El modelo de filamento deslizante de la contracción muscular

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Placa dental. A. Las tabletas indicadoras contienen colorantes vegetales que tiñen con intensidad la placa acumulada en la unión dental y en la encía.
Advertisements

Una vista de la corteza cerebral del ser humano, que muestra la corteza motora (área 4 de Brodmann) y otras áreas que se relacionan con el control del.
Efecto de la fuerza muscular y la adrenalina sobre la fuerza de contracción. En esta comparación esquemática, las tres curvas demuestran que cada músculo.
De: Visión reducida, Vaughan y Asbury. Oftalmología general, 18e
Fibra de 30 nm. (a) Micrografía electrónica de una fibra de cromatina de 30 nm liberada del núcleo después de lisar una célula en una solución de sales.
Esperanza de vida. México,
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
Receptor para triyodotironina (T3)
Cantidad relativa de diferentes tipos de fibra muscular en diferentes personas. El porcentaje de fibras tipo I lentas, fibras tipo IIX rápidas, y fibras.
Microtúbulos ensamblados en un tubo de ensayo
Homeostasis de la concentración de glucosa en sangre
Asas de cromatina: un nivel superior de la estructura de la cromatina
Pinzas de disección. La pinza de disección con dientes de ratón (A), la pinza de disección sin dientes (B), la pinza de disección (C), y el modo correcto.
A. Unión neuromuscular de una fibra de sacudida rápida de músculo cruralis de rama teñida con peroxidasa de rábano; la unión neuromuscular se extiende.
Imágenes producidas por los sistemas ópticos
Share, mercado privado latinoamericano en medicamentos, 2005
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Corte de los tejidos con bisturí y con tijera
Componentes de una fibra de músculo esquelético
Ejemplo de un histograma y polígono de frecuencia.
Etapas de desarrollo del óvulo y el folículo
Imágenes en plano axil (J) y coronal (K) con ponderación en T1 después de administrar gadolinio en que se observa un defecto de llenado en el seno longitudinal.
Tétanos incompleto y completo
De: Células de sostén, tejido conectivo y tejido adiposo, Histología
Hallazgos microscópicos en el examen de orina.
Etapas iniciales en el desarrollo del sistema nervioso de los vertebrados. (a-d) Esquemas de los cambios en la forma celular que hacen que una capa de.
Imagen por ultrasonido del cérvix normal
Radiografía (A) y micrografía (B) de un tumor pardo por hiperparatiroidismo en la parte proximal del húmero de una mujer de 40 años. De: Oncología musculoesquelética,
Identificación de Candida
Formación de leucotrienos y prostaglandinas
Microscopio electrónico de barrido.
De: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Tintinalli
Prevención de posiciones forzadas. A) Hiperextensión e hiperflexión
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Material para realizar la prueba inmunológica de detección de GCH.
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
Disposición de filamentos gruesos y delgados en una fibra de músculo estriado. a) La ilustración superior representa una miofibrilla en un corte longitudinal,
Fotografía de la laringe que muestra las cuerdas vocales verdaderas y falsas, y la glotis. Las cuerdas vocales (cuerdas vocales verdaderas) funcionan en.
Sistema de sello de agua instalado al paciente con dos y tres frascos.
Rasurado 2. A) Preparación para cirugía de la cabeza
Condilomas acuminados en el cuerpo del pene.
Cambios en el patrón respiratorio durante la apnea primaria y secundaria. De: Área de pediatréa, Guía Nacional para el examen de Residencias Médicas, 2e.
Inervación de la vejiga
La ley de todo o nada de los potenciales de acción
Las estriaciones de los músculos esqueléticos se producen por filamentos gruesos y delgados. a) Micrografía electrónica de un corte longitudinal de miofibrillas,
Órgano otolítico. a) Cuando la cabeza está en una posición erguida, el peso de los otolitos aplica presión directa sobre las extensiones citoplasmáticas.
A. Esquema que ilustra el funcionamiento del microscopio óptico. B
Ectima contagioso del ser humano: lesiones múltiples en las manos
Intubación de la tráquea. A) Laringoscopia. B) Intubación
Estudio de las enfermedades genéticas.
Comparación de los efectos del CO2 y del O2 en sangre sobre la respiración. El gráfico describe los efectos del incremento de la concentración de CO2 en.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
Fases de la peristalsis esofágica; la contracción y relajación de cada porción del esófago corresponden a una onda peristáltica: 1) Contracción simultánea.
Producción y uso de fosfocreatina en músculos
A. Esquema de las envolturas del músculo. B
Proyección interna del oído medio que contiene los tres huesecillos que son el martillo, yunque y estribo y dos músculos estriados pequeños (los músculos.
Circulación de la sangre en la placenta
A. Acné antes del tratamiento. B. Acné postratamiento
Sensibilidad y especificidad en valores críticos de 100, 120 o 130 mg/100 ml de glucosa en sangre en ayunas para el diagnóstico de diabetes tipo 2. De:
Vista de la retina como se observa con un oftalmoscopio
Evolución de las búsquedas en salud en Internet en España y en la Unión Europea. Informe e-España Fundación Orange. De: Gestión de un servicio de.
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Homeostasis del Na+ plasmático
Arquitectura básica de un sistema de telemedicina modular usando videoconferencia entre una estación de paciente y una estación de profesional. De: Telemedicina,
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
Derivaciones electrocardiográficas
Transcripción de la presentación:

El modelo de filamento deslizante de la contracción muscular El modelo de filamento deslizante de la contracción muscular. a) La imagen superior es una micrografía electrónica de un músculo relajado. Las dos imágenes inferiores son ilustraciones fotográficas de los cambios que ocurren durante la contracción. b) Ilustración del modelo del filamento deslizante de la contracción del músculo estriado a medida que una fibra muscular es relajada 1) se contrae parcialmente 2) y luego se contrae por completo 3). Aunque los sarcómeros se acortan, los filamentos se deslizan en lugar de acortarse. De: Músculo. Mecanismos de contracción y control neural, Fisiología humana, 14e Citación: Fox S. Fisiología humana, 14e; 2017 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2163/apr-c.png&sec=162710325&BookID=2163&ChapterSecID=162710277&imagename= Recuperado: October 31, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved