Introduccion a la historia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN.
Advertisements

UNIDAD DE TRABAJO CON INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
HISTORIA DEL ARTE Materia de modalidad para el Bachillerato de Humanidades Materia optativa para los bachilleratos de Ciencias y Tecnología y de Humanidades.
MITOS Y LEYENDAS.
Es una forma de registrar nuestras experiencias.
Las fuentes de la Historia
¿Qué es la Historia ?.
Español BAC Modalidades Aline MEDERIC - Lycée Molière.
Las leyes de propiedad intelectual. Fecha: 28 de noviembre de 2011 Periodo#:2 Objetivo: Conocedores de leyes que involucran la informáticas Tema: Las.
ÁMBITO DE SOCIEDAD UNIDAD 0
LAS FUENTES EN LA HISTORIA
CLIO, LA MUSA DE LA HISTORIA
VIGIAS DEL PATRIMONIO DEL
Por: Basilio García González

EL HISTORISISMO.
Categorías teórico - metodológicas
Prueba material Agosto 2005 Centro de Estudios de Justicia de las Américas.
ELABORACIÓN DE TALLERES MG. CRISTINA E. CANCHO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación.
CIENTIFICOS DE LA SOCIEDAD
BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA.
Capítulo 11 El conocimiento de las Ciencias Sociales
DOCENTE: VIRGINIA RODRIGUEZ IE ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
Menú: Zonas geográficas de Chile. Actividad página 50 y 54.
Tipos de textos.
PATRIMONIO HISTORICO Y GEOGRAFICO DE YUCATÁN
Construcción de una Guía de Observación
Profesora: Graciela Ramos C.
LAS CIENCIAS SOCIALES: LA HISTORIA Y SUS FUENTES
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Del latín administrare
El Eternauta, un lugar de memoria
LA PREHISTORIA.
El paradigma tradicional y el de la Nueva Historia
Instrucciones: Completa la tabla comparativa, la información de las columnas la retomarás de los materiales vistos en las actividades.   Además investiga.
La historia La ciencia para todos.
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Introducción  ¿Qué es la física?  ¿Qué papel desempeñan las matemáticas?  ¿Cómo se debe estudiar física? Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens.
El estudio de las ciencias sociales
Trabajo de investigación
MYHISTRO.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN I
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA? ¿Qué estudia la Geografía? Felicísima Garitano
PROCESO ADMINISTRATIVO Planeación Visión Conclusión 90 % del personal conoce la visión de la empresa, pero no esta interiorizado con su significado, por.
Cultura Clásica María Sanz IES Fortuny.
* CONTEXTO HISTORICO * SITUACION GEOGRAFICA/GEOPOLITICA * CONTROVERSIAS * CONCLUSIONES * PREGUNTAS HISTORIA CMU 9ABC 1.
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
Nuestros canales de comunicación Psicología Social.
UNIDAD INTRODUCTORIA ESTUDIOS SOCIALES.
¿Cómo hacer una investigación?
EL SABER FILOSÓFICO.
Historia del derecho Historia del derecho.
LUGAR DENTRO DE ESTE DOCUMENTO.
Nombre: Colegio de San Ignacio de Loyola
Qué es la antropología Hay muchas preguntas sobre el ser humano, muchas otras disciplinas que tienen al hombre como objeto de estudio: psicología, medicina,
LA PREHISTORIA.
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
FOTOGRAFIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL. 3
San Jerónimo el Real MADRID (Los Jerónimos)
Didáctica de las Ciencias Sociales: La Historia El tiempo histórico.
LA PREHISTORIA.
Historia del pueblo de Israel
ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
La investigación de cultivos
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
Tema: Importancia de la historia Docente: M.Sc. Humberto G. Castillo Periodo: Julio – Diciembre 2019.
Transcripción de la presentación:

Introduccion a la historia

La historia es el progreso de la conciencia de la libertad La historia es el progreso de la conciencia de la libertad.   Friedrich Hegel (1770-1831) Filósofo alemán.

SIGNIFICADO DE HISTORIA 1.-La Historia es el desarrollo del hombre a través del tiempo en un ámbito geográfico. 2. La historia es una de las ciencias humanas. En síntesis, la historia estudia los hechos del hombre. 3.-Esta emparentada con la antropología, la sociología, la ciencia política, la economía e incluso la psicología  

Todo hecho ocurre en un espacio, en un lugar y supone por tanto acontecimientos previos y posteriores

Preguntas que debe hacer la historia ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Qué? ¿Por qué? ¿Cuándo?

Fuentes para el estudio de la Historia Escritas Iconográficas Graficas Testimonios Restos Humanos Documentos Públicos y Privados •Libros •Revistas •Ensayos •Periódicos •Pinturas •Esculturas •Monumentos Arqueológicos •Arquitecturatas •Mapas •Fotografías •Películas •Videos •Testigos Presenciales •Relatos •Leyendas •Mitos •Canciones •Huesos •Muebles •Instrumentos de trabajo •Caseros Musicales