Orfeo y Eurídice Ορφέυς Ευρυδίκη.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Erasé una vez que se era….
Advertisements

El mito de Orfeo. Alba López..
ORFEO Y EURIDICE.
Ies rafael alberti de cádiz
El mito de las estaciones (Hades y Perséfone)
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
Piel de Asno Lorenza Flores.
ALGO PARA PENSAR.
ZEUS Carlos Bolívar.
GRANDES AMORES DE LA ANTIGUA GRECIA
ORFEO EN EL INFieRNO Santiago David López Fernández Edison Caya Guarín David Parada López 2 º ESO B.
Los Cantos de Orfeo Paloma Martínez Rubio 4º (Alumna de Cultura Clásica II) (IES Fuente de la Peña -Jaén-)
Jesús camina con nosotros…
Byron Espinosa 6to semestres
LA MITOLOGÍA CLÁSICA SEGÚN WATERHOUSE
.- Amores de Zeus: Metis, Sémele, Leto
En el siglo XV, en un pueblito cerca de Nuremberg, Alemania, vivió una familia de 18 hijos. ¡Dieciocho! Para simplemente mantener comida sobre la mesa.
P. OVIDIUS NASO METAMORPHOSEON
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
Lázaro regresa a la vida
Dicho esto, Vashti se fue caminando con la cabeza en alto y abandono al rey.
Nombre: Constanza Macarena Toledo Paiva curso: CUARTO BASICO fecha:06/10/2014 titulo: la sirenita nombre de la profesora:Natalia Vazques.
Los dioses jamás olvidan su primer amor.
Popocatéptl e Iztaccíhuatl
UNIDAD 2 ORFEO Y EURÍDICE.
Narciso-  Jorge García Samartín  La menos conocida La más antigua  El joven Amenias ama a Narciso  Narciso le rechaza entregándole una espada.
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
Grecia antigua Sus dioses.
La bella durmiente.
Orfeo y Eurídice Una historia de amor.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 58 EL REY DÉBIL MIENTRAS JESÚS VIAJABA Y PREDICABA, SU QUERIDO AMIGO JUAN EL BAUTISTA SEGUÍA PRESO. EL REY HERODES LO HABÍA ENVIADO.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 115.
LOS AMANTES DE TERUEL.
ZEUS Es el dios del monte Olimpo y el más importante de los dioses olímpicos. Dios del cielo y la luz.
Vivo Esta.
JOAQUÍN LÓPEZ CAMPOS CURSO MITOLOGÍA, CPR YECLA 2008
La hora de gloria de Jesús
biografía y muerte de los apóstoles
Atalanta E hipómenes Marcos Miguel Y Álvaro..
Polimnia.
HADES (PLUTÓN) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Los 7 capítulos de mi vida
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
El Rapto de Perséfone Mª Carmen García Rodríguez
JOSE MIGUEL NARVAEZ SANTOS Cod:11996
1 APOLO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Isabel Mª Alonso Navarro 2º AH. MITO REPRESENTADO Copia romana de un original griego de siglo IV a.c. Museo del Louvre.
LA SIRENITA Por: Wendy Anadeli Carranza Galaz 205
MINOS, REY DE CRETA Departamento de Latín IES Rafael Alberti de Cádiz.
JASÓN Y LOS ARGONAUTAS Marta Gómez Dupla.
HADES (PLUTÓN) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
El Leyendo de Orpheus y Eurydice Orpheus era un hombre con talentos de musíca. El podía cantar y tocar la lira.
Tema 7. CULTURA: URBANISMO ROMANO. POMPEYA
La Promesa Gustavo Adolfo Bécquer.
Hermes.
Metamorfosis de Ovidio, El rapto de Perséfone
Mario Friginal López Jorge Pérez Martín
El Reino de los muertos, buenos o malos, era el lugar donde las almas de estos eran guiadas por el Dios mensajero Hermes para ser juzgadcuando un muerto.
EL MITO DE ORFEO Y EURÍDICE
HERMES (MERCURIO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
APOLO Y DAFNE.
La resurrección de JESÚS Hacer click para avanzar
SEBASTIAN MARIN Y ARLEY ALARCON 63 TECNOLOGIA En el video yo vi que era un padre y había una muchacha enamorada de el un día el iba en su caballo y la.
Ies rafael alberti de cádiz
El Amor en la Literatura
Transcripción de la presentación:

Orfeo y Eurídice Ορφέυς Ευρυδίκη

Calíope Calíope Apolo Apolo Orfeo Orfeo es un personaje de la mitología griega músico, poeta, filósofo y amante. Aunque hay quien le da la paternidad a Eagro, muchos otros coinciden en que era hijo del mismo Apolo, fruto de una de sus aventuras con la musa Calíope. Esto explicaría sus tendencias artísticas desde la infancia, y su asociación con el sol, símbolo de su padre.

También se cuenta que fue Su padre quien le regaló su primera lira,  instrumento musical de siete cuerdas a las que Orfeo añadió dos más para que fueran nueve, como las musas. Según los relatos, cuando tocaba su lira, los hombres se reunían para oírlo y hacer descansar su alma. Por ello enamoró a la bella Eurídice y logró dormir al terrible Cerbero, perro de Hades con tres cabezas y una serpiente en lugar de cola, cuando bajó al inframundo a intentar resucitarla.

Eurídice era una ninfa auloníade de Tracia. Un día Orfeo la conoce y ambos se enamoran. El día de su boda Eurídice sufre un intento de rapto por parte de Aristeo, un pastor rival de Orfeo. Ella huye pero en la carrera pisa inadvertidamente una víbora que le muerde un pie causándole la muerte. Orfeo de la pena que sentía por la muerte de su amada, tocó y cantó canciones tan tristes que hizo llorar a dioses y ninfas los cuales le recomendaron que bajase al inframundo.

Después de sortear muchos Peligros y de ablandar con su música a todo tipo de criaturas, llego al acuerdo con Hades y Perséfone de se podía marchar con el con la condición de que no debía mirar hacia atrás hasta que ambos hubieran alcanzado el mundo superior y los rayos de sol bañasen a Eurídice.

cabeza para verla; pero ella todavía no había sido Durante todo el camino a pesar de los peligros se aguantó las ganas de comprobar que Eurídice estuviese bien pero cuando llegaron finalmente a la superficie, Orfeo volvió la cabeza para verla; pero ella todavía no había sido completamente bañada por el sol y se desvaneció en el aire para siempre.

La muerte de Orfeo Según cuenta Ovidio en el libro X de las Metamorfosis, Orfeo, quejándose de la crueldad de los dioses, se retiró al alto Ródope y al Hemo. Una mañana temprano, ascendió el monte Pangeo (donde había un oráculo de Dioniso) para saludar a su dios al amanecer Pero fue despedazado por las ménades tracias por no honrar a su anterior patrón, Dioniso. http://xmnicol.blogaliza.org/files/2008/11/orfeo-e-euridice.pdf

Según Platón, los dioses le impusieron a Orfeo el castigo de morir a manos de mujeres por no haber tenido el arrojo de morir por amor como Alcesis, hija de Pelias, que murió en lugar de su marido.

Otras versiones dicen que Orfeo regresó destrozado a su pueblo, donde los habitantes le pidieron que tocara sus hermosas melodías; Orfeo deprimido como estaba, empezó a golpear su lira con una piedra, provocando un ruido tan horrendo que todo alrededor se marchitaba; así que el pueblo lo asesinó con el fin de detener ese ruido.

Bibliografía Bibliografía Bibliografía Bibliografía Wikipedia Chironweb iespana.es