Procesos Químicos Preuniversitario JCT 2008..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Procesos químicos industriales
Advertisements

 Es un miembro importante de la sociedad actual, ya que aplicando principios químicos y utilizando diferentes procesos productivos, transforma, materia.
La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes
 Las acciones humanas, son los principales motivos que han producido el agua, el suelo, el aire son recursos que están siendo afectados por medidas sin.
Sector secundario Integrantes del equipo: Garvalena Bustamante Osiel Alberto Del valle Alvarado Jorge Eduardo Taller de investigación II INSTITUTO TECNOLÓGICO.
QUÍMICA AMBIENTAL ALUMNOS: RAMOS LIZARRAGA ALEX DOCENTE: MAG. ROGER TAPIA TRUJILLO.
N.I.T.: TEL: Bogotá D.C. Gestión Integral del Medio Ambiente.
LIMPIEZA DE BASURAS EN ESPACIOS NATURALES 5 de Junio de 2016 Día Mundial del Medio Ambiente.
¿QUÉ ES LA PETROQUÍMICA? La Petroquímica se define como la química de los productos que se obtienen del petróleo y del gas natural. Sin embargo, no todos.
EL PETRÓLEO El petróleo es un hidrocarburo formado por dos elementos químicos naturales, el hidrogeno y el carbono, más otros compuestos en menor cantidad.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
Los productos químicos Materias primas para la industria química La industria química como un aporte a la economía nacional Productos químicos naturales.
Biocombustibles líquidos
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES Y LOS MATERIALES
Introducción a los Procesos Químicos Industriales
Estimación de externalidades: Desechos Sólidos de Rellenos Sanitarios.
En qué consisten?: Es la promoción de mejores prácticas para la adminstración de la energía y el agua en diversos niveles institucionales (p.ej. entidades.
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES
REGENERACIÓN DEL SUELO
La Contaminación La Deforestación La Reforestación El Reciclaje
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
Unidos con la madre tierra.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
Sesión Miércoles 09/09/09 Economía
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Actividades del sector primario
Contaminación del ambiente
MICHELLE QUINTERO TABORDA
1.
TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS EN RESIDUOS SÓLIDOS Docente: Ing. Judith Isabel Flores Albornoz Alumno: Calderón Figueroa Wilmer Crisolo Méndez Cristian Machuca.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) PROGRAMAS DE ADECUACION Y MANEJO AMBIENTAL (PAMA) DEFINICION Es un documento técnico, objetivo, de carácter pluri.
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA
Javier Luengo Enrique Caniupan
QUÍMICA y sus Áreas.
EL PAPEL DE LA TECNICA EN LA CONSERVACION Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
Jenifer Hernández Reyes
Desarrollo Sostenible
Para reflexionar….. ¿Cuáles son la implicaciones en le ambiente debidas a los desechos de la informática? ¿Cuáles son las características del ciclo de.
UCV Maestría en educación con mención en docencia y gestión educativa COMPUTACIÓN DOCENTE: Mg. Fredy Ronald Benavides Núñez ALUMNA: María Mendoza Monteza.
Problemática actual de los residuos agroindustriales
QUÉ ES Y CUÁNTO CUESTA IMPLEMENTAR PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA:
Las 5 “R”.
Contaminación Ambiental
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico,
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
PLAN DE CAPACITACION Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2016 CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO Elaborado po: Katy Beitia POWER PLANT AND LNG TERMINAL PROYECTO COSTA.
Los productos químicos
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
Ecología Agroindustrial Introducción y Definiciones: Dr. Raúl NATIVIDAD FERRER
Los productos químicos
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
Tema: PROCESO DE DIGESTIÓN ANAEROBIA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS.
Tema 4 LOS CAMBIOS QUÍMICOS FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO.
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
CO PRODUCTOS Se asignan sobre la base del valor del mercado o venta de cada producto. Es un material que se genera en un proceso al mismo tiempo que el.
IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE.
INTRODUCCIÓN A LA PLANTA DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA Ing. Laura Daniel.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
Presentación Contaminación del Suelo. La contaminación del suelo es la degradación o destrucción de la capa superficial de la tierra que impide la productividad.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
LA COMPOSTA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
CONTABILIDAD DECOSTOS Productos y Conjuntos. SUBPRODUCTOS Y CONJUNTOS Enmuchasempresasindustrialessefabricanvarios productosdiferentesusandorecursosdeinsumos.
Beneficios de separar los residuos. ¿Qué es la separación? Segregar los residuos sólidos urbanos y de manejo especial en diferentes clasificaciones Separación.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL CIEZA MONTOYA, JORGE LUIS PAUCAR LEYTON, ALEXANDRO.
Transcripción de la presentación:

Procesos Químicos Preuniversitario JCT 2008.

Preguntas??? Qué significa Químico??? Qué significa Físico??? Qué es un proceso???

La Industria Química. La industria química forma parte primordial de los procesos productivos del país y del mundo. Estos procesos productivos, comprenden la obtención y posterior procesamiento de las Materias Primas para convertirlos en Productos útiles y de consumo. Ej: Fármacos, algunos alimentos, plásticos, fertilizantes, etc. La industria química, trata de responder a las necesidades de los consumidores por medio de la elaboración de productos de calidad con los costos productivos lo más bajo posible.

Medio Ambiente Materias Primas Productos Necesidades

Para la elaboración de dichos productos, la industria explota el medio para obtener las Materias Primas, las cuales son elementos del agua, de los suelos, de yacimientos, sustancias animales o vegetales. Estas Materias Primas, al sufrir procesamientos dan lugar a productos elaborados, los cuales generalmente son sometidos a procesos adicionales para obtener Productos más elaborados aún. Existen dos grandes tipos de Industrias químicas, las cuales se clasifican según el destino de sus Productos: de base y de transformación.

Metalurgia, Ácido sulfúrico, INDUSTRIA QUÍMICA De Base De Transformación Inorgánica Orgánica Fertilizantes, Detergentes, Perfumería y Cosmética, Alimentaria, Cerámicas, Cemento, Cauchos y Plásticos, Pinturas y Barniz, Explosivos, Adhesivos, Papelería, Vidriería Metalurgia, Ácido sulfúrico, Amoníaco Petroquímica, Carbón

Productos de Transformación. Esta transformación consta de tres pasos básicos: Tratamientos Físicos Iniciales. Tratamientos Químicos. Tratamientos Físicos finales.

Los tratamientos Físicos iniciales: Molienda, trituración, fundición y similares para acondicionarlos para el Tratamiento siguiente. Los Tratamientos Químicos: Transformaciones hechas en reactores. Comprenden calcinación, electrólisis, alquilación, nitrilación, polimerización, fermentación, etc. Los Tratamientos Físicos finales: Comprende la purificación y separación de los Productos obtenidos anteriormente por medio de reacciones como destilación, extracción, cristalización, sedimentación, filtración, etc.

Los Productos químicos. Los Productos elaborados por la Industria Química pueden clasificarse en tres grandes grupos: Básicos. Intermedios. Finales.

Los Productos químicos Básicos: Aquellos que se obtienen en grandes cantidades a partir del procesamiento sencillo de Materias Primas básicas. Este grupo es la base de los Grupos siguientes. Los Productos químicos Intermedios: Aquellos obtenidos por el procesamiento de los productos básicos. Generalmente no están destinados al consumo directo, sino que sirven de Materia prima para otras industrias. Los Productos químicos finales: Son los que, después del procesamiento de los productos intermedios están física y químicamente aptos para el consumo directo.

La Industria Química y el desarrollo económico nacional. La importancia de la industria química es la fuente de materias primas y otros materiales que a su vez sirven de materias primas a industrias productoras y manufactureras de productos de consumo final esenciales. En la industria química son fundamentantales los procesos de industrialización del país, un desarrollo vinculado a la exportación de productos de alto valor agregado. En chile, la industria química conforman un fuerte sector que aporta con un 40% de sus ventas al comercio exterior del país.

Impacto Ambiental de la Industria Química. Así como la industria produce grandes cantidades de elementos útiles para la vida, también produce gigantescas cantidades de contaminantes y desechos al ambiente, los cuales pueden ser Emisiones Gaseosas (contaminantes de la Atmósfera), Vertidos líquidos (Contaminantes de los cursos de agua) o Residuos sólidos (Contaminantes de los Suelos).

Las principales consecuencias de esta actividad desmedida de la industria química son: Agotamiento de Recursos no renovables. Agotamiento de Recursos renovables. Acumulación progresiva de desechos no biodegradables dañinos para la biosfera. Degradación de ambientes y hábitat naturales. Pérdida de la biodiversidad.

Soluciones medioambientales. Tecnologías paliativas: Se encargan de reducir el impacto ambiental en problemas ya ocurridos. Tecnologías de Reducción: Impiden el esparcimiento de los contamienantes producidos por los procedimientos industriales. Tecnologías de reducción: Son aquellas que modifican el proceso productivo para reducir la producción de residuos dañinos, se focaliza en la prevención.

Los Residuos pueden tratarse por: Incineración controlada. Compostaje (fermetación de materia orgánica) Reciclaje (reutilización).