Historia y Conceptos Básicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enviar y recibir información
Advertisements

Conceptos básicos sobre Internet
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Historia Correo Electrónico 1971 Aunque los antecedentes del correo electrónico hay que buscarlos unos pocos años antes, no es hasta 1971 cuando Ray Tomlinson,
WWW  En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial 1 comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos.
Navegadores Un navegador es un software que permite al usuario recuperar y visualizar documentos de hipertexto, comúnmente escritos en código HTML, desde.
REDES Y SISTEMAS COMUNICACIONALES “INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “RUMIÑAHUI”” Tercero Año de Bachillerato Informática Paralelo F Lic. Esp. Gonzalo Balverde.
Trabajo De Informática Presentado Por : Juan Pablo Caviedes Javier Carvajal Shirley Cortes Grado J.T.
Historia La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir.
Internet, extranet, redes sociales, portales web, comercio electrónico
TEMAS DEL BLOQUE 2.
Portales colaborativos
UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local.
TEMA: INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO
¿Qué es Internet? Historia Protocolos de Internet
LABORATORIO DE PAGINA WEB
Evolución del Internet
¿Qué es Internet? Historia Protocolos de Internet
Internet.
Internet Conceptos básicos.
De Redes Informáticas y Sociales
INTRODUCCION El presente trabajo es una actividad del módulo sobre el correo electrónico, que en Ingles, significa   y es un servicio de red que permite.
Glosario TIC Sandra Ximena Rojas
BLOQUE 2 INFORMÁTICA 1 Navegadores. Buscadores. Correo electrónico.
ACTIVIDAD 3 RESPUETAS Y CONFERENCIA
INTERNET El Internet, algunas veces llamado simplemente "La Red", es un sistema mundial de redes de computadoras, un conjunto integrado por las diferentes.
Profesor: José Luis Gonzalez
2.3 Maquetación de Páginas web
Principales características
Desarrollo Actividad Número 3
Internet.
Por: Beatriz Elena Zamarra Brand
TEMAS DEL BLOQUE 2.
COMO INVESTIGAR EN INTERNET
Que es el internet Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP garantizando que.
Nombre:Leiluid García Ángel.
5 preguntas básicas sobre el fenómeno del internet.
CONOCIMIENTOS PREVIOS TELEMÁTICA
Preparado por: José Nayid Cardona Castañeda
Introducción Gabriel Montañés León.
Herramientas para optimizar el rol docente
Capa Aplicación: File Transfer Protocol
Escuela preparatoria oficial n.62 jaguares
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
El Internet.
Primera presentación inducción virtual
Herramientas tic Natalia Alejandra Hernández Garzón
UD 4: “Instalación y administración de servicios Web”
Fecha: 25 de noviembre el 2013 Tema: Sistema Operativo
Navegador: El navegador web es un programa o aplicación que nos va a permitir movernos por internet y acceder al contenido de las webs, blogs, foros, galerías.
Punto 5 – Navegadores Web
LUZ MERY SILVA BUITRAGO
CORREO ELECTRÓNICO Documento elaborado por VLA con fines académicos, para su uso en la BUAP.
Glosario TIC Herramienta Tareas.
Protocolos Protocolos de red.
HTML. El lenguaje de marcas de hipertexto
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
Características del servicio de correo electrónico
RECURSOS DE LAS TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
Tema 1 Fundamentos de Informática
INTERNET.
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Introducción a Internet
La sociedad de la información
Unidad 7: Internet y responsabilidad digital
¿QUE ES EL CORREO ELECTRONICO ?
Teletraducción Servicio Web Wide World y servicio FTP
Características del servicio de correo electrónico
LA INTERNET Clase 1.
NAVEGADORES WEB Clase 2.
Transcripción de la presentación:

Historia y Conceptos Básicos INTERNET Historia y Conceptos Básicos

DEFINICIÓN Conceptos Básicos Es una combinación de hardware (ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software (protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione). Page 2

Evolución Histórica 1969: nace la red ARPANET (Advanced Research Projects Agency) financiada por el departamento de defensa de los Estados Unidos y con el objetivo de conectar ordenadores distantes de forma flexible y dinámica. Esta red comunicaba los ordenadores del Pentágono con los de las numerosas universidades que en aquellos momentos trabajaban para él. A principios de los años 80 la red ARPANET ya conectaba unos 100 ordenadores que hacían servir como lenguaje de comunicación la familia de protocolos TCP/IP. Pronto surgieron otras redes independientes como la CSNET (Computer Science Nerwork) y la MILNET (red militar del departamento de defensa) que utilizaron los protocolos TCP/IP para interconectar sus equipos. Page 3

En 1983 se interconectaron las tres redes ARPANET, CSNET y MILNET naciendo la red de redes: INTERNET. La esencia de la operación fueron los protocolos TCP/IP que fueron la clave que permitiría comunicarse con ordenadores de diferentes entornos con UNIX, MS-DOS o MacOS.  1986 nació la red NSFnet (National Science Foundation) para poder facilitar el acceso de toda la comunidad científica americana a cinco grandes centros de supercomputerización. Esta red privada se convirtió en la espina dorsal de Internet. Ante el carácter abierto de esta red,surgieron muchas conexiones sobretodo por parte de las universidades. La gestión de Internet se reforzará en 1992 con la creación de la Internet Society (ISOC). Su objetivo será consensuar las acciones de extensión de Internet. Page 4

Protocolos Internet Protocol (IP): protocolo que se utiliza para dirigir un paquete de datos desde su fuente a su destino a través de Internet. Transport Control Protocol (TCP): protocolo de control de transmisión, que se utiliza para administrar accesos. User Datagram Protocol (UDP): protocolo del datagrama del usuario, que permite enviar un mensaje desde un ordenador a una aplicación que se ejecuta en otro ordenador. Page 5

Páginas Web Una página web es un documento creado en formato HTML (Hypertext Markup Language) que es parte de un grupo dedocumentos hipertexto o recursos disponibles en el World Wide Web. Una serie de páginas web componen lo que se llama un sitio web.   Las páginas web pueden ser cargadas de un ordenador o computador local o remoto, llamado Servidor Web, el cual servira de HOST. El servidor web puede restringir las páginas a una red privada, por ejemplo, una intranet, o puede publicar las páginas en el World Wide Web. Las páginas web son solicitadas y transferidas de los servidores usando el Protocolo de Transferencia de Hypertexto (HTTP - Hypertext Transfer Protocol). Page 6

Motores de Búsqueda Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet,cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Page 7

Navegadores El nombre oficial de los browsers de Web es programa cliente de Web. El ordenador al que nos conectamos es un servidor de Web. Estos nombres tienen sentido cuando se observa el hecho de que Web es una red de ordenadores de bases de datos basada en clientes y servidores. Conjuntamente, el cliente y el servidor hacen posible la transferencia de información entre dos puntos de la red. Existen numerosos browsers de Web algunos de los cuales son de libre distribución y otros no. De alguna forma Internet debe su existencia, y en gran parte su éxito, al trabajo de programadores y diseñadores que crearon programas que la convierten en un servicio fácil de utilizar y, en muchas ocasiones, gratuito. La mayoría de los diseñadores crean sus propios programas y, posteriormente, los distribuyen gratuitamente.  Page 8

Correo Electrónico Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. Page 9

Page 10

Page 11