Falso Quijote de Alonso Fernández de Avellaneda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Don Quijote de la Mancha
Advertisements

Colleen Forsyth La Ruta de Don Quijote Proyecto Dra. Lopez-Mayhew 2005
DON MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA
Cervantes y el Quijote.
Don Quixote de la Mancha
Don Quijote De Miguel de Cerbantes.
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. II PARTE.
Prólogo Y Capítulos III
Miguel de Cervantes y Alonso Quijano Spider-man en el Callejón del Gato.
Renacimiento Gabriela Urena. La novela picaresca En 1554, apareció en Holanda una obra anónima, El Lazarillo de Torres. Era una obra que se disfrazaba.
Miguel de Cervantes.
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
Don Quijote de la Mancha
EL SIGLO DE ORO
Capítulo 1 Las palabras El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
El Hidalgo de La Mancha Una introducción a Miguel de Cervantes.
DIA DEL IDIOMA el año El Día del Idioma Español es una conmemoración organizada por el Instituto Cervantes para celebrar la importancia del español como.
EL SIGLO DE ORO
Lecturas Culturales Capítulo 1. El Quijote El Quijote es una novela española. El autor es Miguel de Cervantes Saavedra. La Mancha es una región de España.
En los siglos XVI y XVII, España tenía aproximadamente habitantes. En aquella época, España era una sociedad en profunda crisis. La política.
Introducción. Los hidalgos eran un grupo social que pertenecía a la categoría más baja dentro de la nobleza. Así, disfrutaban de ciertos privilegios (como.
ETNOEDUCACION II SEMESTRE GRUPO DOS EDITH MARTELO CASTRO INICIO X X ATRAS SIGSIG. SIGSIG.
Lorena Montes Hernández Laura Díaz Rueda Armando Hernández Vidal 10°1.
Sheyla erika. Información Muerte El quijote Curiosidades sobre cervantes.
400 ANIVERSARIO MUERTE DE MIGUEL DE CERVANTES 3º ED. PRIMARIA CEIP PINODUERO CURSO
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha
Cristian Cobeta Daniel Santiago 1 ºD Bachillerato.
Aroa & Victoria  BIOGRAFIA  Nació el 29 de septiembre del 1547 y murió el 22 de abril del 1616  Fue un soldado, novelista,poeta y dramaturgo español.
HUGO A.M.. LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha Trabajo.
Ilustradores y artistas que pintaron al Quijote.
CERVANTES Y LA PROSA BARROCA
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA 1547 – 1616
En un lugar de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…
Preguntas del día del idioma
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
Raquel Mustienes Bruna
Alonso Quijano El quijote En un lugar de la mancha...
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
Don Quijote ¿ Por qué los autores de hoy se interesan por el personaje de Don Quijote?
Concurso literario décimos 2012
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha
La novela : Don Quijote -Obra de Miguel Cervantes
TÍTULO: El Lazarillo de Tormes
Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
Grandes momentos de Don Quijote de la Mancha
TÍTULO: El Lazarillo de Tormes
La invención de la imprenta y el ambiente cultural de la época provocan que el número de ejemplares de cada obra aumente de manera considerable llegando.
Miguel de Unamuno.
Y de sus fortunas y adversidades
Cálculo Lógico.
ESTUDIANDO DON QUIJOTE DE LA MANCHA:
5TO PROGRAMA LITERATURA.
LENGUA CASTELLAna Y LITERATURA Cristóbal colÓn
“DON QUIJOTE DE LA MANCHA”
Don Quijote de la Mancha
Inicio ¿EL SELLO DE DIOS O LA MARCA DE LA BESTIA?.
Mecánico del alma . Una vez iba un hombre en su auto por una larga y muy solitaria carretera cuando de pronto su auto comenzó a detenerse hasta quedar.
¿vive don Fernando en california o vive en México?
 NACE EN1547 EN ALCALÀ DE HENARES  ES EL PRIMERO ENTRE LOS GRANDES INGENIOS ESPAÑOLES  SU VIDA AZAROSA HACE QUE ESTE ILUSTRE LITERATO ESCRIBA UNA OBRA.
Don Quijote por Miguel de Cervantes
Nombre completo: Miguel De Cervantes Saavedra Lugar de nacimiento: Alcalá de Henares, España Fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1547 Murió: 22 de.
DON MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA
EL SIGLO DE ORO.
5TO PROGRAMA LITERATURA.
Novela cumbre de la literatura en lengua española. Su primera parte apareció en 1605 y obtuvo una gran acogida pública.
“La verdad, no soy nadie para dar una opinión sobre el trabajo de un escritor, pero sí merezco, como todo el que quiera, la oportunidad para expresar lo.
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Transcripción de la presentación:

Falso Quijote de Alonso Fernández de Avellaneda Realizado por: Francisco Landa Vidal – 1º Bachillerato A. Marzo de 2017

El falso Quijote de Avellaneda Es el libro que apareció después de la primera publicación del primer Quijote (1605). Este libro fue publicado por Alonso Fernández de Avellaneda y apareció en (1614) con el nombre de: Segundo tomo del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.

Portada del falso Quijote.

¿Cuál era la intención del falso Quijote? La intención del falso Quijote era la de molestar a Cervantes, bien por envidia, choque de vanidades o aprovechamiento económico. Este podría ser el aspecto de Avellaneda, aunque no se sabe a ciencia cierta quién fue.

¿Cómo reaccionó Cervantes? Lo que hizo Cervantes al ver que habían copiado su novela (El Quijote) fue escribir un segundo Quijote. En él, Cervantes relata la muerte del hidalgo (Don Quijote de la Mancha) para que nadie más pudiera copiarle su obra y así fue como Cervantes lo acabó.

Obras verdaderas de Cervantes

Curiosidades del falso Quijote No se ha encontrado ningún personaje con el nombre de Alonso Fernández de Avellaneda que tenga visos de ser el autor, por lo que no se sabe quién lo escribió. Solo se sabe que Alonso Fernández de Avellaneda fue quien lo publicó y con ese seudónimo. Quien lo escribió debió hacerlo entre 1606 y 1609.

FIN