No habéis recibido un espíritu de esclav@s, para recaer en el temor, sino un espíritu de hij@s que nos hace clamar ¡Abbá, Padre! (Rm 8, 15) P e n t c.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abbá, Padre! (Rm 8, 15) Texto: Juan.
Advertisements

“Recibid el espíritu santo, y sopló sobre ellos” (Jn, 20, 22).
No habéis recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar ¡Abbá, Padre!. P e n t c o s é.
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abbá, Padre! (Rm 8, 15) Juan 20,19-23.
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor… Texto: Juan 20, Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Jesús Guridi.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat No hemos recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar.
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
No hemos recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar ¡Abbá, Padre!.
Juan 20, de junio de 2006 El toque del Espíritu convierte el agua en vino, la ley en Evangelio. Las obligaciones pesadas en cargas suaves. El.
“Recibid el espíritu santo, y sopló sobre ellos” (Jn, 20, 22). El Espíritu de Jesús, lo que animó (animus) su vida, fue hacer el bien cuando pasó por.
No habéis recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar ¡Abbá, Padre! (Rm 8, 15) Texto: Juan.
“Recibid el espíritu santo, y sopló sobre ellos” (Jn, 20, 22). El Espíritu de Jesús, lo que animó (animus) su vida, fue hacer el bien cuando pasó por.
Juan 20, de junio de 2006 El toque del Espíritu convierte el agua en vino, la ley en Evangelio. Las obligaciones pesadas en cargas suaves. El.
Coment. Evangelio Dom. Pentecostés Ciclo B. 24 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa DJ.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat No habéis recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace.
“Recibid el espíritu santo, y sopló sobre ellos” (Jn, 20, 22). El Espíritu de Jesús, lo que animó (animus) su vida, fue hacer el bien cuando pasó por.
Texto: Juan 14, Pascua 6 –C- Comentarios y presentación : Asun Gutiérrez. Música: Puccini. Himno de los susurros. No habéis recibido un espíritu.
DOMINGO DE LA FE JN 20, Haz tu propia oración al Espíritu Santo mientras contemplas este bello paisaje.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
2º DOMINGO De PASCUA Señor mío y Dios mío.
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
Música: Ven,Espíritu Domingo de PENTECOSTÉS 31 de Mayo 2009 Ciclo B.
Pentecostés Ven, Espíritu Santo..
“Paz a ustedes” DOMINGO II Tiempo de Pascua - A
Música: Ven,Espíritu Domingo de PENTECOSTÉS 27 de Mayo 2012 Ciclo B.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
“Recibid el Espíritu Santo, y sopló sobre ellos” (Jn, 20, 22).
Ciclo A II Domingo de Pascua Música: “Aleluya” de la Sinagoga Hebrea.
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
P e n t c o s é “Recibid el espíritu santo, y sopló sobre ellos” (Jn, 20, 22). El Espíritu de Jesús, lo que animó (animus) su vida, fue hacer el bien cuando.
2017 “El Señor es mi parte”, de N. Casanoves (Montserrat) evoca el Espíritu dentro de nosotros.
“Recibid el espíritu santo, y sopló sobre ellos” (Jn, 20, 22).
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Regina.
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
Y fue verdad Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 4 Abril 2016.
Ha resucitado ¡Aleluya!. Al anochecer de aquel día el día primero de la semana.
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
“Paz a ustedes” DOMINGO II T. de Pascua - Ciclo C
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
“… y no seas incrédulo, sino creyente”
P e n t c o s é “Recibid el espíritu santo, y sopló sobre ellos” (Jn, 20, 22). El Espíritu de Jesús, lo que animó (animus) su vida, fue hacer el bien cuando.
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abba, Padre!. P e n t c o s é.
P e n t c o s é “Recibid el espíritu santo, y sopló sobre ellos” (Jn, 20, 22). El Espíritu de Jesús, lo que animó (animus) su vida, fue hacer el bien cuando.
Pintura: “Tumba vacía”
2014 “El Señor es mi parte”, de N. Casanoves (Montserrat) evoca el Espíritu dentro de nosotros
Domingo II Pascua TOCAR
“Recibid el Espíritu Santo, y sopló sobre ellos” (Jn, 20, 22).
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay
la Divina Misericordia
“Recibid el Espíritu Santo, y sopló sobre ellos” (Jn, 20, 22).
II Domingo de Pascua 8 de abril de 2018
No hemos recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar ¡Abbá, Padre!. P e n t c o s é.
Venida del Espíritu Santo
Lectura del santo Evangelio
Domingo de Pentecostés – Ciclo A
Todo lo que rodea a María irradia un perfume de humildad.
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
“RECIBID EL ESPÍRITU SANTO”
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Música: Hosanna de Dufay
Domingo de Pentecostés ESPÍRITU SANTO
II Domingo de Pascua 7 de abril de 2013
II Domingo de Pascua 28 de abril de 2019
Texto: Juan 14, Pascua 6 domingo –C- 26 mayo 2019
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abba, Padre!. P e n t c o s é.
ABRIL 15 DOMINGO DE LA FE JN 20,19-31.
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abbá, Padre! (Rm 8, 15) P e n t c.
Transcripción de la presentación:

No habéis recibido un espíritu de esclav@s, para recaer en el temor, sino un espíritu de hij@s que nos hace clamar ¡Abbá, Padre! (Rm 8, 15) P e n t c o s é Texto: Juan 20,19-23. Comentarios y presentación:Asun Gutiérrez. Música: Jesús Guridi. Díez melodías vascas: Amorosa.

Juan 20,19-23. Aquel mismo domingo, por la tarde, estaban reunidos los discípulos en una casa con las puertas bien cerradas, por miedo a los judíos. Jesús se presentó en medio de ellos y les dijo: -Paz a vosotros. Todos los evangelios hablan del temor que sintieron quienes habían seguido a Jesús después de su ejecución en la cruz. El cuarto evangelista en particular nos dice que el temor es lo contrario a la fe. El miedo impide vivir una fe que transforme la vida. ¿Cuáles son mis miedos? ¿A quién tengo miedo? ¿De qué tengo miedo? En toda situación, Jesús se acerca y nos ofrece su paz. La que libera del miedo, de la vieja condición de “encerrados” y prepara para asumir nuevos desafíos. El Espíritu de Jesús recrea a las personas, transforma una comunidad cobarde y cerrada en una comunidad valiente, con las puertas y ventanas abiertas.

El encuentro con Jesús es fuente de la mayor alegría. Y les mostró las manos y el costado Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús les dijo de nuevo: -Paz a vosotros. El encuentro con Jesús es fuente de la mayor alegría. Paz es la primera palabra, el primer deseo de Jesús resucitado. Jesús nos ofrece su paz: integridad de vida, búsqueda de la justicia, coherencia, confianza, armonía personal y social. Renueva el don de la paz para subrayar que ha comenzado un tiempo nuevo. El tiempo del Espíritu.

Como el Padre me envió a mí, así os envío yo a vosotros. Y añadió: Como el Padre me envió a mí, así os envío yo a vosotros. El Enviado por excelencia nos envía a tod@s. El Espíritu llena por dentro y lanza hacia fuera. El soplo del Espíritu genera un nuevo modo de ser humanos con una misión en la vida. Nos encarga llevar la libertad a las personas angustiadas, la alegría a las desencantadas, la Buena Noticia a todas. Para que seamos la forma externa de la presencia, acogida y compañía de Dios. Para que mostremos su Espíritu y se les despierte a las personas la paz, la luz, la confianza, la alegría... al sentir que nunca están solas ni abandonadas. Para lograrlo es necesario dejarnos conducir por Él, superar nuestros miedos, salir de la rutina y afrontar los retos de un mundo siempre en cambio,siempre nuevo.

¡No apaguéis el Espíritu! Sopló sobre ellos y les dijo: -Recibid el Espíritu Santo. ¡No apaguéis el Espíritu! (1 Tes 5, 19) El Espíritu Santo es la autodonación de Dios. Por el Espíritu, l@s discípul@s allí reunid@s, hombres y mujeres, con María, se sienten libres y liberador@s. Buena ocasión para preguntarnos por “nuestro espíritu”. ¿Qué experiencia tengo de su acción en mi vida? ¿En qué se nota la acción del Espíritu de Jesús en la comunidad de creyentes? ¿Muestro un cristianismo apagado, SIN ESPÍRITU, basado más sobre temores, normas y miedos que sobre la alegría y la fuerza de la Vida Nueva?

A quienes les perdonéis los pecados, Dios se los perdonará; y a quienes se los retengáis, Dios se los retendrá. El Espíritu que Jesús nos regala, el Aire que Jesús nos contagia, el Ánimo que Jesús nos infunde, la Libertad que Jesús nos consigue, su Alegría, su Paz, su Entusiasmo... nos ayudan a vivir a la manera del Espíritu. Junto al Espíritu nos da una recomendación: vivir perdonando y perdonándonos. Quien escucha el Evangelio, descubre la revolución social del perdón. ¿Qué hago para concretar en mi vida personal la misión de reconciliación universal?

HOY te quiero HURACÁN Y entre tanto susurro, brisa, y beso, mándanos una ráfaga de viento recio que logre despertarnos, o un huracán que derrumbe nuestros muros y consiga inquietarnos, pues somos muy dados a acostumbrarnos, a aclimatarnos, a asentarnos, a encasillarte en nuestras percepciones, gustos y necesidades.  Ponnos en aprieto, desmonta nuestras justificaciones, sácanos a campo abierto, y no dejes que te manipulemos.  Mándanos una ráfaga de viento o un huracán, si es preciso, para que nuestro cuerpo y espíritu se dejen llenar y guiar por tus impulsos y sueños. Ulibarri Fl. HOY te quiero HURACÁN