LOS VASOS SANGUÍNEOS Son conductos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Advertisements

CIRCULACIÓN.
SISTEMA CIRCULATORIO.
ORGANIZACIÓN GENERAL DEL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
ESTADO DE NECESIDAD CIRCULACION
“Tecnico en masoterapia”
Sistema circulatorio humano
Sistema circulatorio.
Aparato circulatorio fin El aparato circulatorio está formado por:
Tema 5: Órganos y sistemas
EL APARATO CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Corazón Sangre Vasos sanguíneos
Sistema Cardiovascular
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Estructura y función de los seres vivos Sistemas del cuerpo humano.
Sistema circulatorio Biología – 7.
La circulación de la Sangre
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
VENAS Anatomia y Fisiología 5toA2 Alumno: Juan Pablo García Marmolejo
BIOLOGÍA HUMANA Sistema Nervioso Sistema inmunológico
APARATO CARDIOVASCULAR
Sistema circulatorio humano
Cuestionario 1.- ¿Qué son las arterias?
Vasos Sanguíneos arterias, capilares y venas
Aparato Cardiovascular
Aparato Circulatorio Para que el cuerpo se mantenga con vida, cada una de sus células debe recibir un aporte continuo de.
COMPONENTES DEL SISTEMA CIRCULATORIO
Pedro Eduardo García Rojo
APARATO CIRCULATORIO SANGRE: OXÍGENO A CÉLULAS RECOGER DIÓXIDO DE CARBONO NUTRICIÓN A ÓRGANOS Y TEJIDOS ARRASTRAR PRODUCTOS DE DESECHO DEFENSA CONTRA.
EL APARATO CIRCULATORIO Realizado por: Lic. Juan MAYNAS CONDORI
Sistema circulatorio Dr. Leonardo Carlos Valdez
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGÍA Aparato Cardiocirculatorio
sistema cardiovascular
SISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre como al sistema.
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio Profesor: Francisco Moreno A. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
Sistema circulatorio.
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CIRCULATORIO Marife Lara Romero.
PAOLA HURTADO MAYELA LEYTON FELIPE CERON ANGIE LUNA CAUCA
Sistema Circulatorio Practica Medica Dr. Arturo Rosales Guerra
CONTINUEREMO CON QUESTA IMPORTANTE CLASSE E METTERE TUTTA LA VOSTRA ATTENZIONE
EL APARATO CIRCULATORIO
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
SISTEMA CIRCULATORIO Constituido por el corazón y vasos sanguíneos.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Transporte de Nutrientes y Desechos
Sistema circulatorio Realizado por Unai Arpón.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Sistema circulatorio y ciclo cardíaco
El Aparato CARDIOcirculatorio
Sistema circulatorio Sanguíneo Y Linfático.
Sistema Cardiovascular
Sistema Circulatorio.
El aparato circulatorio
¿Qué es el sistema circulatorio?
El sistema circulatorio.  El corazon es un organo huco formado por gruesas paredes musculares que actuan como una bomba impulsando la sangre. Se divide.
 Enorme capacidad de bombeo  Mide 12 cm de long.; 9 ancho; 6 grosor  Masa 250 y 300g  Localizada en mediastino (masa d tejidos entre esternón y.
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
SABER DECLARATIVO: SISTEMA CIRCULATORIO.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 VASOS SANGUÍNEOS.
5° Básico: Profesor Carlos Iglesias A. Glóbulos blancosPlaquetas.
APARATO CIRCULATORIO.
Los Vasos Sanguíneos.
Transcripción de la presentación:

LOS VASOS SANGUÍNEOS Son conductos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.

Se denominan ARTERIAS a aquellos vasos sanguíneos que llevan la sangre, ya sea rica o pobre en oxígeno, desde el corazón hasta los órganos corporales. Las grandes arterias que salen desde los ventrículos del corazón van ramificándose y haciéndose más finas hasta que por fin se convierten en capilares, vasos tan finos que a través de ellos se realiza el intercambio gaseoso y de sustancias entre la sangre y los tejidos. Una vez que este intercambio sangre-tejidos a través de la red capilar, los capilares van reuniéndose en vénulas y venas por donde la sangre regresa a las aurículas del corazón.

LAS ARTERIAS ¿Dónde tienen su origen? ¿Cuál es su función? ¿Cuáles son las arterias conoces ?

LAS ARTERIAS: Son vasos que tienen su origen en los ventrículos y sacan la sangre del corazón . En su base presentan una válvula denominada sigmoidea o semilunar, que es la encargada de impedir que la sangre regrese de la arteria al corazón cuando ésta se encuentra en diástole. Estos conductos tienen paredes gruesas y elásticas que les permiten soportar las variaciones de presión interna que resultan del flujo sanguíneo .

Estructuralmente, cada arteria está formada por tres capas de tejido, llamados TÚNICAS: Capa o túnica interna, formada por el tejido endotelial (conjuntivo de naturaleza colágena), está en contacto con el líquido circulante.Se nutre por difusión. Capa o túnica media, formada por tejido muscular liso que determina su comportamiento elástico. Capa externa o adventicia, constituida por tejido colágeno y se encuentra fuertemente vascularizada.

ARTERIAS IMPORTANTES a) Arteria Pulmonar.-Se origina en el ventrículo derecho. Lleva sangre venosa a los pulmones. Se divide en arteria pulmonar derecha y arteria pulmonar izquierda. b) Arteria Aorta.- Se origina en el ventrículo izquierdo y se divide en la aorta ascendente, el cayado de la aorta y la aorta descendente. De su base se desprende la arteria coronaria. Del cayado de la aorta se desprenden las arterias que irrigan la cabeza y extremidades superiores. De la arteria descendente, se van desprendiendo las arterias que irrigan los órganos del tórax y abdomen y que se prolongan hasta las extremidades inferiores. Las arterias toman generalmente el nombre del hueso por el cual circulan o del órgano al que llegan Ej.: cubital, humeral, intestinal.

Las carótidas: Aportan sangre oxigenada a la cabeza Las carótidas: Aportan sangre oxigenada a la cabeza. Subclavias: Aportan sangre oxigenada a los brazos. Esplénica: Aporta sangre oxigenada al bazo. Mesentéricas: Aportan sangre oxigenada al intestino. Renales: Aportan sangre oxigenada a los riñones. Ilíacas: Aportan sangre oxigenada a las piernas. Hepática: Aporta sangre oxigenada al hígado

Las arteria, en general están ubicadas en la parte profunda , excepto la radial que se encuentra en la muñeca , al lado del pulgar , donde se toma el pulso

LAS VENAS ¿Dónde tienen su origen? ¿Cuál es su función? ¿Cuáles son las venas que conoces ?

LAS VENAS son vasos encargados de llevar la sangre de las células de los tejidos hacia las aurículas del corazón. Son más numerosos y de mayor diámetro que las arterias. Como se originan en los tejidos, van aumentando de diámetro hasta llegar al corazón.

Sus paredes presentan también, las tres capas que poseen las arterias, con la diferencia que la capa media contiene menos tejido muscular y fibras elásticas. Muchas de ellas presentan válvulas que impiden e retroceso de la sangre.

VENAS IMPORTANTES.- a) Las cuatro venas pulmonares.- Dos derechas y dos izquierdas, que se originan en los pulmones y terminan en la aurícula izquierda, conducen sangre arterial. b) Vena cava superior.- Termina en la aurícula derecha, trae la sangre venosa de las extremidades superiores y de la cabeza. c) Vena cava inferior.- Termina en la aurícula derecha, trae sangre de las extremidades inferiores; recibe las venas del hígado o suprahepáticas. d) Vena porta, que se forma al unirse las venas del intestino, estómago y el bazo, termina en el hígado, donde se capilariza. Lleva las sustancias nutritivas absorbidas por las vellosidades intestinales.

CAPILARES Son vasos sumamente delgados en que se dividen las arterias y que penetran por todos los órganos del cuerpo, al unirse de nuevo forman las venas. Histológicamente, están formados sólo por la capa internas. Permiten el intercambió de sustancias nutritivas entre las sangre y los tejidos. Permiten el ingreso a la sangre de las sustancias catabólicas que se forman en los tejidos. Facilitan el paso de los leucocitos hacia los tejidos.

ARTERIAS VENAS 1.-La sangre que circula es ricamente oxigenada, excepto en la arteria pulmonar y sus ramas 1. La sangre que circula es poco oxigenada, exceptuando las venas pulmonares y sus aferentes 2.-Salen del corazón 2.-Vuelven al corazón 3.-Se abren en un ventrículo 3.-Se abren en una aurícula 4.-Se subdividen más y más 4.- Se reúnen más y más 5.-Su túnica media es gruesa y tiene fibras elásticas 5.- Su túnica media es delgada y carece de fibras elásticas 6.- Vacías , conservan su calibre 6.- Vacías sus paredes internas se unen 7.- Tienen válvulas en su origen 7.- Tienen válvulas en todo el trayecto 8.- Su recorrido generalmente es profundo 8.-Su recorrido muchas veces es superficial 9.- Al ser cortadas, la sangre fluye a borbotones 9.- Al ser cortadas, la sangre fluye en forma continua. 10.-Su dilatación produce aneurismas 10.- Su dilatación produce várices 11.- Cumplen la función de distribuir la sangre por todo el organismo 11.-Cumplen la función de recoger la sangre del organismo y llevarlo al corazón