CARILLAS DENTALES Qué es una carilla? ¿Para qué se utilizan?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 9 - CARILLAS DE COMPOSITE
Advertisements

TEMA 7.FACETAS DE PORCELANA Y RESINA COMPUESTA
Criterios para selección de materiales dentales.
Criterios para selección de materiales dentales.
Avda. Sta. Coloma, nº 24, 2º 2º Sta Coloma de Gramenet Barcelona CMDCMD Centro Médico Dental ODONTOLOGÍA ESTÉTICA -La odontología.
Avda. Sta. Coloma, nº 24, 2º 2º Sta Coloma de Gramenet Barcelona CMDCMD Centro Médico Dental CONSERVADORA Por conservadora se entiende.
Preparación de Corona completa
ESPECIALIDADES EN LA ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
Si usted está buscando un dentista en Fuenlabrada de confianza y desea una sonrisa espectacular y un cuidado dental profesional de por vida, contáctenos.
Incrustaciones inlay onlay / overlay
Embaraz o y Odontol ogía. Debemos fiarnos de las informaciones que ya están consolidadas, para las que no lo están, debemos esperar a que se confirmen,
FUNDACION SONRISAS FELICES DE COLOMBIA Centro interdisciplinario en rehabilitación oral Y estética dental. Cra 1G #62-67 La Rivera Teléfono:
Consejos para mantener una dentadura sana Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
USO CORRECTO DE EPP Cinthia Arrasco B.. Definición: Conjunto de elementos y dispositivos diseñados para proteger las partes del cuerpo que se encuentran.
¿QUÈ SON LAS REPRESENTACIONES TECNICAS ? LA REPRESENTACION TECNICA ES UNA FORMA DE COMUNICACIÓN HUMANA, CLARA Y PRESISA DE UNA IDEA MEDIANTE IMÁGENES.
Detección de alteraciones del crecimiento y desarrollo en menor de 10 años y en el joven ¿Porque es importante llevar a los niños y niñas a los controles.
NOMBRE: ANAISSA ORTEGEA JESUS MEZA JENNER SANCHEZ Operatoria.
EL DESEMPLEO INTENGRANTES: MAGALY MEJIA CUARTAS INGRID JOHANA VERGARA MORALES GRADO: COLCANDELARIA AÑO 2009.
OPERATORIA DENTAL ERVIN TOBIAS RAMIREZ CRUZ Dra. C.D.E. VICTORIA CORNEJO RAMIREZ.
Inicio de la entrevista: Cordialidad y calidez Saludar al paciente Interes y respeto Alta receptividad Evitar preguntas Baja reactividad.
LA ESPUMA DE TITANIO.
Nosotros Misión Visión
“Corona Metálica”.
ALEACIONES PARA COLADOS DENTALES
CERAS Cera es un nombre genérico dado por sustancias de origen animal, vegetal o mineral. Pueden ser utilizadas para la toma de impresiones, elaboración.
PAOLA MARTINEZ YURANI NINCO RUDY PEREZ MONICA SANCHEZ DAVID SUAREZ
ACCIDENTES, COMPLICACIONES Y FRACASOS EN PROTESIS FIJA
Facultad de Odontología
INCRUSTACIONES.
Cubiertas.
PROFILAXIS Dental ODONTOLOGIA PREVENTIVA.
Maestro: Julio Cesar Alumna: Andrea García Cantú Mat: ATI
3.Metodología Experimental
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
Ventajas y Desventajas
Procesamiento de muestras para anatomía patológica
CARGAS SOBRE LAS BALLESTAS
RUTA DE ATENCIÓN.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBLINGUAL
EXAMEN ODOTOLOGICO DENTRO DEL DEPORTE
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Nuevas Tecnologias de America Latina
Materiales Propiedades Mecánicas Dimensiones Tolerancias Rugocidad
T r i b o l o g í a Prof. Migliver montezuma Enero 2010.
Proyección social Grupo 9AN Ingeniería Industrial
CIRUGIA ORTOGNÁTICA La cirugía ortognática es parte del campo de trabajo del cirujano maxilofacial, y se encarga específicamente de diagnosticar y tratar.
EJEMPLOS DE APLICACIÓN
ALEACIONES.
CARIES- PREVENCION. Es un procedimiento que tiene como finalidad prevenir enfermedades bucales (Caries, Gingivitis y Periodontitis) Es un procedimiento.
Implantes dentales para reemplazar dientes perdidos gane confianza.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Norma técnica para la atención preventiva en salud bucal
Guía sobre “Carillas de Porcelana” Parte 2
Procesamiento de muestras para anatomía patológica
PARÁMETROS ESTÉTICOS. INTRODUCCIÓN Los objetivos principales de la odontología siempre han sido el mantenimiento y el restablecimiento de la salud,
Condensador electrolítico
Administración del consultorio
La formación del Psicólogo Clínico en Alemania
PATOLOGIAS EN CAVIDAD ORAL
ONDAS.
Materiales para impresión 3D
Los materiales dentales
SISTEMA Es una serie de ELEMENTOS que FORMAN una ACTIVIDAD, o un PROCEDIMIENTO o PLAN DE PROCESAMIENTO, que BUSCAN una META o METAS COMUNES, mediante la.
PISOS Y PAVIMENTOS CASTILLEJO TAFUR JINNA CHAVARRIA FLORES MAYLIN JAMANCA ROJAS ISABEL VARGAS ALAMO JHULIZA.
Cuidado y Salud Personal
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Guia sobre “Como Tallar un Diente para una Corona de Zirconio”
Salud dental en los niños Tutora: Dra. Mendoza Exponente: Dr. Medina R2 MFYC.
Incrustaciones. ¿Que es una incrustación dental? La incrustacion dental es un tipo de restauración que se realiza en el interior de la boca, en el sector.
Transcripción de la presentación:

CARILLAS DENTALES Qué es una carilla? ¿Para qué se utilizan? Se trata de finas láminas de porcelana, de aproximadamente 0,3-1 mm. de espesor, que se colocan cubriendo toda la superficie anterior de los dientes. Se unen fuertemente al diente por medio de un adhesivo especial. La unión es tan fuerte que una vez colocadas no se pueden retirar a menos que se rompa la carilla. Se emplean fundamentalmente para enmascarar anomalías del color de los dientes que no pueden tratarse mediante el blanqueamiento convencional. También se emplean para disimular alteraciones en el tamaño o forma dentarias, confiriendo al diente un aspecto más ideal. Sus principales ventajas son su poder de adhesión, resistencia a la abrasión y gran sensación estética. Prácticamente no hay que reducir el diente para colocarlas. Una vez cementadas, el paciente puede comer con normalidad. Muchas personalidades de la vida pública y medios de comunicación hacen uso de esta técnica para conseguir una sonrisa atractiva.

TIPOS DE CARILLAS Tipos de carillas: ventajas e inconvenientes Existen 2 tipos de carillas: 1. Porcelana: Sus principales ventajas son su poder de adhesión, resistencia a la abrasión y gran sensación estética. No se desgastan con el tiempo, no pierden el brillo y mantienen intacto su color. Una vez cementadas, el paciente puede comer con normalidad. Muchas personalidades de la vida pública y medios de comunicación hacen uso de esta técnica para conseguir una sonrisa atractiva. Su principal inconveniente es que en ocasiones hace falta reducir ligeramente el esmalte. Además son más caras y requieren al menos 2 sesiones. 2. Composite: Se realizan con el material con el que se hacen los empastes. Con el paso del tiempo se deterioran, pierden el brillo y se oscurecen. Tienen la ventaja de ser más económicas y conservar íntegro el esmalte. Además se realizan en una sola sesión.

TECNICA PASO A PASO Colocación de la carilla Es sencilla. El diente o los dientes que vayan a recibir una carilla se rebajan levemente en su parte frontal, del orden de 0,3-0,5 mm. Tras la preparación se toma una medida muy precisa con silicona, la cual se mandará al laboratorio, donde técnicos especializados confeccionarán la carilla mediante un moderno sistema de inyección o colado de la porcelana. Terminada la carilla, se realiza la prueba de adaptación, y si ésta es válida se procede a colocar la carilla con un adhesivo especial. El proceso en su totalidad dura unos pocos días.

Esta técnica requiere una preparación mínima del diente, confinada al esmalte, y representa una alternativa conservadora a las coronas convencionales de cerámica. Además, la localización supragingival de los márgenes cervicales de estas restauraciones favorece una correcta higiene oral y disminuye los riesgos de enfermedad periodontal. Debido a su aspecto natural y sus propiedades físicas, las cerámicas se han empleado comúnmente para la fabricación de carillas. Las cerámicas son resistentes al desgaste, exhiben una estabilidad del color excelente, y presentan un coeficiente de expansión térmica similar al del esmalte. También presentan una buena estabilidad química en el ambiente bucal y se describen como el material odontológico más biocompatible. Además, los recientes avances en los procedimientos de fabricación han mejorado sustancialmente las propiedades mecánicas y la adaptación marginal de las carillas de cerámica. Actualmente, se emplean habitualmente los materiales de cemento de composite para el cementado de las carillas de cerámica. Estos materiales pueden proporcionar un enmascaramiento eficiente de la estructura dental decolorada subyacente, y también reproducir el aspecto poli cromático de los dientes naturales.

Además, cuando se unen esmalte y cerámica, pueden prevenir la filtración marginal y eliminar el riesgo de caries secundaria o tinción interfacial. No obstante, el acabado del margen cervical se ha considerado un problema clínico, debido al exceso de cemento que se observa frecuentemente alrededor de los márgenes y en la superficie glaseada de la porcelana durante el cementado. Se han descrito distintos métodos para eliminar este exceso de cemento tanto antes como después de la polimerización. Tay y cols. Publicaron que el uso de una <<técnica del pincel mojado>> era adecuada para eliminar la resina liquida antes de la polimerización. Por otro lado, el cemento polimerizado puede ser pulido empleando diamantes finos o fresas de carburo, pero el sobrecalentado y la vibración que se desarrolla durante este procedimiento puede provocar fracturas interfaciales. Además, Pueden observar algunos defectos de superficie y daño a la cerámica en la superficie de la cerámica glaseada que se ha eliminado mediante instrumentación mecánica.

DURACION: DE LAS CARILLA Depende de los hábitos del paciente. Su duración media es de unos 12 años. En ocasiones, cuando el paciente sufre un impacto fuerte en la boca o muerde algo duro, alguna carilla puede fracturarse o descementarse. En caso de descementación, si la carilla está intacta, se vuelve a adherir. Si se ha roto, sencillamente se vuelve a hacer otra en pocos días. Mientras se confecciona la nueva carilla, se coloca otra carilla provisional de composite. Riesgos Casi no presenta inconvenientes, salvo los propios de la técnica de preparación y colocación, los cuales conciernen al Odontólogo. Si la carilla adapta mal, sencillamente se vuelve a hacer otra nueva. Una vez colocadas, el paciente se olvida de que las lleva y puede comer y hablar con normalidad, tratando de evitar siempre el morder cosas excesivamente duras con los dientes tratados.

COSTO Las carillas de porcelana son un poco mas caras que las de composite, y varia su precio dependiendo el profesional que lo realice. DR. RICARDO MONTIEL R. CIRUJANO MAXILOFACIAL E IMPLANTE DENTAL Nda**