Costas Españolas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

Península ibérica I.E.S. Izpisúa Belmonte Hellín Nombre y apellidos:
TEMA 2. RELIEVE Y RÍOS DE ESPAÑA.
UN REPASO A LAS COSTAS DE ESPAÑA
España El relieve de España Las costas de España Los ríos de España
COSTAS DE ESPAÑA COSTA CANTÁBRICA COSTA ATLÁNTICA: GALLEGA - ANDALUZA
El Relieve de la Península Ibérica
Presentación realizada por Jose Angel Morancho Díaz
EL TERRITORIO DE ESPAÑA
ELEMENTOS DEL RELIEVE El relieve es la forma de la corteza terrestre. Son los altibajos del terreno. Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.
España es el segundo país más montañoso de Europa
El territorio de España
EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA
Colegio Ruiz de Luna Emilio Agüero
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
¿Qué sabes de las costas españolas II?
CABOS ESPAÑOLES Alumno : Daniel Bueno García Curso : 1º Bachillerato
¿Qué sabes de las costas españolas?
EL RELIEVE DE ESPAÑA El relieve El relieve. La formación.
Acantilado m. Declive casi vertical en un terreno.
Yo... nací en el Mediterráneo.
EL RELIEVE Y LOS RÍOS.
El relieve español (III)
Unidad Didáctica LAS FORMAS DE RELIEVE.
Depresión Guadalquivir
Conjunto montañas = Sierra Agrupación Sierras = Cordillera
ESPAÑA FÍSICA.
Las costas.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
Pincha donde te señale la mano
CABOS ESPAÑOL ES Celia González de la Morena 1º Bachillerato D.
EL PAISAJE NATURAL. LA COSTA
ELEMENTOS DEL RELIEVE El relieve es la forma de la corteza terrestre. Son los altibajos del terreno. Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.
IES Marqués de Santillana
Las costas y las islas COSTA CANTÁBRICA COSTA ATLÁNTICA GALLEGA
El relieve de la España peninsular
Depresión Guadalquivir
EL RELIEVE DE ESPAÑA SITUACIÓN
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) LOS RECURSOS HÍDRICOS DE ESPAÑA.
Geografía 2º Bachillerato M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano” COSTAS Las costas peninsulares son predominantemente rectilíneas, salvo las de la comunidad.
Relieve costero peninsular. Costa atlántica Costas rectilíneas, excepto las gallegas costas que penetran con fuerte pendiente al mar Acantilados Cuevas.
GUIÓN Las unidades de relieve en España Localización de España Unidades.
Vocabulario Geografía física.
ESPAÑA UNIDADES DE RELIEVE Presentación realizada por Jose Angel Morancho Díaz.
Grupo: Ciencias de la Naturaleza Alumno/a: xx
PILOTO CIVIL Plan de vuelo Airbus A Día_______________
España es el segundo país más montañoso de Europa
PRINCIPALES UNIDADES DE RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA
ANDALUCÍA Su relieve en fotos.
EL RELIEVE DE ESPAÑA SITUACIÓN
2. ¿Cuál de estas islas no pertenece al archipiélago canario?
UN REPASO A LAS COSTAS DE ESPAÑA.
EL RELIEVE PENINSULAR.
Social sciences 6 UNIT 2.
Playa de las Catedrales.
MESETA O. ATLÁNTICO (Mar Cantábrico) FRANCIA SUBMESETA NORTE Menorca
Respuesta Golfo Respuesta Cordillera Cima Itsmo ---- Bahía Depresión
Curso de acceso a la Universidad
ELEMENTOS DEL RELIEVE. INTRODUCCIÓN ● EN ESTE TRABAJO VERAS ALGUNOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE RELIEVES TERRESTRES Y MARINOS CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN.
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
6º de Primaria.
3º de Primaria.
Playa de las Catedrales.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
5º de Primaria.
LAS AGUAS EN ESPAÑA.
Transcripción de la presentación:

Costas Españolas

Vocabulario Cabo: Bahía: Albufera: Costa alta: entrante de la tierra en el mar. Golfo: entrante del mar en la tierra. Bahía: entrante del mar en la tierra menor que un golfo. Ría: valle de un río en que, en su desembocadura, se inundacon agua de mar debido a las mareas. laguna formada por un golfo o entrada de mar cuya boca ha sido cerrada por un banco de arena. Albufera: Costa baja: las montañas están lejos del mar y la tierra entra suavemente. Extensas playas. Costa alta: las montañas están cerca del mar y éste choca contra la costa produciendo acantilados. Delta: terreno triangular formado en la desembocadura de un río por el depósito de materiales arrastrados por sus aguas.

ESTACA DE BARES ESTRECHO DE GIBRALTAR

Cabo de Creus Golfo de Rosas Costa Catalana C.Brava C.Dorada Delta del Ebro Bahía de Alcudia C.Azahar Golfo de Valencia Costa Levantina Bahía de Palma Cabo de la Nao Peñón de Ifach C.Blanca Mar Menor Cabo de Palos Costa Andaluza C.del Sol Cabo de Gata Golfo de Almería Punta de Europa

Costa Dorada Costa Brava

Costa Blanca Costa de Azahar

Costa del Sol

Formentera Menorca

Estaca de Bares Cabo de Peñas Cabo de Matxitxako Golfo de Vizcaya Ría del Nervión Bahía de Santander Cabo de Ajo

Costa Cantábrica

PORTUGAL C.Gallega ESTRECHO DE GIBRALTAR Rías Altas Estaca de Bares Cabo de Ortegal C.Gallega Ría de Betanzos Cabo de Finisterre Ría de Muros Rías Bajas Ría de Arosa Ría de Pontevedra Ría de Vigo PORTUGAL Punta de Tarifa Golfo de Cádiz Bahía de Cádiz ESTRECHO DE GIBRALTAR Cabo de Trafalgar

Pontevedra Ría de Arousa

Marismas-Cartaya Dunas-Doñana

practica

C. Cantábrica C.Gallega Francia C.Brava C.Dorada C.Azahar C.Blanca Rías Altas C.Gallega CABO DE ORTEGAL Francia ESTACA DE BARES RÍA DE BETANZOS CABO DE AJO CABO DE PEÑAS GOLFO DE VIZCAYA CABO FINISTERRE BAHÍA DE SANTANDER CABO DE MATXITXAKO RÍA DE MUROS RÍA DEL NERVIÓN RÍA DE AROSA CABO DE CREUS Rías Bajas RÍA DE PONTEVEDRA GOLFO DE ROSAS RÍA DE VIGO C.Brava C.Dorada DELTA DEL EBRO C.Azahar BAHÍA DE ALCÚDIA PORTUGAL GOLFO DE VALENCIA BAHÍA DE PALMA CABO DE LA NAO PEÑÓN DE IFACH C.Blanca MAR MENOR CABO DE PALOS GOLFO DE CÁDIZ C.del Sol CABO DE GATA BAHÍA DE CÁDIZ C.Andaluza CABO DE TRAFALGAR GOLFO DE ALMERÍA PUNTA DE EUROPA PUNTA DE TARIFA ESTRECHO DE GIBRALTAR

fin