Asbesto asbesto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JESÚS MIGUEL GARCÍA ZAMORA
Advertisements

Los minerales Nombre y apellidos: Grupo y número:.
LA IMPORTANCIA DE LOS MINERALES
¿De qué están hechas las rocas?
Tema 2: MINERALOGÍA Concepto de mineral y cristal
Geologia II Presentacion Los Minerales
VISITA AL MUSEO GEOLÓGICO – MINERO DE PEÑARROYA - PUEBLONUEVO
UNIDAD II MINERALOGÍA.
Unidad III Los Minerales
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS MATERIALES
MINERALOGÍA Profesora: Priscilla Guzmán C.
COMPOSICIÓN DE LA TIERRA
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los minerales INICIO ESQUEMA
PARA SALIR PULSA ESC.
MINERALES Y ROCAS La parte sólida de nuestro planeta está formada por ROCAS Las rocas están constituidas por uno o varios MINERALES
Los minerales.
Componentes básicos de las rocas
Minerales.
Jorge Vargas 1º ESO B IES José Saramago
MINERALES Los más comunes en las rocas son fragmentos de cuarzo, feldespatos y arcillas. La calcita es un mineral presente en las rocas sedimentarias y.
CLASIFICACIÓN DE LOS MINERALES Elementos nativos Sulfuros, sulfosales y análogos Sulfuros, sulfosales y análogos Óxidos e Hidróxidos Óxidos e Hidróxidos.
RADLEY HUFFINGTON SALAS
Procesos de fallamiento y mineralización de Veta Madre: Las fallas de la edad cenozoica, las más antiguas, propiciaron el depósito del conglomerado de.
Pulsa en las imágenes Apatito Bauxita Blenda Calcita Calcopirita
Endógenos O Hipogenicos Exogenos o Supergenos Magmaticos
GEOL 3025: Cap. 3 Prof. Lizzette Rodríguez
Capítulo 3 Materia y minerales
LOS CONSTITUYENTES DE LA CORTEZA TERRESTRE.
MINERALES Y ROCAS Ciencias de la Tierra I Tema: MINERALES y ROCAS.
YACIMIENTO TIPO PLACERES
Minerales y rocas Guión: Cristalografía Formación de cristales
YACIMIENTOS HIDROTERMALES
ROCAS SEDIMENTARIAS.
Técnicas de caracterización de minerales
Minerales Son los constituyentes sólidos de todas las rocas (ígneas, sedimentarias y metamórficas) y ocurren como cristales. Definido como una sustancia.
La Corteza Terrestre I Minerales y Rocas Arturo Gómez Tuena Centro de Geociencias, UNAM 1 Vanadinita Turmalina Willemita.
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS ESCUELA DE AGRONOMIA EDAFOLOGIA INTRODUCCION A LA MINERALOGIA Profesor: Wilfredo Vera Elizondo
NATURALES TEMA 7. LOS MINERALES.
Minerales: Clasificación y Propiedades
R EPASO C ONTROL 2 Semestre Otoño M INERALES E VALUADOS Tectosilicatos Cuarzo Calcedonia Ortoclasa Microclina Sanidina Ceolitas Plagioclasas Feldespatoides.
Tatiana Ordenes Cataldo
Los minerales Los minerales son cuerpos de materia sólida del suelo que pueden aparecer de formas muy diversas, ya sea de forma aislada o como componentes.
Capítulo III Mineralogía Física. Propiedades Físicas de los Minerales Propiedades Relacionadas con la Estructura: Exfoliación, Partición y Fractura, Dureza.
GALENAORO CERUSITA – ADAMANTINOSELENITA- NACARADO BERILO - VÍTREO Pickeringita – brillo sedoso Azufre - Brillo graso.
SULFUROS Y SULFOSALES. Mineralogía En 1850 von Groth, es el primero que adopta sistemas químicos de clasificación, agrupando los minerales en diez clases.
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO GUÍA DE MINERALES.
PRESENTADO POR: DOMINGUEZ DOMINGUEZ WILLIAN FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” ESCUELA.
CLASIFICACIÓN DE VETILLAS SISTEMAS PORFÍDICOS MRB. SISTEMAS PORFÍDICOS 2005 Porfido Regalito: Franja de Maricunga (Foto, MRB))
MINERALOGÍA Profesora: Priscilla Guzmán C.. Habilidades Conocimiento. Comprensión. Aplicación.
ELEMENTOS NATIVOS LABORATORIO GEOLOGÍA GENERAL 2008 Carlos Santana C.- Natalia Varela V.
LOS MINERALES DE LA TIERRA
ROCAS Y MINERALES *Trabajo realizado por: Elisa Cano López, Marina Soler Salmerón y María Marín Morales.
CRISTALOQUÍMICA Los minerales son compuestos químicos, tienen átomos y enlaces que unen esos átomos, dando como resultados la forma del mineral, los átomos.
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Introducción Minerales.
AMBIENTES DE FORMACIÓN DE LOS MINERALES
MACLAS.
Minerales.
Reconocimiento de minerales en corte pulido
L A G E O S F E R A : M I N E R A L E S y ROCAS T E M A 3.
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los minerales INICIO ESQUEMA
Propiedades.
TEMA 2. LA FORMACIÓN DE MINERALES Y ROCAS
TEMA 11: LA GEOSFERA (I): LOS MINERALES
ELS MINERALS.
ALUMNOS:  OSCAR AMARU TORRES  CARLOS TARAZONA ARANDA.
YACIMIENTO POR PROCESO ENDÓGENO Y EXÓGENO Los procesos endógenos y exógenos de la Tierra se dan porque nuestro planeta está formado por muchos procesos.
Los materiales constitutivos de la corteza terrestre
Los fundamentos de la estructura geológica
Transcripción de la presentación:

asbesto asbesto

acantita

hierro

hornblenda

jarosita

marcasita

microclina

olivino

ópalo

oro

piromorfita

pirita

proustita

rejalgar

sillimanita

silvita

vivianita

zircón

ilmenita

magnetita

manganita

mimetita

molibdenita

olivino

ortoclasa

pirargirita

pirolousita

pirrotina

rutilo

sepiolita

topacio

turquesa

wolframita

wulfenita

albita

almandino

goethita

grosularia

hematites

lepidolita

mercurio

moscovita

oropimente

pirita

plata

scheelita

talco

uranita

yeso

adamita

adamita

alunita

Anatasa

andalucita

anhidrita

apatito

apofilita

aragonito

arsenopirita

augita

azufre

barita

berilo

biotita

brucita

bismuto

quiastolita

Aragonito coralino

Aragonito fibroso

baritina

Cuarzo amatista

Esfalerita con cuarzo y galena

bauxita

Espesartina con cuarzo ahumado

Prousita con rodocrosita y cuarzo

mimetita

Scheelita con mica

Plata nativa con calcita

Diamante en bruto

Diamante tallado

zafiros

Enargita con pirita

Cobre nativo

Forsterita(peridoto)

malaquita

Malaquita y azurita sobre fluorita

siderita

perovskita

dolomita

calcita

Fluorita y galena

cuarzo

lapislázuli

turmalina

granate

vanadinita

Cuarzo amatista

rutilo

cuarzo

Cuarzo y hematites

moscovita

turquesa

corindón

esmeralda

ópalo

pirolusita

calcocita

calcopirita

carnalita

casiterita

celestina

cianita

cinabrio

cobaltita

cubre

corindón

crisoberilo

casiterita

espinela

estaurolita

pirita