Muestras para el diagnóstico de una infección. A. Muestra directa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revisión general de la enfermedad por Pseudomonas. P
Advertisements

Reordenamiento de cepas de virus de la gripe (cambio antigénico) que da por resultado nuevas cepas. El reordenamiento ocurre cuando dos virus segmentados.
Esquema del campo estéril
Placa dental. A. Las tabletas indicadoras contienen colorantes vegetales que tiñen con intensidad la placa acumulada en la unión dental y en la encía.
Rutas y sitios de entrada de virus hacia hospederos
Hernia inguinal indirecta
Esta figura presenta la disminución en meningitis por Haemophilus influenzae tipo b (Hib) asociada con la introducción de las nuevas vacunas. Note también.
Toxoplasmosis. El ciclo de vida de Toxoplasma gondii muestra oocistos provenientes de heces de gato, o quistes provenientes de carne inadecuadamente cocida,
Hibridación con sonda de DNA. A
Aplicaciones diagnósticas de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). A. Una muestra clínica (p. ej., pus, tejido) contiene DNA de muchas fuentes.
Intercambio de líquidos extracelulares
Sinopsis de enfermedades por estreptococos del grupo A (GAS)
Generalidades de la listeriosis
Diente humano semicortado que muestra lesión cariosa avanzada en el borde derecho de la corona y una lesión mucho más pequeña en el lado izquierdo. Observe.
Hallazgos microscópicos en el examen de orina.
Prevención de posiciones forzadas. A) Hiperextensión e hiperflexión
Actinomicosis y nocardiosis
Preparación de hidróxido de potasio (KOH)
Cultivo cuantitativo de orina
Obstrucción del intestino delgado
Detección de anticuerpos contra HIV-1 por Western blot
Abastecimiento de sangre y superficie luminal del intestino delgado
Sistema de sello de agua instalado al paciente con dos y tres frascos.
Rasurado 2. A) Preparación para cirugía de la cabeza
Patrones de bacteriemia
Sinopsis de GBS y enfermedad por neumococos
Esquema que muestra las divisiones del oído: externo, medio e interno, así como las estructuras que se encuentran en estas divisiones. De: Sentidos especiales,
Tipos de puntas de agujas quirúrgicas y aplicaciones.
Estudio de las enfermedades genéticas.
Verrugas planas similares a la epidermodisplasia verruciforme (EDV) en el tórax. Varón de 44 años de edad con infección por VIH y lesiones extensas similares.
Efecto de tres agonistas adrenérgicos sobre la frecuencia cardiaca, expresados en (A) tanto por ciento del efecto mayor y (B) en tanto por ciento del efecto.
Resistencia de blanco alterada. (Compárese con la figura 23-1A, B
A: electrodo de cuchilla. B: electrodo de bola. C: electrodo de aguja
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Un modelo holístico para realizar el “futuro que queremos para todos” de la Agenda de Desarrollo de las Naciones Unidas Post De: Políticas de salud.
Enema de bario que exhibe una dilatación colónica aguda de la colitis ulcerativa. Se comprueba la dilatación del colon transverso, densidades irregulares.
De: Banco de sangre de cordón umbilical, Hematología
Flora vaginal. Frotis de una muestra vaginal teñida con Gram, que muestra levaduras en gemación (flecha larga), células epiteliales (flecha corta) y una.
Algoritmo para el empleo de las pruebas serológicas en el diagnóstico de la infección por VIH-1 o VIH-2. * Si el resultado indeterminado de la prueba de.
Células sanguíneas humanas
A. Cultivo en anaerobiosis de Actinomyces israelii (medio de tioglicolato). B. Colonias de Actinomyces israelii, filamentos microsifonados cultivo en tioglicolato.
Educación para la salud del adulto mayor.
DNA del HPV tipo 16 demostrado en un frotis cervical mediante hibridación in situ. Los puntos oscuros representan detección de las secuencias de DNA del.
Microscopia de campo brillante, de campo oscuro y de fluorescencia. A
Treponema pallidum en microscopia de campo oscuro
Retiro de la jeringa y tras orientar la aguja en dirección caudal a 45 grados se pasa el catéter de polivinilo. Se retiran la jeringa y la aguja metálica.
Enfermedad del sueño africana
Sistema de gradación de Myer-Cotton para la estenosis subglótica.
Monograma. Adaptada del monograma clásico de Gamble
Fotomicrografía que ilustra la inflamación de los bronquiolos e intersticio circundante en una infección por virus sincitial respiratorio. (Aumento original.
Enema de contraste que muestra una obstrucción del flujo retrógrado de bario por medio de un defecto de llenado (segmento invaginado) en el colon transverso.
Vista anterior de las fracturas Le Fort de la región central de la cara. De: Traumatismo maxilofacial, Diagnóstico y tratamiento en otorrinolaringología.
Fractura de Jefferson. La CT axial demuestra cuatro líneas de fractura (flechas) que separan C1 en cuatro partes. La fractura de Jefferson suele ser causada.
Algoritmo para el diagnóstico y el tratamiento de la rinitis
Mecanismo propuesto de la forma en que los priones se convierten en proteínas anormales. Las proteínas prionicas normales y anormales difieren en sus estructuras.
A: Fibrilación auricular con un ritmo de escape idioventricular
Conjuntivitis primaveral
Úlcera en el borde lateral de la lengua (posible carcinoma).
Cirugía de catarata con una aguja (grabado de 1353).
Esquema de las opciones quirúrgicas para la liberación muscular o elongación en casos de parálisis cerebral. A: miotomía; B: tenotomía; C: aponeurotomía.
Ecografía del cuadrante superior derecho que muestra una vesícula biliar que contiene un cálculo biliar. Este estudio demuestra un cálculo con sombreado.
Amputación de pierna a un soldado herido durante la guerra con Estados Unidos en Historia de la fotografía en México. México: INAH, p De:
Sensibilidad y especificidad en valores críticos de 100, 120 o 130 mg/100 ml de glucosa en sangre en ayunas para el diagnóstico de diabetes tipo 2. De:
A. Vía aérea con mascarilla laríngea. B
Mujer blanca de 46 años con una mancha en vino de Oporto en la mitad izquierda de la cara. A: preoperatorio. B: estado posexcisión de la porción facial.
Análisis de lesiones de la cintura escapular en la que se señalan la frecuencia y el sitio de fracturas y luxaciones. De: Medicina del deporte, Diagnóstico.
Vías de interferón inducidas por virus
Hipopión y úlcera corneal con absceso del estroma por queratitis bacteriana. De: Enfermedades de los ojos y los párpados, Diagnóstico clínico y tratamiento,
Zonas del cuello para la descripción de lesiones traumáticas.
Clasificación de Frykman de las fracturas distales del radio
Transcripción de la presentación:

Muestras para el diagnóstico de una infección. A. Muestra directa Muestras para el diagnóstico de una infección. A. Muestra directa. Se localiza el patógeno en un sitio por demás estéril y se debe traspasar una barrera, como la piel, para tomar la muestra. Esto se puede realizar por métodos quirúrgicos o por punción-aspiración con aguja como se muestra. El espécimen recolectado contiene sólo al patógeno. Ejemplos son abscesos profundos y líquido cefalorraquídeo. B. Muestra indirecta. El patógeno se localiza como en el caso de A, pero para recolectarse debe pasar a través de un sitio que contiene flora normal. La muestra contiene al patógeno, pero se encuentra contaminada con flora no patógena. A menudo, el grado de contaminación se relaciona con la habilidad con la que se “evadió” el sitio de localización de la flora normal al tomar la muestra. Ejemplos son esputo expectorado y orina tomada por micción. C. Muestra de un sitio con flora normal. El patógeno y la flora no patogénica se encuentran mezclados en el sitio de la infección. Ambos se recolectan y el no patógeno se inhibe por medio del uso de métodos de cultivo selectivo o bien se descuenta en la interpretación de los resultados del cultivo. Algunos ejemplos son exudado faríngeo y heces. De: Principios de diagnóstico por laboratorio de las enfermedades infecciosas, Sherris. Microbiología médica, 6e Citación: Ryan KJ, Ray C. Sherris. Microbiología médica, 6e; 2017 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2169/sherrises6_ch04_fig-04-01.png&sec=162979349&BookID=2169&ChapterSecID=162979342&imagename= Recuperado: November 02, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved