria

Malla Carretera

Malla carretera Paraguay

Puerto Carmelo Peralta Comparativo Fletes Puerto en Bolivia Puerto Carmelo Peralta Tramo Modo Flete Santa Cruz - Quijarro Ferroviario 25.00 Quijarro - Rosario Fluvial 50.00   Total 75.00 Tramo Modo Flete Santa Cruz - Puerto Carmelo Peralta Ferroviario 39.00 Puerto Carmelo Peralta - Rosario Fluvial 42.00   Total 81.00 Tramo Modo Flete Santa Cruz - Puerto Busch Ferroviario 28.00 Puerto Busch - Rosario Fluvial 44.00   Total 72.00 Tramo Modo Flete Mutun - Puerto Busch Ferroviario 4.23 Puerto Busch - Rosario Fluvial 44.00   Total 48.23 Tramo Modo Flete Mutun - Puerto Suarez Carretero 5.00 Puerto Suarez - Carmelo Peralta Ferroviario 32.04 Puerto Carmelo Peralta - Rosario Fluvial 42.00   Total 79.04

Puerto Carmelo Peralta Puerto Busch Puerto Carmelo Peralta 140 km de vía. Salida a aguas internacionales. Puerto soberano Menores fletes 590 km de vía (190 km en Bolivia y 400 km en Paraguay. Cruzar territorio paraguayo para llegar a Puerto de reembarque. Puerto fuera de Bolivia Mayores fletes 31 USD/TM hasta Puerto Busch 40 USD/TM hasta Carmelo Peralta

Propuesta 190 km 400 km

Malla ferroviaria de Paraguay

Puntos críticos Hidrovía Paraguay - Paraná 1° de la Ley N° 1.158/85 de Organización de la Prefectura Naval que le faculta como policía Fluvial, de tomar las acciones necesarias para garantizar la navegación y operatividad de las embarcaciones, resuelve modificar el calado máximo permitido para la navegación de embarcaciones en aguas del río Paraguay desde Bahía Negra hasta Puerto Concepción a ocho pies con seis pulgadas de calado (8,06”), para buques, remolcadores y trenes de barcazas, desde Concepción a remanso Castillo, diez pies de calado (10,00”