En el golfo de Carpentaria, al norte de Australia, entre los meses de septiembre y noviembre, se produce un fenómeno extraordinario, de una belleza inigualable:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS OCEANOS.
Advertisements

EL CICLO DEL AGUA. El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra está siempre en movimiento.
Vientos Nortes moderados a muy fuertes 10 de Febrero de 2016.
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO.
Climas de Chile Clima: Estado promedio de la atmósfera calculado sobre la base de un tiempo largo. A lo menos 30 años. Tiempo: Estado medio de la atmósfera.
Características de la atmosfera actual.
ONDAS. ¿Qué es una onda? Una onda es una propagación de una perturbación que en ella lleva energía en vez de materia, a través de dicho medio, por ejemplo,
FENOMENOS ATMOSFERICOS
siembra El café ( coffea ) de Colombia es una Indicación Geográfica Protegida, la cual fue reconocida en forma oficial por la Unión Europea el 27 de septiembre.
Las Ondas y El Sonido Integrantes: -Brayan Kevin Pacheco Mendoza.Jorge Porras Avila I.E: Jose de la Torre Ugarte Grado: 5to *B*
Las corrientes son movimiento de masas de agua de un lugar a otro. Una corriente oceánica o marina es un movimiento de traslación, continuo y permanente.
. Un incendio de gran intensidad se viene registrando a la altura del kilómetro 3,5 de la variante de Uchumayo, en la zona industrial de Arequipa, informó.
El gran cinturón transportador
Tiempo y Clima en Colombia Coordinador de Pronósticos
Aviso Especial Por Norte-lluvia
Masas de aire Movimiento de aire Vientos
Periódico escolar Palmiras
Bloque 1. Fundamentos de la investigación
CALOR Y TEMPERATURA.
El Planeta.
El Psicrómetro ( -30 a 40 °C) Consta de 2 termómetros iguales, que van montados en un soporte que tiene una manilla en ángulo recto que permite hacer rotar.
Material de apoyo.
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
El Tiempo y el Clima.
laboutiquedelpowerpoint.
OT OT L OT SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL H2 ‘Eugene’ OT 12 OT 13
Profesor: Roberto Mesa
Por Surada-Ambiente cálido y seco
Aviso Especial Por Frente Frío-Norte
PRECIPITACIÓN Agua en estado liquido o sólido que llega a la corteza terrestre Para que se forme una gota de agua se necesita un “núcleo de condensación”
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
Movimiento Ondulatorio
Alerta Gris Por Frente Frío 45 –Norte-Lluvias
Esta rareza natural para el que no existe ningún termino meteorológico que lo defina, ocurre cuando hay fuertes nevadas a lo largo de la costa de.
ASPECTOS GENERALES DE ECUADOR Y POLONIA
TEMA 1 Los climas de la tierra.
Características del clima
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
ONDAS SONORAS MODOS NORMALES Y ONDA ESTACIONARIA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Alerta Gris Por Frente Frío-Norte
Frente Estacionario SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
Capas Internas de la Tierra
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Capas de la Atmósfera Para su estudio, a la atmósfera se le ha dividido en capas o estratos que se ordenan basándose en registros de temperatura y composición.
En el golfo de Carpentaria, al norte de Australia, entre los meses de septiembre y noviembre, se produce un fenómeno extraordinario, de una belleza inigualable:
¿Sabes a qué velocidad estás viajando?
Cambios en los sistemas materiales
En el golfo de Carpentaria, al norte de Australia, entre los meses de septiembre y noviembre, se produce un fenómeno extraordinario, de una belleza inigualable:
¿Cómo está constituida la Tierra en su interior
En el golfo de Carpentaria, al norte de Australia, entre los meses de septiembre y noviembre, se produce un fenómeno extraordinario, de una belleza inigualable:
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Alerta Gris Por Frente frío No. 10- Lluvia-Norte violento
Por Frente Frío (lluvia) - evento de “Norte”
Alerta Gris Por Frente Frío (lluvia) - evento de “Norte”
Boletín Tropical Pacífico Oriental y Cuenca del Atlántico
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
ONDAS.
Alerta Gris Por Frente Frío (lluvia) fuerte-evento de “Norte”
LOS TERREMOTOS.
Pacífico Oriental y Cuenca del Atlántico
Hoja de Pensamiento atmósfera 26/2/28 27/2/18 o
Hoja de Pensamiento hidrosfera 22/04/19 23/04/19 y
Las corrientes superficiales
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
¿Sabes a qué velocidad estás viajando?
ONDAS SUPERFICIALES EN EL AGUA
Devónico NOMBRES: Cristóbal Pascual, Vicente Barreau y Emilio Carvajal
Transcripción de la presentación:

En el golfo de Carpentaria, al norte de Australia, entre los meses de septiembre y noviembre, se produce un fenómeno extraordinario, de una belleza inigualable: la nube de gloria matutina.

Si la situación meteorológica es tranquila, cada mañana, cuando sale el sol, una nube en forma de ola, de uno a dos kilómetros de alto y de 600 a 1.000 kilómetros de longitud, es decir, que ocupa todo el horizonte e incluso mucho más, avanza a una velocidad de unos 40 kilómetros por hora.

A veces se producen varias ondas y siempre se dirigen de este a oeste A veces se producen varias ondas y siempre se dirigen de este a oeste. La causa es un choque de masas de aire de diferente temperatura.

A primeras horas de la mañana, una masa de aire cálido y húmedo, procedente del mar, se desliza sobre el aire más frío que hay en las capas más superficiales. A finales del 2006, científicos de varios países se desplazaron para estudiar el fenómeno, que se produce en muchos sitios del mundo. Lo hemos observado en la costa catalana, pero la diferencia es que no se hace visible.

Es decir, el choque de masas de aire se produce, pero no se traduce en la formación de esta peculiar nube. Este fenómeno sirve para efectuar una especie de deporte muy particular.

Desde 1989, cada primavera, cuando se produce el fenómeno, alas delta y parapentes surfean las ondas nubosas como olas gigantes en un océano. Hay que ir con cuidado ya que delante de las ondas se producen fuertes turbulencias que pueden ser peligrosas. Van volando en zigzag y pueden recorrer hasta 300 kilómetros.