El mundo judío.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL JUDAÍSMO.
Advertisements

Por orden de Dios emigró a Canaán.
El Segundo Beit Hamikdash. El Segundo Sagrado Templo de Jerusalem fue construído en el año 515 a.C. por los judíos que regresaban de Babilonia. El rey.
Aida Giner Belén Guerrero Ariana Ahmadpour Blanca Martí
AZUL Y BLANCO.
MURO DE LOS LAMENTOS Una reportera de CNN escuchó hablar de un anciano judío que había estado yendo a orar al Muro de los Lamentos.
Iehudá Encuentro Entre Dos Culturas. Este es el Beit Hamikdash. Es el centro de la religión y el culto judío. También se lo conoce como el “Templo de.
Jerusalem es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados si se incluye Jerusalem.
El talit es un accesorio judío en forma de chal utilizado en los servicios religiosos del judaísmo. Este se utiliza ya que D´s le dijo a Moshe: «38.
Mundo Judio Etapa 1.
Un recorrido por dos culturas muy desiguales: Iehudá había sido conquistada por Grecia en el año 331 A.E.C. al mando de Alejandro Magno. Fue un imperio.
Por: Valentina Schliserman Evelyn Wietrznik Thaise Hoffman Camila Wicnudel Camila Tombolini Lucia Melnitzky Julieta Joaquin Trabajo de Fuentes Tefilín.
Encuentro entre dos culturas. Una de las culturas de la que vamos a mostrar, es la cultura Judía: Otra de las culturas de las que vamos a mostrar, es.
1. INTRODUCCION AL 2 QUE ES UN SIDUR CUAL ES SU OBJETIVO QUE CONTIENE PORQUE SON EN EL IDIOMA HEBREO CUAL ES SU ORIGEN CUANDO FUERON CREADOS LOS PRIMEROS.
El talit y la kipá.
Influencia helénica en la cristiandad
El mundo judío “Los símbolos” Realizado por: Sol L, Dana S, Natalie A, Valentina D, Camila C, Sharon H, Ivana I.
ENCUENTRO ENTRE DOS CULTURAS IEHUDA Y GRECIA. MONTE DEL TEMPLO Es una explanada al sureste de la cuidad antigua de Jerusalem.
la religión mesopotamica Mesopotámicos eran politeístas: Ellos creían en muchos dioses. Su dioses eran similares a los seres humanos, y tenían las mismas.
Ciudad sagrada para 3 religiones Matías Gallego. En el año 1004 a.C el rey David conquisto Jerusalén a los jebuseos y la convirtió en la capital de su.
Iom Ierushalaim o Día de Jerusalén: Iom Ierushalaim es un feriado nacional en Israel celebrado anualmente el día 28 de lyar del calendario judío. Es el.
 Mas de años atrás. Se alimentaban con los frutos y raíces que recolectaban. También eran cazadores y pescadores. Cubrían sus cuerpos con piles.
 Iom Ierushalaim Por Fermina Espada 4QB. Que es Iom Ierushalaim?  Con la salida de la primera estrella, el mundo judío celebrará Iom Ierushalaim, el.
Sistemas de Numeración Aditivos (Son aquellos que acumulan los simbolos de todas las unidades, decenas... como sean necesarios hasta completar el número.)
LA MEZUZA TRABAJO HECHO POR: AGUSTINA FAUSTO RAMIRO TRABAJO HECHO POR: AGUSTINA FAUSTO RAMIRO.
I ERUSHALAIM. J ERUSALEM ES LA CAPITAL DE I SRAEL, SE ENCUENTRA EN EL CORAZÓN DEL PAIS, RODEADA POR LOS MONTES DE J UDEA. Se divide en ciudad nueva y.
Las Cartas Paulinas ©Ackles 2012.
HISTORIA JUDÍA CLASE 1 1RO 2016.
Un recorrido por dos culturas muy desiguales:
TP de Iom Ierushalaim Alumna: Samantha Yael Fraire Division: 4to QB
Significado de Bar y Bat Mitzvá:
Iom Ierushalaim.
INTRODUCCIÓN AL EVANGELIO DE MATEO.
LAS BASES DE LA RELIGIÓN JUDÍA
Manejo de cuentas de correo electronico
EL CELULAR Un celular es un equipo electrónico inalámbrico, en otras palabras nos permite movernos y hablar al mismo tiempo en cualquier parte del mundo.
Musica:Vals de las Flores.-
Las imágenes que explican la iglesia.
Maguen David Lara, Oliver y Juan.
Utensilios Usados por los Israelitas Su Implicación Profética
Bar Mitzva.
(Realizado por Camila Benegas, 4°QB)
Iom ierushalaim.
ANDRES ROZITCHNER VALENTINA GUTMAN Juana tenenbaum
¿Qué es? Esta historia toma lugar en el año 450 a.C en el gran Imperio Persa. En esta Meghilat, cuenta la historia de como una judía salva a su pueblo.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
Ierushalaim.
Ciclo A DOMINGO 31 Escuchando “Como un cordero” de T. L. de Victoria, miremos la humildad de Jesús como ejemple de comportamiento.
10 de Av Para nosotros ayer, fue un día muy triste, ya que hemos perdido el Beit Hamikdash. Además nosotros los Prushim participamos en la guerra.
El uso de Facebook en los procesos educativos
La destrucción del Beit Hamikdash
Juan Pequeño baila.
LA RELIGIÓN JUDÍA.
La Torá-Judaísmo.
Clase 16 La oración.
Actualidad de región:(Melanesia).
Jesús de Nazaret El Cristo
martes, 27 de noviembre de 2018 ……
Viernes 14 de octubre de 2016 Que necesitarás:
Libro de Daniel “Dios es mi Juez”.
Las Características de una Civilización
Ciclo A DOMINGO 31 Escuchando “Como un cordero” de T. L. de Victoria, miremos la humildad de Jesús como ejemple de comportamiento.
El arte de la encuadernación
LOS AZTECAS.
32 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
NUESTRO PAÍS «TALLERES DEL FUTURO»
Judios en el mundo mediterráneo
” “ Porque el computador es una maquina indispensable VALERIE HERNANDEZ CONTRERAS VALERIA CARRON SALAZAR.
LINK: siafadmapp/.
realizado por: MARTINA M.
Transcripción de la presentación:

El mundo judío

Beit Hamikdash Se llama al Beit Hamikdash al templo de Jerusalén. En la actualidad, no existe, solo queda el Muro de los Lamentos. Fue construido por primera vez en Jerusalén por Shlomó. La segunda vez fue construido por los judíos que retornaron del exilio persa. Link de un video: http://www.youtube.com/watch?v=NAYVwxOj1PM.

Beit Hamikdash Fue destruido dos veces. La primera vez fue destruido por el rey babilónico Nebujadnetzar en el 423 AEC. La segunda vez fue destruido por los ejércitos invasores del Imperio Romano en el año 69 EC. Fue el sitio más sagrado e importante para los judíos. En hebreo, los Muros de los Lamentos se llama Kotel. Se escribe una carta y se la deja en las piedras.

El Talit y la Kipá El talit es un accesorio religioso en forma de chal utilizado en los servicios religiosos del judaísmo. La kipá es una pequeña gorra ritual empleada para cubrir parcialmente la cabeza, usada tradicionalmente por los varones judíos. Link: http://www.youtube.com/watch?v=2gSecBdQ5dA

Los Tefilín Los tefilín es una de las más importantes mitzvot de la Torá. Consiste en dos pequeñas cajas de cuero unidas a correas de cuero. Los usan las personas judías que deciden ponérselas a partir de que hacen el Bar Mitzvá. Los Tefilín se deben ponerse a la mañana. Se coloca una cinta alrededor de la mano y también en la cabeza. Contiene una parte de la Torá. Al colocárselos se le dice una bendición. Se pueden colocar en cualquier lugar.