a la cl ESPAÑOL ESPAÑOL 1, el 30 de octubre Toma asiento Saluda a tu compañero de mesa Espera para la maestra empezar la clase
Para Empezar (traduce al español) Canta la canción de la Semana ¿Cuál es la fecha de hoy? ¿Cuándo es Halloween? ¿Cuál es tu fecha favorita? ¿Por qué? ¿Cuál es tu estación favorita? ¿Qué tiempo hace en el otoño? ¿Te gusta más el otoño o el verano? ¿Cómo se dice? The weekend… ¿Qué día importante es miércoles/jueves?
Anuncios… FIESTA de DIA de los MUERTOS *el 1 de noviembre* (miércoles) Pan de Muerto / Comida – puntos de participación TAREA: Día de los Muertos (research wrksht)
¿Qué tiempo hace? (p.154) Hace calor Hace frío Hace fresco Hace buen tiempo Hace mal tiempo Hace sol Hace viento Está* nublado Llueve* Nieva*
Nuestra Meta “Gol” para hoy Yo practico y entiendo los verbos de AR Yo uso y entiendo el vocabulario de la clase Yo hablo con otro estudiante por teléfono Yo puedo hacer preguntas sobre qué pasa en la clase Prueba de Vocab: Viernes o lunes *las fechas (días, calendario) *Cosas en la Clase (materiales) * Tu horario escolar Oral – Teléfono
El Teléfono (memorizado) Llamar por teléfono (llámame) A. Bueno B. Buenos días. A. ¿Quién es? B. Este es María. A. ¿Diga? B. ¿Me puede comunicar con Pedro? A. Sí, un momento. . .(¡Pedro el teléfono!) Pedro C: Bueno. B. Hola Pedro este es María. ¿Qué tal? C. Estoy muy bien, gracias. ¿Cuándo es la fiesta? B. La fiesta es a las ocho este sábado. C. Gracias. B. De nada, adiós. Pick a partner or a group of 3. Practice your dialogue. Each member must memorize their portion. There must be an additional sentence/question added for credit. Ej: A. Pedro no está aquí. B. Entiendo, ¿A qué hora regresa? A. regresa a las cinco de la tarde. B. Muchas gracias, adiós. A. De nada, buenas tardes.
Verbos de AR (p.51) Infinitive: original form of a verb / preceded by the word “to” in English. (to dance = bailar, to look for = buscar, to sing = cantar) Conjugation: changes the verb to match the subject of the sentence. (I dance = Yo bailo, You dance = Tú bailas)
Present Tense of AR VERBS (p.50) Repaso de la tarea (wrksht.)
AR Oraciones/Gráfica/Wrksht.
Práctica con AR Nosotros . . .. el flamenco (bailar) Ellos …….. para el examen (estudiar) Yo …….. a Arbys (trabajar) Mi mamá…. la cena (preparar) Pedro. . . . .la tarea (terminar) Yo . . . . Español (hablar) Me gusta . . . . un carro (comprar)
Práctica con AR Bailamos el flamenco Ellos estudian para el examen Yo trabajo a Arbys Mi mamá prepara la cena Pedro termina la tarea Yo hablo español Me gusta comprar un carro
Tarea para repasar. . . Introducción a los verbos AR Created AR verb sentences (wrksht) Introduction to AR verbs (wrksht.) FLASHCARDS w/ AR verbs p. 51 VHL Online (tarea)
Capítulo 2 (En la Clase) PPT. de palabras y frases importantes de la clase ¿Qué vocabulario hay en la clase? (ref. 41/76) Juego Rojo vs. Azul El Horario (Discusión) La Cultura de Escuela en Latinoamérica (p.48 y 49) discusión
Capítulo 2 (En la Clase) ¿Qué hay en nuestra clase? ¿Cuáles son las frases importantes?
¿Qué más materiales hay? La Cinta Las TIJERAS GRAPADORA Proyector (pantalla) PISO CARPETAS Basura Regla
¿Qué hay en la clase? ¿Qué no hay en la clase?
¿Qué hay en la clase?. . . ¿Qué más necesitan los estudiantes?
El Vocabulario de la Clase (76)
¿Cómo es tu clase. . .? Mi clase es. . . Divertida (fun) Interesante (interesting) Aburrida (boring) Fácil (easy) Difícil (hard) Me gusta la clase de español
¿Cuál es tu Horario Escolar?. . . ¿Qué clases tomas? Tomar (take) o Tengo (have) Yo tomo o Yo tengo. . . La clase de. . . Inglés (literatura), historia (geografía), ciencias (biología, química, física), matemáticas (algebra, geometría), español (las lenguas extranjeras). . . Arte, música (banda/coro), educación física, computación, el periodismo, salud. . . Almuerzo, tutorial, deportes
¿Qué clases tomas tú? ¿Qué clases tomas? ¿A qué hora es tu clase? ¿En qué día tienes la clase? ¿Quién es tu profesor? ¿Te gusta la clase? ¿Por qué? (es divertido, interesante, aburrido, fácil, difícil) Crea tu horario: los periodos, las materias, las horas, los días, y los profesores
¿Qué clases tomas tú? Crea tu horario: los periodos, las materias, las horas, los días, y los profesores CONVERSACIÓN: Crea un horario imaginario con la información que colectas de SEIS estudiantes diferentes.
¿Qué clases tomas? ¿Qué clase tomas para periodo 1/2/3/4,etc? ¿A qué hora (cuándo) es tu clase de . . .? ¿En qué días tienes la clase? ¿Quién es tu profesor? Gracias, adiós.
La Escuela Secundaria ¿Qué diferencias hay? Notas Relaciones (estudiantes/profesores) Privada vs. Pública Uniformes Horario
Escuela Privada vs. Pública
Los Uniformes ¿te gustan?
La Escuela Secundaria Lectura y Discusión p. 48 ¿Qué otras cosas piensas existen? 10 ejemplos http://ymuchomas.com/2014/04/26/10-differences-between-spanish-and-american-high-schools/
Cómo formar una pregunta… Add ¿? to a sentence and change your tone of voice to questioning. Tú tomas la clase de Español. ¿Tú tomas la clase de Español? Sí, yo tomo español No, yo no tomo español.
Crea una pregunta / Contesta una pregunta Tú estudias para un examen de matemáticas Tú compras un libro nuevo (new) Tú llevas una mochila hoy Tú llegas a la escuela a las siete de la mañana Tú dibujas muy bien
Feliz Halloween Hay una lista de palabras en mi sitio de web
Canciones de Noche de las Brujas https://www.youtube.com/watch?v=wRXFaP3ObPM Cuando las Calaveras salen de su tumba chumbala https://www.youtube.com/watch?v=hAeXlsOjOuI Tumbas por aquí tumbas por allá
La TAREA Día de los Muertos (research wrksht.) Pan de muerto / comida para la fiesta