DIAGENESIS EN ROCAS CARBONATADAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ROCAS Y EL MODELADO 1 CLASIFICACIÓN Y EVOLUCIÓN
Advertisements

Las rocas sedimentarias y su origen
Congelación del agua.
METAMORFISMO Conjunto de procesos que transforman la composición mineralógica y/o textural de una rocas preexistentes (ígneas o sedimentarias) generando.
CICLO ENDOGENO. METAMORFISMO
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
LAS ROCAS.
EL METAMORFISMO Y SUS CAMBIOS
TRABAJO PRACTICO Nº9 ROCAS SEDIMENTARIAS EPICLÁSTICAS
Capítulo 7 Rocas sedimentarias
Agua Subterránea (Groundwater)
ROCAS SEDIMENTARIAS.
Tema 15.- Rocas sedimentarias III: evaporitas
Yacimientos sedimentarios
Graficas De La Función Lineal
Volumen de poros en un metro cúbico de suelo = ( 1 - da/dr ) m³ El porcentaje de porosidad vendrá expresado por: P = 100 ( 1 - da/dr ) % Siendo da valores.
Formación de las rocas sedimentarias.
Geodinámica externa: Rocas sedimentarias
Índice transporte sedimentación producen erosión Agentes geológicos
PROCESOS PETROGENÉTICOS
Enlaces Inter atómicos Secundarios
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
ROCAS Y MINERALES.
La composición de los materiales terrestres: Los minerales y las rocas
Tema 2: Las rocas sedimentarias
TRANSICIONES DE FASE TRANSFORMACIONES EN ESTADO SOLIDO DIFUSIONALES CON CAMBIO DE FASE.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 18. Los procesos geológicos externos y el relieve Las aguas superficiales como agentes de transporte El conjunto de.
CEMENTO GARCÍA TREJO ANA KAREN. Superficie externa de color amarillo apagado de la raíz del diente. Capa delgada de hueso especializado. De los tres tejidos.
La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita También puede contener pequeñas cantidades.
Por: Sra. Nannette López.  En geología se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de composición.
La acidificación no es más que estimular la formación productora de un pozo mediante una solución ácida, para así aumentar su permeabilidad, y por ende.
Las rocas son el material más común y abundante de la tierra, hay una gran variedad de ellas. Están compuestas por cristales o granos más pequeños denominados.
TECTÓNICA DE PLACAS PLACAS LITOSFÉRICAS.
Reglas del curso y notas
ROCAS METAMÓRFICAS Curso: Uso de medios didácticos en aula
PUNTO DE FUSIÓN Y RECRISTALIZACIÓN
CLASIFICACION DE ROCAS CARBONATADAS.
Alteración Hidrotermal
RESUMEN SOBRE LOS CONSTITUYENTES Y LAS CARACTERISTICAS PETROGRAFICAS DE ROCAS DETRITICAS POR: ING. HUGO SALAS M.
MOVIMINETO SUBTERRANEO DEL AGUA
DIAGENESIS EN ROCAS CARBONATADAS.
MACLAS.
IMPLICAN LOS PROCESOS SIGUIENTES:
Clasificación de rocas siliciclásticas
METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS
Clase 3: Procesos Diagenéticos en Rocas Carbonatadas
Coeficiente de partición: Concentración mineral/concentración fundido.
Centro de Hidro Electro Metalurgia
Acuíferos y contaminación de agua subterránea
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA LA LITOSFERA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Esta formada por: - Litosfera - Mesosfera - Núcleo Estas son capas concéntricas.
Ambiente metamórfico ( procesos petrogenéticos)
CLASIFICACION DE ROCAS CARBONATADAS.
Agentes geológicos externos
Analisis petrografico
REACCIONES QUÍMICAS
CHERT O PEDERNAL ROCAS SEDIMENTARIAS SILÍCEAS. ROCAS SEDIMENTARIAS SILICEAS ENTRE ELLAS: PEDERNAL (CHERT) SILEX (FLINT) NOVACUOLITA MEZCLAS DE CARBONATOS.
Monocristal Es aquella en la que su estructura es continuo e ininterrumpido a los bordes de la muestra, sin límites de grano. Cuando los metales se solidifican.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE RESERVORIO. INTRODUCCION  Hay términos utilizados en la industria del Petróleo y Gas que significan o dan prioridad al.
TEMA 12: LA GEOSFERA (II):LAS ROCAS
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Rocas Sedimentaria Clásticas
Clasificación de rocas siliciclásticas
Departamento de Geología
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS I
Nivel freático Es la línea de división entre la zona de aireación y la zona de saturación de los acuíferos.
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
1 CORROSION DEGRADACION DEL MATERIAL POR REACCION CON EL MEDIO AMBIENTE.
CLASIFICACIÓN MINERALÓGICA & TEXTURAL DE LAS ROCAS METAMÓRFICAS.
ROCAS SEDIMENTARIAS. Ciclo de la roca ¿QUÉ SON LAS ROCAS SEDIMENTARIAS? Se originan por la consolidación de fragmentos de rocas, precipitación de materia.
RECONOCIMIENTO DE LOS MINERALES. PETROGRAFÍA Metabasitas Las metabasitas en La Guajira comprenden eclogitas. Se trata de rocas de grano fino, y contienen.
Transcripción de la presentación:

DIAGENESIS EN ROCAS CARBONATADAS

PROCESOS DIAGENÉTICOS Micritización Compactación Reducción porosidad primaria Cementación Rellena espacios que compactación no eliminó Disolución Creación porosidad secundaria Reemplazo (silicificación, dolomitización) Cambio químico Recristalización (pseudoesparita) Cambio físico

micritización Algas endolíticas (verde azules) excavan en materiales esqueléticos. Posteriormente, cuando mueren, los espacios son rellenados por micrita

micritización Oolitos micritizados

compactación ostrácodos Compactación: Mecánica (temprana) Química (Presión-disolución) ostrácodos

compactación En peloides, deformación. Posterior precipitación de cemento esparítico

Principales ambientes de cementación y tipos de cementos Menisco y gravitacional (LMC) Sintaxial, mosaico, poiquilotópico (LMC) Drusy y menisco (arag) Drusy (HMC-arag)

cementación Dos generaciones 1° cemento drusy (fibroso-isópaco): cx de igual tamaño alrededor de los granos. La fabrica fibrosa-radial correspnde a aragonito (originalmente) invertido a calcita, ó a HMC. Zona freático marina 2° cemento en mosaico Zona freático continental (LMC) Calcita ferrosa . Condiciones reductoras.

cementación Cemento en menisco Aguas meteóricas en zona vadosa LMC

cementación 1°Cemento gravitacional Zona vadosa desde agua de poros marinas en zonas intermarteales o supramareales, o bien de aguas meteoricas (LMC) 2°Cemento en mosaico(LMC)

cementación Cemento poiquilotópico Aloquemos dolomitizados

cementación Cemento en mosaico: Zonación composicional de cx Cemento de calcita ferrosa precipita en condiciones reductoras Zona freático continental (LMC)

Cemento sintaxial (LMC) cementación Cemento sintaxial (LMC) Zona freático continental

recristalización Pseudoesparita en la matriz

recristalización Dolomita en una matriz de pseudoesparita con parches de micrita. Notar diferencias de tamaños

recristalización Cemento (ortoesparita) Pseudoesparita cristales sobre bordes de granos polaridad de tamaños, aumentan los cx desde las paredes hasta el centro del poro uniones triples enfaciales (180°) contactos rectos Ausencia de estructuras relictas Límite entre partículas y cemento bien definido Los ejes mayores de los cristaless se orientan perpendiculares a los plannos de crecimiento   Pseudoesparita bordes de granos difusos no polariadad de tamaño no uniones triples enfaciales contactos suturados Mosaicos cristalinos con cristales de varios tamaños diferentes Partículas esparíticas intersectadas por cristales de esparita Granos flotando, que no pueden sostenerse por si mismos Presencia de fantasmas

porosidad

porosidad intergranular

porosidad móldica

porosidad Intragranular Geopétalo

reemplazo Dolomitización

reemplazo dolomitización

dedolomitización

reemplazo silicificación Oolitos silicificados